close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PERú RETIRA A EMBAJADOR DE COLOMBIA ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO ESPOSA DE OTONIEL PAPA FRANCISCO MOVILIDAD SEMANA SANTA REFORMA PENSIONAL TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La ancestral tribu conocida en el mundo por sus armas y platos en labios
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Los Mursi usan escarificaciones para simbolizar respeto y personas asesinadas.

Foto:

iStock

La ancestral tribu conocida en el mundo por sus armas y platos en labios

Los Mursi usan escarificaciones para simbolizar respeto y personas asesinadas.
FOTO:

iStock

Habitan en Etiopía, específicamente en la Reserva Natural del río Omo, patrimonio de la humanidad.


Relacionados:
Conflicto África Etiopía Comunidades Ancestros

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Tendencias el tiempo  Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
TE
08 de noviembre 2021, 12:00 A. M.
JA
Jaime Eduardo Paz Paredes
08 de noviembre 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Uno de los lugares primigenios en la historia de la humanidad lo posee la Reserva Natural del Omo, en Etiopía. Allí, dicen los especialistas, se pueden encontrar los restos paleontológicos más antiguos del mundo que pueden dar pistas sobre el proceso evolutivo del hombre.

Video: el impactante caso de una niña con más de 15.000 piojos en la cabeza

En este lugar habita una de las tribus más arraigadas al pasado. Culturalmente conservan tradiciones, vestimentas y rituales milenarios que no han tenido una influencia moderna u occidental considerable en sus costumbres.

En esta región habitan diversas comunidades originarias como: Los Hamer, Karo, Suri, Nyangatom Kwegu y Dassanech, que pueden entrar en confrontación por los diversos recursos que ofrece este país dividido por la selva y el desierto.

Sin duda todos sus pueblos llevarían a cualquier extranjero que quiera compartir con ellos a un viaje miles de años al pasado, pero entre todas ellas resalta la tribu de Los Mursi, los más extravagantes y sanguinarios de todo el continente africano.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Esta comunidad vive de la ganadería: cada cosa que comercializan es negociada con reses.

Foto:

iStock

La Reserva del Omo no solo es patrimonio de la humanidad por los rezagos de los primeros homo sapiens que caminaron sobre la tierra, sino por la diversidad cultural tan típica como ancestral que se puede hallar en este maravilloso paraje.

Los Mursi controlan la mayor parte de la reserva con una población de 9 mil personas distribuidas en diferentes poblados a lo largo del territorio. Son asiduos guerreros que, hasta el día de hoy, luchan a muerte entre ellos y con otras tribus para conseguir lo que necesitan.

Tienen su propio idioma: el mursi, que es perteneciente a las lenguas Nilo- Saharianas, y tienen una religión que consta de una extensa mitología con una fuerte conexión entre los vivos y los muertos.

Ellos no necesitan de la tecnología, solo de las armas y de sus costumbres para sentirse a gusto en su territorio.

(Puede leer: Paciente con ELA sobre Martha Sepúlveda: 'el regalo más sagrado es la vida').

El peligro de pisar su territorio

Los Mursi están fuertemente armados debido al rezago del colonialismo italiano que estuvo presente hasta 1941, cuando el último monarca de Etiopía, Haile Selassie, expulsó a las tropas de Mussolini con ayuda del ejército britanico durante el marco de la Segunda Guerra Mundial.

De ahí que toneladas de armamento quedaran distribuidas por el territorio.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Los Mursi se han armado debido al rezago de la guerra fría en Etiopía.

Foto:

iStock

Por otro lado, la guerra civil de los años 70 para derrocar el imperialismo de Selassie y el conflicto de finales de los 80 y principios de los 90 contra el gobierno socialista de Mengistu provocó que Etiopía entrara a ser una de las naciones en disputa de la guerra fría.

Lo anterior hizo que el país se enfrascara en una pelea a muerte financiada por los soviéticos y los Estados Unidos.

El saldo: dos guerras civiles y un estimado de dos millones de muertos.

En este contexto, se encontraba la tribu de Los Mursi, que fueron influenciados por el uso de armamento para proteger sus territorios, sus mujeres y su ganado. Por ello es normal verlos con armas típicas de los años 80.

De igual forma, esta tribu ya se consideraba una de las comunidades ancestralmente guerreras.

Las comunidades se han adaptado al turismo y han empezado a adquirir una economía alternativa al cobrar a fotógrafos cierta cantidad de dinero por cada foto.

Sin embargo, a aquellos turistas que quieran ir a tomarse fotos con ellos se les advierte del riesgo que corren al entrar en su territorio, pues pueden ser asesinados si son considerados como una persona potencialmente peligrosa.

(Le puede interesar:  ¡Pilas! Esta es una de las posiciones del kamasutra peligrosa para hombres).

Tradiciones violentas
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Más de dos millones de personas murieron en las guerras civiles de Etiopía.

Foto:

iStock

Un rezago perturbador del colonialismo histórico que ha vivido el África quedó al día de hoy en la comunidad Mursi: las mujeres modificaban su cuerpo para ser ‘feas’ ante los ojos del colonizador blanco y así impedir ser secuestradas para ser llevadas a Europa como sirvientas.

Es así como empezaron a utilizar discos de gran tamaño para malformar su labio inferior, algo así como una expansión de un piercing.

Ahora bien, después de que la colonia saliera del territorio, esta costumbre pasó a ser un ritual característico dentro de las mujeres de la comunidad, a tal punto que ahora es un signo de belleza muy buscado entre los hombres de la comunidad. Es decir, entre más grande el disco más atractivas son las mujeres.

Por otro lado, el Dunga, ‘deporte’ tradicional de este pueblo, consta de luchar en algunas ocasiones hasta la muerte.

En esta práctica pueden perder desde ojos hasta extremidades solo por demostrar jerarquía dentro del grupo.

El fin del ritual es golpear con palos de bambú modificados hasta que alguno de los dos caiga. Quien quede en pie podrá elegir una mujer.

Rubén Díez o 'Lethal Crysis', como es conocido en la plataforma de YouTube, estuvo con esta comunidad durante algunos días y retrató la interacción y la forma de vida de Los Mursi.

(También:  El triste final del ‘Tarzán de la vida real’ tras rescate sin su voluntad).

Otra conducta violenta tiene que ver con el cuidado de sus reses. Esta es una comunidad netamente ganadera, por lo que la lucha por el territorio ha desencadenado batallas campales con otras tribus.

Todo lo que ellos comercializan lo hacen utilizando a las vacas como una moneda: mujeres, comida, territorio y hasta el agua son intercambiados dependiendo de las reses que puedan negociar.

También son nómadas, así que cada dos o tres años, dependiendo de las necesidades de su ganado, se trasladan a otro lugar.

Finalmente están las escarificaciones, una parte esencial de la tribu y una de las razones por las que son consideradas una de las más violentas y peligrosas. Esto tiene que ver con la modificación corporal mediante cicatrices para simbolizar la cantidad de personas que han asesinado.

En este orden de ideas, un individuo con la piel marcada denota respeto y valentía dentro de su poblado.

Por todo lo anterior es que a muchos extranjeros se les advierte del peligro de concurrir los territorios Mursi.

Las escarificaciones son un símbolo de respeto dentro de la comunidad: cada marca puede representar a una persona asesinada.

Foto:

iStock

Las escarificaciones son un símbolo de respeto dentro de la comunidad: cada marca representa una persona asesinada.

Foto:

iStock

Las escarificaciones son un símbolo de respeto dentro de la comunidad: cada marca puede representar a una persona asesinada.

Foto:

iStock

Las escarificaciones son un símbolo de respeto dentro de la comunidad: cada marca representa una persona asesinada.

Foto:

iStock

Más noticias

¿Cuánto dinero ganó Mia Khalifa haciendo contenido para adultos?

A una yegua embarazada le organizaron baby shower 'con bombos y platillos'

La 'queja' que dejó un ladrón en apartamento en que no halló qué robar

Tendencias EL TIEMPO 

TE
08 de noviembre 2021, 12:00 A. M.
JA
Jaime Eduardo Paz Paredes
08 de noviembre 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Conflicto África Etiopía Comunidades Ancestros
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ultra Air
03:50 p. m.
Atención: Ultra Air suspende todas sus operaciones, no volará más
Freidora de aire
mar 29
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Airfryer
03:13 p. m.
Air Fryer: desventajas de la freidora de aire y cosas que no se pueden meter
Poncho Herrera
mar 29
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo