Cerrar
Cerrar
Hallan 74 cadáveres de inmigrantes frente a la costa de Libia
Al menos 110 migrantes desaparecidos en naufragio frente a Libia

La Media Luna Roja libia recuperó en las últimas 72 horas los cadáveres de 38 personas que perdieron la vida en el Mediterráneo cuando trataban de llegar de forma irregular a la costa de Europa.

Foto:

EFE

Hallan 74 cadáveres de inmigrantes frente a la costa de Libia

FOTO:

EFE

Al parecer viajaban a las costas de Europa. Hay otros 36 viajeros de los que no se sabe nada.

Los cadáveres de 74 personas que se echaron al mar en una embarcación precaria con la intención de llegar a las costas de Europa fueron hallados por cooperantes libios en las últimas horas, informó la Media Luna Roja
libia.

Los cuerpos sin vida de los inmigrantes aparecieron frente a las playas de la ciudad de Zawiya, situada a escasos 150 kilómetros de la frontera con Túnez, explicó la organización en declaraciones a los medios.

Responsables de la Media Luna Roja libia y de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) creen que los cadáveres son de personas que embarcaron hace dos días en un bote inflable junto a 36 viajeros más de los que no se tiene noticia.

Las playas que se extienden entre Trípoli y la frontera con Túnez se han convertido en los últimos dos años en el bastión principal de las mafias que trafican con seres humanos, pese a la presencia de las patrulleras europeas. El sábado pasado, guardacostas libios informaron del rescate en esa zona de 185 personas que navegaban a la deriva frente a la ciudad de Sabratha, un antiguo enclave romano a medio camino entre la capital y la frontera.

"Una tercera parte de los inmigrantes eran mujeres. También había numerosos niños. Todos ellos de diferentes nacionalidades africanas", explicó Ayoub Qassem, portavoz de los servicios de Guardacosta libios.

"Los traficantes de seres humanos han comenzado a usar botes de remo inflables mucho más grandes para poder llenarlos con más personas, ya que son relativamente más fuertes y soportan mejor el mar. Pero su uso supone un alto riesgo para sus vidas cuando hay olas grandes", agregó.

Con ese rescate ascendieron a 305 las personas auxiliadas del mar por servicios de guardacostas libios en apenas tres días. Autoridades en Trípoli explicaron a Efe, por su parte, que entre el 14 y el 16 de febrero fueron repatriados a Nigeria y Senegal un total de 346 inmigrantes en dos vuelos fletados en colaboración con la OIM.

Según datos de esta organización, más de 13.100 inmigrantes irregulares han logrado cruzar a Europa en lo que va de año mientras que 275 han desaparecido en el mar.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.