Militares negocian la salida del poder del mandatario, a quien tienen en arresto domiciliario.
El miércoles, muchos funcionarios faltaron a sus puestos de trabajo después de que los militares bloquearon los accesos a los principales edificios gubernamentales de la ciudad, así como el Parlamento.
Militares negocian la salida del poder del mandatario, a quien tienen en arresto domiciliario.
Según confirmaron medios locales, los militares arrestaron a tres ministros afines a las aspiraciones políticas de la primera dama, Grace Mugabe, quien sonaba como candidata a vicepresidenta después de que su marido destituyó la semana pasada a Emmerson Mnangagwa.
Militares negocian la salida del poder del mandatario, a quien tienen en arresto domiciliario.
Precisamente, se interpreta como detonante de la crisis la expulsión del vicepresidente, un incondicional del partido y veterano de guerra que estaba en las quinielas a sucesor de Mugabe, de 93 años y en el poder desde 1980.
Militares negocian la salida del poder del mandatario, a quien tienen en arresto domiciliario.
A pesar de las apariencias, los generales golpistas afirmaron que no tienen la intención de derrocar al gobierno. "No se trata de una toma del gobierno por militares [...] Nuestro objetivo son criminales del entorno" del presidente, declaró el general Sibusiso Moyo, portavoz de los golpistas.
Militares negocian la salida del poder del mandatario, a quien tienen en arresto domiciliario.
No obstante, en un documento publicado este jueves, 115 organizaciones de la sociedad civil de Zimbabue piden al presidente Robert Mugabe que dimita y a los militares que mantienen intervenido el país que restauren el orden constitucional para que se lleve a cabo una transición democrática.
Militares negocian la salida del poder del mandatario, a quien tienen en arresto domiciliario.
El documento divulgado por el activista Doug Coltart en su cuenta de Twitter expresa la "preocupación" de la sociedad civil y condena "cualquier acción, intento o interés por hacerse con el poder del Estado al margen de las provisiones de la Constitución".
Militares negocian la salida del poder del mandatario, a quien tienen en arresto domiciliario.
Sus firmantes reclaman al Parlamento que realice los cambios legales necesarios para la que las elecciones de 2018 sean "libres y justas", y para salvaguardar la independencia del poder judicial y garantizar la neutralidad de los funcionarios en los procesos políticos.
Militares negocian la salida del poder del mandatario, a quien tienen en arresto domiciliario.
Sus requisitos van más allá del panorama nacional y solicitan a la Comunidad para el Desarrollo de África Meridional que sea el "árbitro" del conflicto y "permita un diálogo inclusivo con partidos políticos, sociedad civil y líderes religiosos, sindicales y estudiantiles", entre otros. En la imagen se lee 'We want garwe', refiriéndose al destituido Emmerson Mnangagwa.