close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El mayor desafío de África / Análisis
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Población de África

Los jóvenes de África pueden cambiar su historia, pero necesitan apoyo.

Foto:

Philippe Desmazes / AFP

El mayor desafío de África / Análisis

FOTO:

Philippe Desmazes / AFP

África tiene la mayor población joven del mundo pero es inhóspito en lo político y económico.


Relacionados:

África

Juventud

Trabajo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de septiembre 2017, 10:40 P. M.
MY
Mohamed Yahya - Project Syndicate 23 de septiembre 2017, 10:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

África tiene la población más joven del mundo, y está creciendo a toda prisa. Se prevé que en 2055 los jóvenes del continente (aquellos con edades entre 15 y 24) serán más del doble de los 226 millones de 2015. Pero África sigue siendo un lugar pertinazmente inhóspito (en lo político, lo económico y lo social) para la gente joven.

De que los gobiernos africanos sepan resolver esta cuestión depende el futuro del continente (prosperidad o penuria) en las décadas por venir.

Seguir el rumbo actual supone no solo riesgo de mal desempeño económico y fuga de cerebros, sino también de criminalidad, agitación política y social, e incluso conflictos armados. Pero África puede prosperar si los gobiernos actúan ahora para aprovechar la energía y el dinamismo de la cada vez más numerosa población joven. Para ello se necesita una agenda política integral, con medidas demográficamente fundadas para atacar los problemas de exclusión política, cultural y económica en forma sincronizada.

La memoria del Medio Oriente
Al menos 105 niños entre los muertos por inundaciones en Sierra Leona

No será tarea fácil, sobre todo porque entre las dirigencias y los jóvenes de África hay una brecha etaria enorme: la edad promedio de los presidentes africanos es 62, contra una mediana de 19,5 para el conjunto de la población africana. Es la mayor brecha etaria del mundo entre gobernantes y gobernados, y genera dudas sobre hasta qué punto las autoridades entienden las necesidades y aspiraciones de los jóvenes.

Para colmo, en muchos países prevalece una tradición de gerontocracia que restringe, por motivos culturales, la influencia y participación política de los jóvenes. Para superar este obstáculo, los gobiernos deberían asignar a la desigualdad generacional la misma urgencia con que tratan otras formas de inequidad, y promover la introducción de cuotas juveniles en partidos políticos, parlamentos y otras instituciones decisorias.

También hay mucho que hacer en el frente económico. Según el Banco Africano de Desarrollo, en 2015 ingresaron a la fuerza laboral africana 12 millones de jóvenes, pero solo se crearon 3,1 millones de empleos. Es decir que millones de jóvenes quedaron excluidos de participar en la economía.

En el corto y mediano plazo será casi imposible crear empleos suficientes para satisfacer las necesidades de los desempleados y de los trabajadores precarizados.

África no tiene un sector fabril intensivo en mano de obra importante, que sea capaz de absorber su creciente población joven. Pero hay programas que pueden ayudar. Por ejemplo, YouthConnekt Africa, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Gobierno de Ruanda, promueve la adopción de políticas de apoyo a la juventud (como acceso a finanzas y capacitación) a tono con las necesidades del mercado en los diversos países.

Sin embargo, la escasez de oportunidades locales todavía lleva a muchos jóvenes africanos a buscar movilidad social en la emigración.
Pero como me dijo hace poco el CEO de una importante empresa del África subsahariana, conseguir visa de trabajo es extremadamente difícil para los africanos. En la práctica puede ser más fácil conseguir dicha visa para un ciudadano británico que, por decir algo, para un ghanés igualmente calificado. Y la visión africana de integración económica planteada en la Agenda 2063 de la Unión Africana no será posible si los jóvenes africanos no pueden migrar para forjarse carreras profesionales.

Es elocuente que tantos africanos estén dispuestos a correr el riesgo de ahogarse en el Mediterráneo, quedar alojados en centros de detención en el norte de África o dormir en parques públicos en alguna ciudad europea, antes que quedarse en África.

Pero contra lo que suele creerse, los jóvenes no emigran de África solo por razones económicas, sino que los motiva la promesa de tener oportunidades de superación personal y libertad para ser quienes quieran ser y vivir como quieran vivir. Es lo que en mi juventud me impulsó a irme de África con rumbo a Europa.

De hecho, el deseo de superación personal por medio de la emigración es un elemento clave de la historia de la humanidad, al que ningún desierto, mar u obstáculo artificial han podido frenar. La exclusión política y cultural lo intensifica. Por eso, toda estrategia que no tenga en cuenta el entorno más general de marginación será vana.

Por ahora, la inercia está llevando a África hacia un futuro de oportunidades perdidas y, tal vez, grave inestabilidad. Y los socios internacionales de África han estado más preocupados en contener las migraciones desde el continente que en resolver sus causas subyacentes. Pero quedan motivos de esperanza. Los jóvenes africanos serán este año el tema central de la quinta Cumbre de la Unión Europea y África. Y la consigna de la Unión Africana para 2017 es “aprovechar el dividendo demográfico mediante la inversión en la juventud”.

Ojalá el creciente reconocimiento de la necesidad de crear oportunidades para ellos lleve a iniciativas eficaces y solidarias, que allanen los obstáculos al empoderamiento de la juventud del continente, en vez de alzar barreras. Tomando prestadas las palabras de Martin Luther King, “África se enfrenta a la feroz urgencia del ahora”. Y la posibilidad de llegar demasiado tarde es muy real.

MOHAMED YAHYA
Coordinador regional para África del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
© Project Syndicate
Addis Abeba

Se debe repensar el tabú del control poblacional
Basura tecnológica del primer mundo contamina sangre de los africanos
El hambre en el mundo aumenta por primera vez en una década
Justicia keniana anula resultado electoral y ordena nuevos comicios
23 de septiembre 2017, 10:40 P. M.
MY
Mohamed Yahya - Project Syndicate 23 de septiembre 2017, 10:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

África

Juventud

Trabajo

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Policía
05:44 p. m.

Seis impactos de bala tenía líder muerto tras operativo de Antinarcóticos

Miembros de la Policía lo entregaron a Bomberos de Barrancabermenta pa ...
Pornografía
05:43 p. m.

Cancelan congreso internacional de la pornografía en Cartagena

Distrito niega permiso a congreso del entretenimiento para adultos Lal ...
Medellín
05:17 p. m.

Estudiantes y directivas hablan de carta que pide excluir hijas de Quintero

Cartagena
04:39 p. m.

Murió motociclista tras ser arrollado por bus de Transcaribe en Cartagena

Temporada de lluvias
04:15 p. m.

Declaran la calamidad pública en el Meta por afectaciones de las lluvias

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gentil Duarte
12:16 p. m.

Gentil Duarte: claves de ataque en que habría muerto jefe de disidencias

Giro de italia 2022
12:39 p. m.

¡Santiago Buitrago, el gran ganador de la etapa 17 del Giro de Italia 2022!

preferencia sexual
12:00 a. m.

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Gustavo Petro
10:44 a. m.

Tumban fallo fiscal contra Gustavo Petro por bajar tarifas de TransMilenio

Submarino
06:04 a. m.

El día en que Colombia atacó y creyó (por 42 años) hundir un submarino Nazi

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo