close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Coronavirus en África: el continente superó los 100.000 contagios
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Coronavirus en África

En Sudáfrica reparten alimentos y víveres ante la cuarentena que se impuso en la capital.

Foto:

AFP

Coronavirus en África: el continente superó los 100.000 contagios

FOTO:

AFP

El ritmo de contagios aún es bajo. ¿A qué se debe? Esta es la radiografía.


Relacionados:

África

Coronavirus

pandemia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de mayo 2020, 11:46 A. M.
EF
EFE 22 de mayo 2020, 11:46 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

África superó este viernes el umbral de los 100.000 contagios de covid-19 según el recuento oficial de sus 54 países, una cifra "pequeña" si se compara con el más de millón y medio de casos solo en Estados Unidos, los 310.000 registrados en Brasil o los 233.000 de España.

(Lea también: Nuevo brote en China muestra que el virus podría estar cambiando)

Este ritmo de contagios más lento sorprende, todavía más, si se tiene en cuenta que el continente alberga una población de 1.300 millones de habitantes, además de algunos de los suburbios y campos de desplazados más grandes del mundo, donde el distanciamiento social y las medidas de prevención resultan casi imposibles.

Por todo ello, y pese a que muchos contagios podrían estar pasando desapercibidos ante la ausencia -en general- de campañas de detección masivas, merece la pena preguntarse cuál es la situación actual, qué ha funcionado hasta ahora y, sobre todo, cuáles son los posibles escenarios futuros.

(Lea también: Revelan video inédito del tigre de Tasmania, extinto hace 84 años)

No esperamos evitar la epidemia, de ninguna forma (...). Nunca hemos pensado que fuera posible. Solo buscamos aplanar la curva.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Puntos rojos de la covid-19

Por el momento, los focos candentes de esta epidemia, allí donde el virus golpea con más fuerza, son: Sudáfrica, que sobrepasa los 19.000 casos; Egipto con más de 15.000; Argelia próxima a los 8.000 y Marruecos y Nigeria con algo más de 7.000 casos cada uno. Estos cinco países aglutinan más del 56 % del total de contagios.

En cuanto a la tasa de letalidad, África registra unos tres muertos por cada cien contagios confirmados, siendo el norte del continente la zona más castigada con casi la mitad de las 3.101 muertes oficiales repartidas entre Egipto (696), Argelia (575) y Marruecos (197).

(Lea también: Pastor que decía que curaba el coronavirus murió por la pandemia)

Sin embargo, según los expertos, todavía es pronto para cantar victoria, pues pese a las restricciones implantadas de forma temprana y la ausencia hasta ahora de un aumento explosivo de contagios, cabe la posibilidad de que el continente solo haya retrasado en el tiempo la cresta de esta primera oleada de covid-19.

"No esperamos evitar la epidemia, de ninguna forma (...). Nunca hemos pensado que fuera posible. Solo buscamos aplanar la curva", explicó a principios de mes el doctor Salim Abdool Karim, responsable de la respuesta sanitaria en Sudáfrica; país que en la última semana suma casi 1.000 contagios por día.

Coronavirus en África

Personal de salud en Ghana realizó jornadas de desinfección. Ese país, hasta el momento, tiene 24 casos confirmados.

Foto:

EFE

Las medidas que tomó África

Ante los pronósticos de organismos internacionales que, rápidamente, aventuraron una catástrofe en África -continente que abarca el 17 % de la población del planeta-, sus 100.000 casos positivos tan solo suponen el 2 % del total de contagios en todo el mundo.

Esto podría deberse, según voces diversas, a la rápida actuación de sus gobiernos testigos del sufrimiento que desbordaba a Europa; a la juventud de su población -por ejemplo, la edad media de la población keniana es de 19,7 años- o al hecho de que
África esté aislada del tráfico aéreo internacional en comparación con otras partes más ricas del mundo.

(Lea también: Según presidente de Tanzania, el coronavirus se cura con rezos y limón)

Pero además de estos factores, en cierta medida impredecibles, algunos países africanos se empeñan en recordarle a Europa que están más preparado a la hora de rastrear virus, como es el caso de Sudáfrica, que ha empleado contra la covid-19 las redes existentes de trabajadores comunitarios y de atención primaria, así como los sistemas de rastreo creados para combatir el VIH en los 90.

Si bien es previsible que la covid-19 no se extienda de manera tan exponencial en
África como lo ha hecho en otras partes del mundo, probablemente explotará en puntos críticos de transmisión.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

A su vez, los países de África occidental y central cuentan con una amplia experiencia en el tratamiento de epidemias de otras enfermedades infecciosas como el ébola, y desde hace años combaten con escasos recursos contra males endémicos como la malaria, la meningitis o la fiebre amarilla.

Sin embargo, es cierto que todavía faltan camas de UCI, respiradores, personal sanitario capacitado y, sobre todo, una mayor capacidad de detección: como ejemplo, el pequeño reino de Lesoto tiene que enviar sus pruebas a los laboratorios de Sudáfrica, mientras que Nigeria, el país más poblado con 195 millones de habitantes, solo cuenta con 24 de estas instalaciones.

(Lea también: Cómo vive Egipto la pandemia del coronavirus / Noticias desde casa)

Sudáfrica, el país más afectado de África por el coronavirusEste lunes en la mañana más de 200 médicos de Cuba llegaron a este país para ayudar a combatir la transmisión de la covid-19.
Sudáfrica, el país más afectado de África por el coronavirus
Tanzania y Somalia en riesgo

Entre las naciones que más preocupan de cara a la evolución de esta pandemia, ya sea por la fragilidad de sus sistemas sanitarios, la existencia de violencia yihadista o la irresponsabilidad de sus presidentes, destacan, entre otras, Somalia, Tanzania y un siempre castigado Sudán del Sur.

"La situación está al borde del descontrol. Los contagios comunitarios se están expandiendo de forma masiva en un país que no es capaz de gestionar varios enfermos a la vez", advirtió hace unos días el director para Somalia del Comité Internacional de Rescate (IRC), Richard Crothers.

Además de la creciente amenaza del covid-19, con cientos de enterramientos clandestinos que quizá nunca lleguen a engrosar el recuento oficial, Somalia dispone de menos de 20 respiradores para una población de 15 millones; además de terrorismo yihadista de Al Shabab en el centro y sur del país y una plaga de langostas del desierto que amenaza con devorar sus pastos.

(En otras noticias: ¿Qué se sabe de los ejercicios militares con misiles en Venezuela?)

Los países de África occidental y central cuentan con una amplia experiencia en el tratamiento de epidemias de otras enfermedades infecciosas como el ébola.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En Tanzania, el presidente John Magufuli lleva semanas sin actualizar los contagios de covid-19 y, al más puro estilo de su homólogo brasileño Jair Bolsonaro, considera que ante todo, y a golpe de rezo, es la economía la que debe ser salvada.

El pasado fin de semana ya anunció la progresiva reapertura del país, después de que, en su opinión, Dios hubiese respondido a las plegarias de los tanzanos para combatir esta epidemia, e incluso, aseguró que su propio hijo se había recuperado del coronavirus tomando simples remedios caseros de "limón y jengibre".

(Lea también: ¿Cómo va el desarrollo de la vacuna contra el virus en Oxford?)

Finalmente Sudán del Sur, sumido en una guerra civil desde finales de 2013 y donde más de la mitad de la población vive en situación de inseguridad alimentaria, la covid-19 ha alcanzado estos días a la cúspide de un inestable Gobierno -con diez ministros contagiados, además del vicepresidente, Riek Machar- lo que hace que muchos se pregunte cuál es la situación real en las calles.

Liberia, África

En Liberia, en el continente africano, niños se lavan las manos con agua clorada.

Foto:

Ahmed Jallanzo. EFE

Predicciones

Pese al caso de éxito que, por el momento, supone África frente a gran parte del resto del planeta, incluso con países que ya no tienen ningún caso activo de coronavirus (Mauricio, Eritrea y Seychelles), las proyecciones no son tan halagüeñas.

A través de su oficina regional para África, la Organización Mundial de la Salud (OMS) auguró la muerte de 190.000 africanos en 2020 y el contagio total de unos 44 millones este año.

Si bien son cifras alarmantes, la tasa de letalidad sería todavía inferior a la que están sufriendo en estos momentos algunas de las principales potencias mundiales como los EE. UU,, con 328 millones de habitantes y cerca de 100.000 muertos.

"Si bien es previsible que la covid-19 no se extienda de manera tan exponencial en
África como lo ha hecho en otras partes del mundo, probablemente explotará en puntos críticos de transmisión
", alertó la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, en una rueda de prensa virtual a comienzos de mayo.

Solo en Sudáfrica, por ejemplo, con una población de 58 millones confinada desde el 27 de marzo, los modelos científicos predicen que se podrían alcanzar los 50.000 muertos y al menos los 3,6 millones de contagios confirmados antes de noviembre.

(Le puede interesar: ¿Por qué Trump retirará a EE. UU. del Tratado de Cielos Abiertos?)

Sin embargo, algunas voces desde África piden esperar a ver cómo progresa esta pandemia antes de presagiar un nuevo desastre. "Según algunos escenarios,
África es un continente vulnerable donde los muertos podrían contarse no en miles sino en millones.

Insistimos en que no es algo inevitable de lo que el continente no pudiese escapar", reafirmaron a mediados de abril 50 intelectuales africanos en una carta abierta contra el "afropesimismo".

EFE

22 de mayo 2020, 11:46 A. M.
EF
EFE 22 de mayo 2020, 11:46 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

África

Coronavirus

pandemia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Magdalena
04:34 p. m.

Robaron una carroza fúnebre con el cadáver adentro

El insólito hecho se presentó en El Banco, Magdalena. ...
Abismo
04:04 p. m.

Peligroso rescate de cuerpo de conductor de camión que cayó a precipicio

El motorista no sobrevivió en la caída del vehículo. en zona de Nariño ...
Feminicidio
03:51 p. m.

Familia clama ayuda para repatriar cuerpo de colombiana asesinada en Perú

Homicidio
03:00 p. m.

Mujer habría matado con hacha a adulto mayor que le ofreció dinero por sexo

Maltrato animal
02:36 p. m.

Critican estado en el que tienen a un elefante en Zoológico de Barranquilla

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Bogotá
07:03 a. m.

Caso Adriana Pinzón: ‘Conocí a Jonathan, es un mitómano que engaña mujeres’

Uribe
12:03 p. m.

Petro y Uribe: la foto del encuentro que se realiza en el norte de Bogotá

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Petro
02:42 p. m.

¿Quiénes son los posibles ministros del gabinete de Petro?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo