El portacontenedores "Ever Given" fue finalmente reflotado hoy y ya navega por el
canal de Suez, donde quedó encallado y atravesado el pasado día 23, después
de repetidos intentos desde la madrugada del lunes de moverlo con la ayuda de la marea alta.
(Lea también: Paso a paso: ¿qué se sabe del buque encallado en el Canal de Suez?)
La Autoridad del Canal de Suez informó de que "han tenido éxito los esfuerzos
de reflotar el barco" y mostró imágenes de la nave situada en paralelo respecto a la orilla del canal, después de una semana en la que había estado en horizontal bloqueando el paso por el canal en ambos sentidos.
🛳 Desencallan el gigantesco barco que bloqueaba el canal de Suez desde hace una semana.
— Noticias Telemundo (@TelemundoNews) March 29, 2021
El buque ha conseguido avanzar y retomar su ruta después de pasar una semana varado en el canal bloqueando el tráfico marítimo. https://t.co/lDkN8t9zff
En el video publicado por la autoridad gestora se puede ver como el portacontenedores flota y se mueve sin ayuda de los remolcadores, mientras se escuchan las sirenas de los barcos para celebrar la hazaña después de varios días de labores de draga y tracción.
Hoy, los egipcios consiguieron poner fin a la crisis del navío encallado en el canal
de Suez, pese a la gran complejidad técnica del proceso
Por su parte, la firma de servicios logísticos Leth Agencies, que opera en el canal, afirmó que el barco está navegando en dirección norte, rumbo a la zona central del canal, donde podrá anclarse en el Gran Lago.
Esta mañana, la Autoridad del Canal de Suez dijo que allí es donde podrá anclarse y pasará una inspección técnica después del incidente. Según la cadena de televisión egipcia Extra News, que ha estado retransmitiendo en directo la operación para reflotar el portacontenedores, de 400 metros de eslora, el tránsito a través del
canal se retomará esta misma tarde.
(En otras noticias: Las consecuencias económicas tras el bloqueo del Canal de Suez)
La navegación quedó suspendida después de que el barco, de bandera panameña y propiedad de la naviera taiwanesa Evergreen, con 18.300 contenedores a bordo, quedó encallado en medio de fuertes vientos y una tormenta de arena que azotaba Egipto.
Esto ha generado un embotellamiento en el canal de Suez, por el que pasa más del 10 % del comercio mundial y el 25 % de los contenedores, que alcanzaba hoy los 367 barcos, según el último recuento de Leth Agencies.

Imagen satelital facilitado por MAXAR Technologies muestra el buque portacontenedores después de que se alejó de la orilla del canal, en el Canal de Suez, Egipto, este 29 de marzo de 2021.
EFE/EPA/MAXAR TECHNOLOGIES
La empresa encargada de reflotar el barco realizó una serie de operaciones más temprano. Primero, reorientaron en un 80 por ciento "en la dirección correcta" a la mole del 'Ever Given'.
El avance de las operaciones este lunes por la mañana auguraba una rápida salida
de la crisis, que desde el martes está causando pérdidas millonarias.
"Hoy, los egipcios consiguieron poner fin a la crisis del navío encallado en el canal
de Suez, pese a la gran complejidad técnica del proceso", tuiteó el lunes el presidente egipcio, Abdel Fatah Al Sisi.
Actualmente 193 embarcaciones están esperando en Port Said para el convoy en dirección sur y 201 en Suez (en el Mar Rojo) para el convoy en dirección norte. Otras 43 están aguardando en el Gran Lag
Un total de 437 barcos están a la espera de cruzar el canal de Suez después de que haya sido desencallado el portacontenedores Ever Given, que ha bloqueado el paso desde el martes pasado, según una de las empresas de servicios marítimos que operan en esta infraestructura.
"Actualmente 193 embarcaciones están esperando en Port Said (en la costa mediterránea de Egipto) para el convoy en dirección sur y 201 en Suez (en el Mar Rojo) para el convoy en dirección norte. Otras 43 están aguardando en el Gran Lago", en el centro del canal, aseguró Gulf Agency Company (GAC) en un comunicado.
GAC, que cuenta con una oficina de coordinación en Suez, añadió que tras ser liberado, el Ever Given se dirige al Gran L go, donde "el casco y el fondo del barco volverán a ser inspeccionados por motivos técnicos".
Una vez llegue a este punto, se empezarán a mover las embarcaciones que han permanecido allí atascadas durante la pasada semana y entonces se reanudarán los convoyes en los que transitan los barcos por el canal, de forma ordenada y por turnos ya que el tramo sur del canal sólo tiene un carril.
AFP Y EFE
Lea también- Nueva York anuncia un acuerdo para legalizar la marihuana recreativa
- Juicio por muerte de Floyd: arranca la histórica audiencia en EE. UU.
Comentar