Soldados de la ONU y las Fuerzas Armadas del Congo recuperan cadáveres en el borde del Parque Nacional Virunga, cerca del pueblo de Kibumba, donde murió el embajador de Italia.
Foto:
AFP
Asesinan al embajador de Italia en República Democrática del Congo
El embajador de Italia en Kinshasa murió este lunes por disparos de bala en un ataque armado contra un convoy del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en una visita cerca de Goma en el este de República Democrática del Congo (RDC), indicaron fuentes diplomáticas.
El embajador Luca Attanasio "murió como consecuencia de sus heridas", declaró una fuente diplomática de alto rango en Kinshasa.
Otras dos personas murieron en el ataque, dijo de su lado el mayor Guillaume Djike, portavoz del ejército en la región de Kivu del Norte, sin precisar la identidad de las víctimas.
El embajador, de 43 años, falleció tras el ataque a un convoy perpetrado por hombres armados.
"Con profundo pesar, la Farnesina (Ministerio de Exteriores) confirma la muerte, hoy en Goma, del embajador de Italia en la República Democrática del Congo, Luca Attanasio, y de un carabinero", se lee en la nota publicada por el Ministerio de Exteriores desde Roma.
La muerte del diplomático y de un carabinero generó reacciones de todo el mundo político italiano. El ministro de Relaciones Exteriores, Luigi Di Maio, quien se encontraba en Bruselas, anunció su regreso inmediato a Roma para seguir el caso.
Acusan a rebeldes hutus ruandeses
Por su parte, las autoridades de la República Democrática del Congo (RDC) acusaron a los rebeldes hutus ruandeses del ataque que costó la vida del embajador de Italia y otras dos personas en el este del país, según un comunicado del ministerio congoleño del Interior.
"Un convoy del Programa Mundial de Alimentos (PMA) fue víctima de un ataque armado de elementos de las Fuerzas Democráticas de Liberación de Ruanda (FDLR)" en la provincia de Kivu del Norte, indicó ese comunicado que habla además de cuatro personas secuestradas durante el hecho.
"Las fuerzas de seguridad y las autoridades provinciales no pudieron garantizar un dispositivo específico de seguridad ni ayudar al convoy por falta de información sobre su presencia en esta parte del país considerada inestable", indicó el ministerio del Interior.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió a las autoridades de RDC que "investiguen con diligencia" este ataque.
AFP
22 de febrero 2021, 01:57 P. M.
RT
REDACCIÓN EL TIEMPO22 de febrero 2021, 01:57 P. M.