close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Afganistán puede ser una ‘guerra sin fin’ para Estados Unidos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Soldados estadounidenses en Afganistán

En la actualidad, hay unos 8.400 soldados estadounidenses en Afganistán.

Foto:

Patrick Baz / AFP

Afganistán puede ser una ‘guerra sin fin’ para Estados Unidos

FOTO:

Patrick Baz / AFP

La estrategia de Trump de enviar más tropas a ese país divide las posiciones de los expertos.


Relacionados:

Afganistán

Talibanes

Geopolítica

Donald Trump

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de agosto 2017, 12:00 A. M.
A
AFP 27 de agosto 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

¿Puede el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como él mismo afirma, “solucionar el problema” de Afganistán?

Los analistas tienen sus dudas y señalan que la estrategia del presidente apunta más bien a una guerra sin fin para los afganos y a una presión sobre Pakistán que se puede convertir en un arma de doble filo.

Afganistán, ya debilitado por décadas de conflictos, una corrupción endémica e instituciones débiles, se arriesga a sumirse un poco más en la violencia frente a los adversarios talibanes, advierten.

Eso, sin tener en cuenta la posibilidad de que la presencia estadounidense se prolongue ‘sine die’, ya que Trump ha sido huraño al hablar de cifras, de fechas o de la definición de la palabra “victoria” que tantas veces ha empleado.

“La estrategia consiste en adaptar los medios a los objetivos. Creo que se ha hablado mucho de los objetivos, pero no de los medios”, considera James Der Derian, del Centro de Estudios de Seguridad Internacional de la Universidad de Sídney. En su opinión, “con la aplicación de esta política, va a haber muchas más víctimas civiles”.

Retractándose de su promesa de campaña de salir de Afganistán, Trump, empezando esta semana, abrió la vía al envío de miles de soldados suplementarios –hasta 3.900, según el Pentágono–, al tiempo que acentuó la presión sobre Pakistán, al que acusa de ser una guarida de “terroristas”.

Pero, dos días después, el gobierno paquistaní rechazó las acusaciones de Trump y pospuso una visita oficial de su ministro de Exteriores, Khawaja Asif, a Washington porque no “reconoce sus esfuerzos” y, en lugar de ello, viajará antes a las “amistosas” China y Rusia.

“Ningún país en el mundo ha sufrido más que Pakistán el azote del terrorismo, a menudo proveniente más allá de nuestras fronteras. Por ello es decepcionante que la declaración estadounidense ignore los enormes sacrificios de la nación paquistaní”, explicó en un comunicado el ministerio de Relaciones Exteriores.

El gobierno afgano está dividido y débil, todavía se necesitan varios años de ayuda de EE. UU.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Dieciséis años después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, que llevaron a EE. UU. a lanzar una gran ofensiva para desbancar al régimen talibán en Kabul, la frágil democracia afgana está amenazada por una insurgencia desestabilizadora.

“El gobierno afgano está dividido y débil, todavía se necesitan varios años de ayuda de EE. UU. y sus aliados para que sus fuerzas de seguridad sean totalmente eficaces”, resumió Anthony Cordesman, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés).

En la actualidad, hay unos 8.400 soldados estadounidenses en Afganistán, en el seno de una fuerza internacional de 13.500 efectivos que en lo fundamental aconseja a las fuerzas afganas, que cuentan por su parte con 190.000 hombres.

Una salida precipitada de Afganistán dejaría un vacío que beneficiaría a los “terroristas” del Al Qaeda o del grupo Estado Islámico (EI), justificó el mandatario estadounidense. Pero, los analistas destacan que una diferencia de unos miles de soldados puede complicar la posición estadounidense.

“A menos que se quiera desplegar 300.000 soldados, no se puede llenar ese vacío. Es la dura realidad de Afganistán, de Irak, de las insurrecciones en general”, subraya el profesor Der Derian. “Los talibanes han sobrevivido a cosas peores” que un refuerzo de unos 4.000 soldados, subraya.

Los insurgentes se apoyan en los importantes ingresos procedentes del opio, mientras que otros grupos rebeldes siguen ampliando su esfera de influencia. El pasado febrero, apenas el 60 por ciento de los 407 distritos afganos estaban controlados por el gobierno, según Sigar, un organismo norteamericano encargado de controlar la acción de EE. UU. en Afganistán.

Los analistas se preguntan también sobre los criterios de Trump, quien advirtió que su estrategia estaría guiada por “las condiciones sobre el terreno y no por calendarios arbitrarios”. “EE. UU. no ha definido esas condiciones”, señala Javid Ahmad, investigador para el sur de Asia en el Atlantic Council y en la academia militar de West Point.

Aumento de la violencia

Los expertos temen que al final, el método Trump conduzca a un aumento del caos en Afganistán en perjuicio de los civiles, ya muy afectados.

El número de civiles muertos alcanzó un máximo desde el inicio de las estadísticas, en 2009. En el primer semestre de 2007 perdieron la vida 1.662 personas y más de 3.500 resultaron heridas, según la ONU. Además, más de 2.500 militares y policías afganos han muerto este año en enfrentamientos.

“Puede que los talibanes, sobre todo los más extremistas, reaccionen con ataques mortales en Kabul o Kandahar para lanzar el mensaje ‘pueden enviar más tropas, pero nosotros tenemos influencia en este momento’ ”, apunta Garth Pratten, profesor de la Universidad Nacional de Australia.

Los propios talibanes reaccionaron con rapidez al anuncio estadounidense y les prometieron un “nuevo cementerio” si se empeñan en seguir en el país. Pero, además de las amenazas de talibanes, no se hicieron esperar las críticas de Rusia a esta nueva estrategia estadounidense, a lo que el gobierno de Trump le restó validez, al negar que esté basada solo en la fuerza militar (como había afirmado Moscú), además de sugerir que el gobierno ruso se está aproximando a los talibanes debido a su preocupación por el EI.

“La reacción rusa es bastante predecible; llevan tiempo esparciendo propaganda muy contraproducente sobre el papel de Estados Unidos en Afganistán”, dijo una alta funcionaria de la Casa Blanca que prefirió el anonimato. “Los rusos han adoptado un papel muy táctico y están tratando de minar nuestra reputación en la región”, opinó la fuente.

La estrategia estadounidense apunta a una mayor presión militar para convencer a los talibanes de que no pueden ganar sobre el terreno y obligarlos a negociar, como sugirió Trump. Pero muchos afganos desean que Washington no se limite a ayudar al Ejército afgano, sino que también presione a las autoridades a luchar contra la corrupción y a reforzar las instituciones.

Al menos 20 muertos en ataque del Estado Islámico a mezquita en Kabul
Afganistán: callejón sin salida
ONU nombra a su primera defensora de víctimas de abusos sexuales
Al menos cinco muertos en atentado suicida talibán en Afganistán
Campaña contra el anonimato de las mujeres afganas

“Esposa de”, “hija de”... Por tradición, los nombres de las mujeres en Afganistán suelen omitirse en las tarjetas de invitación e, incluso, en las lápidas. Una campaña en internet lucha por devolverles la identidad. Bautizada #WhereIsMyName (dónde está mi nombre) y lanzada por un grupo de jóvenes afganas, esta iniciativa está destinada a combatir un patriarcado que se remonta siglos atrás. “Decidí participar porque realmente quiero ver un cambio. Estoy cansada de ver que vivimos en la época medieval, cuando estamos en el siglo XXI”, explica una de ellas, Tahmina Arian, de 26 años.

La campaña comenzó en julio en la ciudad de Herat (oeste) cuando unas mujeres subieron a Facebook y a Twitter varios comentarios y fotografías acompañadas del hashtag #WhereIsMyName. Otras cientos siguieron sus pasos, junto con hombres que publicaron los nombres de sus esposas. La semana pasada, Kabul acogió un encuentro al respecto en el cual participaron un ministro, varios expertos y decenas de mujeres.

“Tenemos que romper todos juntos un tabú. Queremos que nuestras mujeres conozcan su derecho fundamental de llamarse por su nombre, de tener su propia identidad”, explica Tahmina Arian, una de las participantes en el evento.

Sabira Madady, una estudiante de 20 años, cuenta que tuvo que pedir varias veces a un profesor que se dirigiera a ella usando su nombre, a lo que se negó el profesor. “Me siento mal cuando alguien me llama por otro nombre, como si no fuera un ser humano. La sociedad percibe que pertenezco a otro”, declara. En algunas zonas rurales con un nivel educativo bajo, los hombres se refieren a las mujeres con una palabra que significa ‘cabeza negra’.

AFP

27 de agosto 2017, 12:00 A. M.
A
AFP 27 de agosto 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Afganistán

Talibanes

Geopolítica

Donald Trump

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
11:06 p. m.

Lluvias generan emergencias en barrios de Barranquilla y área metropolitana

En el municipio de Soledad, reportan 51 viviendas afectadas. Ideam pro ...
El Almirante
11:03 p. m.

El ‘esqueleto’ de El Almirante aún flota en el embalse de Guatapé

Se cumplen 5 años del hundimiento del barco que le costó la vida a 9 p ...
Corralejas
10:47 p. m.

‘La asistencia de niños a la corraleja es tradición’: alcalde de El Espinal

Vandalismo
09:35 p. m.

Ataques y vandalismo contra MIO de Cali: van más de 1.080 en este año

Fiscalía
07:12 p. m.

Así lavaban dinero, usando casas de cambio y caletas en equipajes

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Adriana Pinzón
jun 27

Las pistas que permitieron encontrar el cadáver de Adriana Pinzón

Gustavo Petro
jun 27

¿Se frena posesión de Piedad Córdoba con nuevo llamado de presidente Petro?

Gerard Piqué
12:54 p. m.

Gerard Piqué, furioso: el fuerte ataque a persona que pregunta por Shakira

Economista
03:09 p. m.

José Antonio Ocampo podría ser el nuevo ministro de Hacienda

James Rodríguez
12:14 p. m.

James Rodríguez: el sorpresivo equipo en el que estaría en exámenes médicos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo