close
close

TEMAS DEL DÍA

RESCATE DE LOS NIñOS DEL GUAVIARE ACCIDENTE AVION ULTRALIVIANO EN VIVO FINAL CHAMPIONS FAMILIARES NIñOS RESCATADOS WILSON, EL PERRO RESCATISTA LAURA BOZZO CANDIDATOS ALCALDíA DE BOGOTá PAPA FRANCISCO SHAKIRA Y PIQUÉ CUENTAS DE WHATSAPP JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Es posible perder la adicción al teléfono con un choque eléctrico?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
dd
Foto:

123rf

¿Es posible perder la adicción al teléfono con un choque eléctrico?

FOTO:

123rf

Una periodista puso a prueba la pulsera Pavlok, que emite shocks de 200 voltios.


Relacionados:
Celulares Adicción a la tecnología

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de junio 2017, 11:40 P. M.
AN
Andrea Paola Hernandez Bacca
21 de junio 2017, 11:40 P. M.

Comentar

Se llama Pavlok y su uso es algo polémico. Algunas personas dicen que es solo un artilugio, otras que sirve de ayuda para romper hábitos como morderse las uñas o comer dulces.

Es un dispositivo en forma de pulsera de silicona. No es precisamente fina y discreta, pero la idea no es que lo sea. La correa roja brillante envuelve una batería rectangular recargable que se coloca sobre la muñeca y puede dar descargas de más de 200 voltios. En la parte de arriba tiene impreso un rayo, así que no hay riesgo de que olvide lo que hace.

Mi teléfono dice que el dispositivo está cargado y colocado en su ajuste más bajo. Todo lo que queda por hacer es presionar el rayo y darme yo misma un pequeño choque eléctrico.

El fundador y director de la empresa a cargo de Pavlok, Maneesh Sethi, dice que puede ser efectiva para quitar los malos hábitos, incluso en apenas cinco días.

En mi caso, para intentar dejar de usar el teléfono inteligente en la cama, algo que, según sospechan los expertos, puede alterar el sueño y provocar ceguera temporal.

El nombre Pavlok mezcla el apellido de Ivan Pavlov, el famoso psicólogo ruso que condicionó perros a segregar saliva cuando escuchaban el sonido de una campana a la hora de comer, y la palabra shock.

Quienes desarrollaron la pulsera esperan que, al incurrir en el comportamiento indeseado, el usuario se provoque una descarga que asocie ese mal hábito con algo desagradable y comience a disfrutarlo menos, reduciendo el tiempo que le dedican.
Al final, reuní el suficiente valor para darme el choque, que puesto en una intensidad de 50% encontré alarmante e imposible de ignorar.

Recompensa vs. dolor

El nombre Pavlok mezcla el apellido de Ivan Pavlov, el famoso psicólogo ruso que condicionó perros a segregar saliva cuando escuchaban el sonido de una campana a la hora de comer, y la palabra shock.

Foto:

Página oficial Pavlok

El castigo es un tipo de "condicionamiento operante". Mientras que una recompensa es una consecuencia que refuerza o aumenta un determinado comportamiento, un castigo es definido como una consecuencia que supuestamente reduce una conducta.

En diversos experimentos, los investigadores han intentado comparar cómo la gente responde al castigo y las recompensas. Por ejemplo, en un estudio publicado en la revista especializada Cognition, los participantes ganaban o perdían fichas, equivalentes a una pequeña cantidad de dinero, dependiendo de su desempeño al hacer una tarea.

Los investigadores encontraron que incluso un castigo pequeño (perder fichas) era suficiente para que cambiaran sus decisiones en tareas posteriores, relacionadas con un mayor monto de recompensa.

"Eso significa que hay una reacción distinta en el cerebro a las ganancias y pérdidas", dice uno de los encargados del estudio, Jan Kubanek, un estudiante de doctorado sobre fisiología molecular y celular en la Universidad Stanford, EE.UU.

"Sin importar cuánto habían perdido los participantes, ya fuesen cinco o 25 centavos, la cantidad no afectaba la respuesta de 'evitación' (apartarse anticipadamente a una estimulación aversiva). La persona evitaba la elección de la conducta con la misma fuerza, independientemente del número de puntos o centavos que perdiera".

Y eso no fue lo mismo en el caso de las recompensas. "Cuando ganas cinco centavos es probable que repitas esa elección, pero la tendencia es más débil que cuando ganas 25 centavos", explica Kubane.

"Entre más ganes, hay más probabilidades de que repitas tu elección previa. Sin embargo, en el caso de las pérdidas cualquier cantidad lleva a un comportamiento de evitación más fuerte".

Kubanek dice que los resultados podrían ser usados para determinar cómo la retroalimentación negativa y el castigo se reparten fuera del laboratorio. En un ambiente académico, por ejemplo, los profesores podrían estructurar los grados en términos de puntos positivos y negativos.

La amenaza parece ser suficiente

Las investigaciones también sugieren que la amenaza de un castigo podría, en algunos casos, influenciar nuestro comportamiento. Un estudio indicó, por ejemplo, que solo ver unos ojos pintados en una pared era suficiente para hacer que las personas dejaran de tirar basura, pues se sentían observadas y querían evitar ser atrapadas y castigadas.

Sin embargo, debe destacarse que en estudios posteriores fue difícil replicar los efectos provocados por los ojos que observan.

En su libro, God is Watching You ("Dios te está mirando"), Dominic Johnson argumenta que el temor de sufrir un castigo sobrenatural, ya sea en la forma de Dios, infierno o karma, promueve la cooperación dentro las sociedades, más allá de las instituciones gubernamentales.

"La acción de los gobiernos y la policía es limitada. La vigilancia es baja y el castigo es limitado", apunta Johnson. "Sin embargo, para un dios la vigilancia es omnipresente y los castigos infinitos. Los dioses pueden ser mucho más poderosos que la policía. Por lo menos entre los que son firmes creyentes".

Y hay algunas evidencias que respaldan esa idea, incluyendo un estudio hecho por el psicólogo Azim Shariff en el que se encontró que los bajos índices de delincuencia en algunas sociedades guardaban correlación con la creencia en el infierno por parte de sus habitantes.

"Y eso se relacionaba con su creencia en el cielo", añade Johnson. "Algunos se molestaron por eso, pero la idea era que las personas tiene más probabilidades de cooperar cuando intentan evitar el infierno, más que buscar llegar al cielo".

Y la pulsera... ¿resultó?
Foto:

123rf

Esa posibilidad de ser castigados podría ser la razón por la cual algunas personas han encontrado que darse descargas eléctricas con la pulsera Pavlok resulta efectivo.

Con solo mirar, al acostarme, el rayo grande de mi pulsera roja, me recordaba que tendría que darme yo misma una descarga para poder usar el móvil en la cama. Aunque verlo no fue suficiente para que dejara de hacerlo totalmente, sí hizo que mi objetivo fuese lo primero que me viniese a la mente y pasé mucho menos tiempo conectada cada noche.

Sin embargo, después de darme descargas en la cama mientras usaba el teléfono por cinco días, puedo decir que no sirvió para curar mi hábito de usar el móvil en la noche. Lo que terminó dando resultado, por lo menos durante la siguiente semana, fue imponerme yo misma una exorbitante multa que le pagué a mi esposo para que se gastara el dinero en artículos innecesarios.

Después de una noche, la pérdida financiera fue lo suficiente grande para mantenerme alejada del teléfono ese tiempo extra. Luego de concluido mi experimento, sin embargo, volví a mis antiguos hábitos, lo que sugiere que tendría que darme choques de corriente y desembolsar dinero indefinidamente. Y eso es algo que quizás sea un precio demasiado alto que pagar.

LA NACIÓN (Argentina) - GDA

21 de junio 2017, 11:40 P. M.
AN
Andrea Paola Hernandez Bacca
21 de junio 2017, 11:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Celulares Adicción a la tecnología
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Fuerza Militar
02:50 a. m.
Así fue la llegada a Bogotá de los cuatro niños que sobrevivieron en la selva
ivan velasquez gomez
07:18 a. m.
El milagro de los niños del Guaviare une a Colombia: reacciones a su rescate
Niños selva
12:10 a. m.
Milagro en la selva: así encontraron con vida a los niños perdidos en el Guaviare
Niños perdidos en el Guaviare
10:00 a. m.
‘Si a nosotros con todo el equipo se nos hacía duro estar allá. Esa niña es muy tesa’
Coronel Óscar Dávila
12:00 a. m.
¿De quién era la camioneta Nissan en la que fue hallado muerto el coronel Dávila?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Esto costó el primer celular que salió a la venta hace 40 años
Mujer habría asesinado a su pareja frente a sus amigos porque le quitó el celular

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo