close
close
Secciones
Síguenos en:
Los más grandes robos informáticos
Galería

Fotos

mundo-curioso 12 de febrero de 2017 , 04:17 p. m.

Los más grandes robos informáticos

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En los últimos años, los ataques cibernéticos tienen la tendencia a ser de mayor magnitud y llegar a afectar a grandes compañías o medios de comunicación. Lo anterior se debe a que las motivaciones económicas, políticas y sociales son cada vez más ambiciosas. Conozca en esta galería algunos de los ataques más importantes de los últimos años.

En octubre de este año, se dio una oleada de ciberataques masivos contra el proveedor de internet Dyn. Entre los afectados estuvieron Twitter y The New York Times.

Foto:
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En los últimos años, los ataques cibernéticos tienen la tendencia a ser de mayor magnitud y llegar a afectar a grandes compañías o medios de comunicación. Lo anterior se debe a que las motivaciones económicas, políticas y sociales son cada vez más ambiciosas. Conozca en esta galería algunos de los ataques más importantes de los últimos años.

Este ciberataque masivo se registró en diciembre del 2016 y es considerado como la mayor violación de seguridad de la historia.

Foto: Denis Bailbouse /REUTERS
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En los últimos años, los ataques cibernéticos tienen la tendencia a ser de mayor magnitud y llegar a afectar a grandes compañías o medios de comunicación. Lo anterior se debe a que las motivaciones económicas, políticas y sociales son cada vez más ambiciosas. Conozca en esta galería algunos de los ataques más importantes de los últimos años.

La filtración de los correos de Hillary Clinton por Wikileak durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016.

Foto: Jewel Samad /AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En los últimos años, los ataques cibernéticos tienen la tendencia a ser de mayor magnitud y llegar a afectar a grandes compañías o medios de comunicación. Lo anterior se debe a que las motivaciones económicas, políticas y sociales son cada vez más ambiciosas. Conozca en esta galería algunos de los ataques más importantes de los últimos años.

El falso Pokemon Go - Antes de que este juego llegara a varios países, salieron versiones no oficiales además de robar mensajes de texto, accedía a los registros de llamadas.

Foto: Josep Lago /AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En los últimos años, los ataques cibernéticos tienen la tendencia a ser de mayor magnitud y llegar a afectar a grandes compañías o medios de comunicación. Lo anterior se debe a que las motivaciones económicas, políticas y sociales son cada vez más ambiciosas. Conozca en esta galería algunos de los ataques más importantes de los últimos años.

En el 2015 la página de la BBC sufrió un ciberataqueque tumbó sus portales durante varias horas. La técnica de este ataque fue la conocida como 'denegación de servicio distribuida'.

Foto: Neil Hall /REUTERS
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En los últimos años, los ataques cibernéticos tienen la tendencia a ser de mayor magnitud y llegar a afectar a grandes compañías o medios de comunicación. Lo anterior se debe a que las motivaciones económicas, políticas y sociales son cada vez más ambiciosas. Conozca en esta galería algunos de los ataques más importantes de los últimos años.

El primer ciberataque a esta compañía se dio en septiembre del 2016, cuando fueron robadas unas 500 millones de cuentas de sus usuarios.

Foto: Dado Ruvic /REUTERS
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En los últimos años, los ataques cibernéticos tienen la tendencia a ser de mayor magnitud y llegar a afectar a grandes compañías o medios de comunicación. Lo anterior se debe a que las motivaciones económicas, políticas y sociales son cada vez más ambiciosas. Conozca en esta galería algunos de los ataques más importantes de los últimos años.

En 2014, Sony Pictures sufrió un ciberataque contra su web, por la película 'The Interview', que se burlaba del líder norcoreano Kim Jong-un, generado pérdidas por 200 millones de dólares.

Foto: Fred Prouser /REUTERS
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En los últimos años, los ataques cibernéticos tienen la tendencia a ser de mayor magnitud y llegar a afectar a grandes compañías o medios de comunicación. Lo anterior se debe a que las motivaciones económicas, políticas y sociales son cada vez más ambiciosas. Conozca en esta galería algunos de los ataques más importantes de los últimos años.

A mediados del 2015, la aerolínea polaca LOT sufrió un ataque cibernético que alteró el sistema informático. Por esta razón tuvieron que cancelar 20 vuelos nacionales e internacionales.

Foto: AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En los últimos años, los ataques cibernéticos tienen la tendencia a ser de mayor magnitud y llegar a afectar a grandes compañías o medios de comunicación. Lo anterior se debe a que las motivaciones económicas, políticas y sociales son cada vez más ambiciosas. Conozca en esta galería algunos de los ataques más importantes de los últimos años.

En 2015 fue 'hackeado' Ashley Madison, el portal que prometía a sus usuarios conseguirles una aventura. Este ataque permitió que se conocieran los nombres y ubicaciones de los usuarios.

Foto: Mark Blinch /REUTERS
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.