Cerrar
Cerrar
¿Alguien recuerda al #TeamRefugges de Río 2016?
#TeamRefugges de Río 2016

Una de las noticias que sorprendió a los seguidores de los Juegos Olímpicos fue la llegada de un grupo de personas refugiadas. Ellos fueron la cara del deporte como forma de superación en Río 2016.

Foto:

Kai Pfaffenbach / Reuters

¿Alguien recuerda al #TeamRefugges de Río 2016?

escuela de periodismo multimedia el tiempo

Desde líderes políticos hasta desamparados, las vidas de los refugiados que compitieron en Brasil.

En los Juegos Olímpicos de 2016, entre el mar de noticias que circularon en las pantallas, se destacó la participación de un Equipo de Atletas Refugiados. Esta, que fue creada por iniciativa del Comité Olímpico Internacional, con ayuda de la Agencia de la ONU para Refugiados (Acnur), se convirtió en la primera delegación de deportistas en condición de refugiados que pudo participar en estas, las justas más importantes del mundo.

Sueños cumplidos y nuevas esperanzas hicieron parte de las historias de estos deportistas, quienes también narraron su dolor. El mundo conoció los rostros y los trazos que la guerra ha dejado en estas personas.

Al finalizar Río 2016, los organizadores prometieron no desamparar a los integrantes de la delegación debutante. ¿Cumplieron? Esto ha pasado con las vidas de estas personas que desde países como Siria y Etiopía nos enseñaron de la fuerza sanadora del deporte.


SARA CASTILLEJO DITTA
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.