close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿Alguien recuerda al #TeamRefugges de Río 2016?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
#TeamRefugges de Río 2016

Una de las noticias que sorprendió a los seguidores de los Juegos Olímpicos fue la llegada de un grupo de personas refugiadas. Ellos fueron la cara del deporte como forma de superación en Río 2016.

Foto:

Kai Pfaffenbach / Reuters

¿Alguien recuerda al #TeamRefugges de Río 2016?

escuela de periodismo multimedia el tiempo
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO
FOTO:

Kai Pfaffenbach / Reuters

Desde líderes políticos hasta desamparados, las vidas de los refugiados que compitieron en Brasil.


Relacionados:

Juegos Olímpicos Río 2016

Juegos olimpicos

Refugiados

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de noviembre 2017, 09:54 A. M.
SC
Sara Castillejo Ditta
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO
23 de noviembre 2017, 09:54 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En los Juegos Olímpicos de 2016, entre el mar de noticias que circularon en las pantallas, se destacó la participación de un Equipo de Atletas Refugiados. Esta, que fue creada por iniciativa del Comité Olímpico Internacional, con ayuda de la Agencia de la ONU para Refugiados (Acnur), se convirtió en la primera delegación de deportistas en condición de refugiados que pudo participar en estas, las justas más importantes del mundo.

Sueños cumplidos y nuevas esperanzas hicieron parte de las historias de estos deportistas, quienes también narraron su dolor. El mundo conoció los rostros y los trazos que la guerra ha dejado en estas personas.

Al finalizar Río 2016, los organizadores prometieron no desamparar a los integrantes de la delegación debutante. ¿Cumplieron? Esto ha pasado con las vidas de estas personas que desde países como Siria y Etiopía nos enseñaron de la fuerza sanadora del deporte.




       
2 deportistas de Siria


Yusra Mardini
NADADOR: 200 mts libres
De SIRIA en ALEMANIA
Foto: Yusra Mardini fanpage
Bio: Para Río 2016 Mardini tenía apenas 18 años y ya había vivido una larga odisea que inició en Damasco y la condujo por Beirut (Líbano), Estambul (Turquía), Esmirna (Turquía) y Lesbos (Grecia), hasta finalmente llegar a Berlín (Alemania). Pero antes de salir de Siria, Mardini ya competía internacionalmente por su país, así que una vez obtuvo asilo con los alemanes empezó a entrenar con el club Wasserfreunde Spandau 04.

Últimas noticias: La mujer no ha vuelto a nadar, su vocación ahora es política. Tras su participación en los Olímpicos del 2016, Mardini ha demandado el interés en los problemas de la población que representa en diferentes instancias internacionales: primero en la Asamblea General de las Naciones Unidas, luego en el Foro Económico Mundial en Davos y, desde abril de 2017, como Embajadora de Buena Voluntad de la agencia de la ONU para los refugiados (Acnur).

Bio: Anis empezó a entrenar a los 14 años en su natal Alepo y hasta que sus padres lo enviaron a Turquía para protegerlo de violencia en Siria. Así llegó a entrenar con el Galatasaray Sports Club, pero sin posibilidades de competir, pues no contaba con nacionalidad turca. Inició entonces una nueva fuga y terminó en Gante, Bélgica, donde Acnur lo halló entrenando nueve veces por semana con una exnadadora olímpica.

Últimas noticias: El sirio continúa compitiendo. Lo último que se sabe es que participó en julio en el FINA World Championships 2017, llevado a cabo en Budapest, Hungría. Allí nadó en la modalidad de los 200 metros mariposa.
Rami Anis
NADADOR: 100 mt mariposa
De SIRIA en BÉLGICA
Foto: Rami Anis fanpage



         2 deportistas del Congo


Popole Misenga
LUCHADOR: Yudo, peso medio
De CONGO en BRASIL
Foto: acnur.org / Diogo Félix
Bio: La historia de Misenga se relaciona con la de Yolande Mabika, puesto que ambos se conocieron en el centro para desplazados internos de Kinshasa, donde fueron a parar luego de huir del conflicto en sus regiones. Ambos aprovecharon el Campeonato Mundial de Yudo de 2013 para pedir asilo en Brasil, donde entrenan en el Instituto Reação en Río de Janeiro.

Últimas noticias: La vida de Misenga después de los Olímpicos no ha sido fácil. Aunque aún recibe apoyo económico del COI, según informaciones de AFP, el yudoca enfrenta una grave situación de vivienda y servicios básicos. Sin embargo, el congoleño sigue entrenando con la ilusión de llegar a Tokio 2020 y durante 2017 ha ganado ya dos medallas: bronce, en el torneo de Apertura; y plata, en el Campeonato Carioca.

Bio: La historia de Mabika se relaciona con la de Popole Misenga, puesto que ambos se conocieron en el centro para desplazados internos de Kinshasa, donde fueron a parar luego de huir del conflicto en sus regiones. Ambos aprovecharon el Campeonato Mundial de Yudo de 2013 para pedir asilo en Brasil, donde entrenan en el Instituto Reação en Río de Janeiro.

Últimas noticias: Según publicó el diario Excelsior en enero, además de entrenar, la congoleña trabaja como mesera en un restaurante y realiza charlas motivacionales para población vulnerable. A lo largo de 2017, ha participado en torneos nacionales para aspirar a los próximos Olímpicos, junto con Misenga. Trabajan igual que otros atletas locales, “la única diferencia es que las peleas no aportan puntos a ninguna asociación porque no son brasileños y, por lo tanto, no están vinculados a ningún club", explicó a Acnur Leonardo Lara, vicepresidente de la Federación de Yudo del Estado de Río de Janeiro.
Yolande Mabika
LUCHADORA: Yudo, peso medio
De CONGO en BRASIL
Foto: Ker Robertson/Getty Images South America.



5 deportistas de Sudán del Sur


Yiech Pur Biel
CORREDOR: 800 mts
De SUDÁN DEL SUR en KENIA
Foto: olympic.org / Claire Thomas
Bio: Pur Biel tenía 10 años cuando llegó al campamento de refugiados de Kakuma, en el norte de Kenia, país vecino de Sudán del Sur. Allí el chico intentó jugar fútbol, pero le gustaba más correr. Así fue hasta 2015, cuando la Fundación de Paz Tegla Loroupe organizó pruebas en el campamento y Pur Biel compitió en atletismo. Ganó el cupo para unirse a la fundación y posteriormente entró en el seleccionado del COI para los refugiados.

Últimas noticias: Gracias a la visibilidad que obtuvo el atleta durante Río 2016, su madre pudo localizarlo y hablar telefónicamente con él. Durante años Pur Biel creyó que ella había muerto. El corredor ahora estudia relaciones internacionales, aunque no ha dejado de prepararse para las siguientes olimpiadas. De hecho, junto con otros cuatro atletas refugiados llegó este año a Turmenistán para competir en los Juegos Asiáticos; donde avanzó hasta las semifinales de los 800 metros planos y terminó de quinto. Se prepara en un campamento cercano a Nairobi, junto a 20 atletas refugiados más, para Tokio 2020.

Bio: A los 13 años Chiengjiek llegó al campamento de refugiados de Kakuma, al norte de Kenia, huyendo del reclutamiento forzado al que eran sometidos los niños de su región. Al llegar se incorporó a un grupo de entrenamiento en atletismo de larga distancia conformado por niños mayores. En 2013 fue seleccionado para entrar a la Fundación de Paz Tegla Loroupe y allí practicaba cuando el COI lo encontró.

Últimas noticias: Chiengjiek está entrenando y estudiando ingeniería en Kenia. Este año él no clasificó para participar en el Campeonato Mundial de Atletismo, al que sí llegaron otros cinco atletas de la Fundación de Paz Tegla Loroupe, quienes representaron a los refugiados por primera vez en dicho evento.
James Nyang Chiengjiek
CORREDOR: 400 mts planos
De SUDÁN DEL SUR en KENIA
Foto: olympic.org / Claire Thomas

Anjelina Nadai Lohalith
CORREDORA: 1.500 mts planos
De SUDÁN DEL SUR en KENIA
Foto: Prensa Comité Olímpico Internacional (COI)
Bio: Lohalith no ve a su familia desde los 6 años, cuando tuvo que huir de su hogar hacia Kenia. Una vez en el campamento de refugiados, la niña comenzó a ganar campeonatos de atletismo escolares y pronto fue seleccionada para entrar a la Fundación de Paz Loroupe Tegla y entrenar con profesionales.

Últimas noticias: Lohalith continuó entrenando fuertemente con su equipo de Kenia, comandado por Tegla Loroupe. Este año llegó al Campeonato Mundial de Atletismo, organizado en Londres por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF). Allí mejoró su marca y recibió el apoyo de los asistentes, pues participó como parte del Equipo de Refugiados. Ahora se prepara en un campamento cercano a Nairobi, junto a 20 atletas refugiados más, para llegar a los Olímpicos de Tokio 2020.

Bio: Lokonyen llegó al campamento de Kakuma, Kenia, junto a su familia. Huían de la guerra en Sudán del Sur. Hacia 2008 sus padres retornaron, pero ella y sus hermanas no. Lokonyen ganaba las competencias escolares de atletismo y así la encontró la Fundación de Paz Tegla Loroupe, que la fichó para entrenar con su equipo de Nairobi, la capital Keniana.

Últimas noticias: La atleta integró el primer Equipo de Refugiados en participar en el Campeonato Mundial de Atletismo de 2017. La delegación estuvo compuesta por otros cuatro corredores refugiados provenientes de Sudán del Sur, Etiopía y Somalia. En la Fundación Paz Tegla Loroupe, Lokonyen sigue entrenando con la selección de Kenia y otros 20 refugiados.
Rose Nathike Lokonyen
CORREDORA: 800 mts planos
De SUDÁN DEL SUR en KENIA
Foto: acnur.org / Susan Hopper

Paulo Amotun Lokoro
CORREDOR: 1.500 mts planos
De SUDÁN DEL SUR en KENIA
Foto: olympic.org / Claire Thomas
Bio: Lokoro era pastor en las llanuras de Sudán del Sur, pero la violencia lo hizo partir hacia el campamento de Kakuma, donde ya se encontraba su madre. Una vez allí logró destacarse en los torneos escolares de altetismo al punto de consiguir un cupo para entrenar con la Fundación Paz Tegla Loroupe, cerca de la capital de Kenia.

Últimas noticias: Loroko llegó junto a Pur Biel a los Juegos Asiáticos, celebrados este año en Turmenistán, y aunque no alcanzó la ronda final sigue mejorando su desempeño con sus compañeros de la Fundación.



1 deportista de Etiopía


Yonas Kinde
CORREDOR: Maratón
De ETIOPÍA en LUXENBURGO
Foto: Prensa Comité Olímpico Internacional (COI)
Bio: Kinde solo podía entrenar cuando no estaba conduciendo taxi, el trabajo que le permitía el sustento como refugiado. Aún así, su talento lo llevó a clasificar para las olimpiadas de Río de Janeiro, pues hizo un tiempo de 2 horas con 17 minutos en la Maratón de Frankfurten 2015.

Últimas noticias: Durante 2017 Kinde ha corrido la Maratón de Berlín, la media maratón de Francia y los 10 km en Ruta de Dudelange, Luxenburgo.

SARA CASTILLEJO DITTA
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

23 de noviembre 2017, 09:54 A. M.
SC
Sara Castillejo Ditta
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO
23 de noviembre 2017, 09:54 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Juegos Olímpicos Río 2016

Juegos olimpicos

Refugiados

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Daniel Quintero
12:00 a. m.

Daniel Quintero denuncia carta que pide excluir a sus hijas de colegio

El documento, firmado por padres de familia, está dirigido a la junta ...
Palabras
11:55 p. m.

¿Qué es un huésped? ¿’Arrendar’ es dar o recibir en arriendo?

Vale la pena analizar la existencia de palabras comunes que tienen sig ...
Emergencia
10:39 p. m.

Avalancha en el Cauca dejó a un niño muerto

Accidente
10:15 p. m.

Dos mujeres murieron en dramas viales en Cali y Recta a Palmira

Medellín
10:00 p. m.

La orquesta filarmónica más innovadora del mundo está en Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Piedad Córdoba
11:10 p. m.

Piedad Córdoba fue retenida con 68 mil dólares en aeropuerto de Honduras

Gastronomía
11:16 a. m.

¡Y los ganadores de Burger Máster 2022 son...!

Gentil Duarte
12:22 p. m.

Gentil Duarte: así quedó su campamento luego de ataque en que habría muerto

Gustavo Petro
10:44 a. m.

Tumban fallo fiscal contra Gustavo Petro por bajar tarifas de TransMilenio

Giro de italia 2022
12:39 p. m.

¡Santiago Buitrago, el gran ganador de la etapa 17 del Giro de Italia 2022!

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo