close
close

TEMAS DEL DÍA

FUERTE GRANIZADA EN BOGOTÁ CAROLINA CORCHO INVIMA MARÍA FERNANDA CABAL JAMES RODRÍGUEZ CIERRE VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ ¿POR QUÉ TIEMBLA TANTO? PIQUÉ SOBRE SHAKIRA LLUVIAS CUNDINAMARCA DÍA DEL HOMBRE JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Insectos comestibles, una industria de futuro que lidera Tailandia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Fotografía faciliada por la compañía Bugsolutely, dedicada a la producción de espirales de pasta con harina de grillo.

Foto:

EFE

Insectos comestibles, una industria de futuro que lidera Tailandia

FOTO:

EFE

Grillos, gusanos de seda y cucarachas son algunas de las 1.600 especies de insectos comestibles.


Relacionados:
Mundo Gastronomía Tailandia Insectos Curiosidades

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de agosto 2016, 03:37 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 22 de agosto 2016, 03:37 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Mezcladas en salsa, en espirales de pasta o con forma de galleta y hamburguesas, son algunas de la maneras de acercar a los comensales los platos preparados a base de insectos comestibles, una industria de futuro que lidera Tailandia.

"El país ya es el líder global respecto a la industria de insectos comestibles en varios sentidos", señala Patrick Durst, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la oficina de Bangkok.

(Vea el video: Los insectos comestibles de un dólar)

En la moderna capital tailandesa, donde residen millones de trabajadores procedentes de regiones más empobrecidas, es común encontrar pequeños carros donde se ofertan una amplia variedad de insectos listos para ser degustados.

Grillos, saltamontes, gusanos de seda y cucarachas de agua son algunas de las más de 1.600 especies de insectos comestibles, según la FAO, que se pueden encontrar en estos puestos ambulantes.

El experto, quien publicó en 2013 el informe titulado: "ganado de seis patas: granjeo de insectos comestibles, recolección y comercialización en Tailandia", señala que el país asiático ha logrado evolucionar "desde un sistema de subsistencia para el consumo local hasta crear canales comerciales con valor añadido".

Más de 250 empresas emergentes de todo el mundo han iniciado un movimiento para llevar los productos preparados a base de insectos comestibles hasta los platos del mercado occidental.

"La Unión Europea, por ejemplo, está trabajando en un reglamento que regule el mercado de los insectos comestibles dentro de sus fronteras", indica Massimo Reverberi, quien en a principios de año fundó "Bugsolutely", una compañía dedicada a la producción de espirales de pasta con harina de grillo.

El empresario italiano, que optó por elaborar un producto de pasta por la familiaridad de su consumo, señala que aún topa con una resistencia "ilógica" de los mercados y consumidores.

(Lea también: Insectos, el plato del futuro)

"La barrera no es totalmente lógica, en Italia o Francia, por ejemplo, se come un tipo de queso con gusanos en su interior. Por no mencionar productos como las ostras o las gamas, que parecen monstruos. Pero la gente siente repulsión por los insectos", apunta Reverberi.

Los insectos comestibles son catalogados por la FAO como un "superalimento" por sus propiedades nutritivas al ser ricos en proteínas, vitaminas y otros micronutrientes, recuerda el experto de Naciones Unidas.

Estos alimentos, apunta Durst, suponen un impacto ambiental mucho menor que las granjas de ganado bovino o porcino y pueden ayudar a garantizar el desarrollo sostenible de la industria alimentaria.

"Las granjas de grillos son limpias y mantienen un control medioambiental, sin pesticidas ni químicos que aseguran la sanidad de sus productos", remarca Reverberi. Empresario y experto hacen una llamada a eliminar las restrictivas políticas de comercio y desarrollar unos protocolos sanitarios que ayuden a potenciar la confianza del consumidor.

Uno de los puntos fuertes de Tailandia es el incremento de consumo local, a pesar de las reticencias de la población urbana.

En algunas cadenas de supermercados, junto a patatas fritas, frutos secos u otros aperitivos, se pueden encontrar bolsas de insectos comestibles.

(Además: Las cenas clandestinas tienen mucho encanto)

"Los tailandeses consumen muchos insectos. Antes los productos solo se encontraban en puestos callejeros, por lo que vimos una oportunidad de invertir en esta industria y crear paquetes que se pueden comprar en supermercados", señala Thanat Chattatun, cuya empresa comercializa la marca de insectos comestibles Hi-So.

Según el tailandés, Hi-So vende unas 100.000 unidades al mes de bolsas de grillos y de gusanos de seda fritos en Tailandia, Birmania, Camboya y Laos y tienen planes de expandir sus negocios a Indonesia, China, Francia y Estados Unidos.

Conforme a los datos de la FAO, 112 países de Asia, Europa, África, América y Oceanía practican la "entomofagia" o consumo de insectos. "Hay posibilidades interminables con los insectos comestibles, hay cocineros que han comenzado a innovar con sus platos y libros de cocina. Las comidas tienen un sabor agradable, el único problema es que en la mente (de los comensales) tienen la imagen del insecto", sentencia Reverberi.

EFE

22 de agosto 2016, 03:37 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 22 de agosto 2016, 03:37 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Mundo Gastronomía Tailandia Insectos Curiosidades
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Granizada
12:00 a. m.
Lluvias en Bogotá en vivo: impactante granizada en Chapinero y La Calera
Helicóptero
06:08 p. m.
Video muestra cómo helicóptero militar pierde control y cae al abismo
José Name
12:00 a. m.
El audio de 70 minutos que le atribuyen a Aida Merlano y que podría enredarla
helicóptero ejercito
10:12 p. m.
Ellos fueron los cuatro muertos en accidente de helicóptero del Ejército
Chocó
05:26 p. m.
Cayó helicóptero del Ejército en Chocó: Petro pide a las autoridades investigar

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo