close
close
Secciones
Síguenos en:
Veinte dibujos animados con los que creció todo adulto contemporáneo
Galería

Fotos

mundo-curioso 17 de noviembre de 2017 , 11:45 a. m.

Veinte dibujos animados con los que creció todo adulto contemporáneo

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

'Bugs Bunny', 'Los Supersónicos' y 'Dragon Ball Z' son algunos de ellos. ¿Los recuerda?

El famoso conejo Bugs Bunny es un dibujo animado que apareció por muchos años en las series de los 'Looney Tunes'. La primera vez que salió en televisión fue el 27 de julio de 1940. Fue creado por Tex Avery y su diseño original fue basado en un conejo llamado Happy Rabbit.

Foto: Warner Bross
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

'Bugs Bunny', 'Los Supersónicos' y 'Dragon Ball Z' son algunos de ellos. ¿Los recuerda?

'Los caballeros del Zodiaco', con su mezcla de mitología y acción, eran la compañía de los niños que prendían los televisores en las tardes de los años noventa. Fueron creados como un historieta en 1986 por Masami Kurumada que Luego, fue adaptada a una serie de anime de 145 episodios.

Foto: Toei Animation
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

'Bugs Bunny', 'Los Supersónicos' y 'Dragon Ball Z' son algunos de ellos. ¿Los recuerda?

Y cómo dejar por fuera a 'Los cuentos de los hermanos Grimm'. Esta serie de dibujos animados fue por emitida primera vez en 1987 para el público en Japón. Años después fue doblada y emitida en Estados Unidos por la cadena Nickelodeon. Luego se dobló al español y medios nacionales la empezaron a transmitir.

Foto: Nippon Animation
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

'Bugs Bunny', 'Los Supersónicos' y 'Dragon Ball Z' son algunos de ellos. ¿Los recuerda?

Creado por la Warner Brothers, el 'Demonio de Tasmania' se volvió popular en los años noventa. Gracias a su serie y a su aparición en los 'Baby Looney Tunes', este dibujo animado se ganó el cariño de los televidentes.

Foto: Warner Bross
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

'Bugs Bunny', 'Los Supersónicos' y 'Dragon Ball Z' son algunos de ellos. ¿Los recuerda?

'El laboratorio de Dexter' también se encuentra entre este listado. Esta serie de ciencia ficción y comedia, creada por Genndy Tartakovsky para Cartoon Network, fue transmitida por primera vez el 28 de abril de 1996. 

Foto: Hanna-Barbera Productions
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

'Bugs Bunny', 'Los Supersónicos' y 'Dragon Ball Z' son algunos de ellos. ¿Los recuerda?

El primer capitulo de 'Dragon Ball Z' fue transmitido el 26 de abril de 1989. En 325 capítulos hubo tiempo suficiente para conocer al detalle cada una de las etapas de la vida de Gokú: desde el niño aventurero, hasta el impresionante guerrero que salva al mundo de amenazas de extraterrestres.

Foto: Toei Animation
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

'Bugs Bunny', 'Los Supersónicos' y 'Dragon Ball Z' son algunos de ellos. ¿Los recuerda?

'Garfield y sus amigos', basada en la popular tira cómica llamada Garfield, fue transmitida por primera vez en la cadena de televisión CBS el 17 de septiembre de 1988. 

Foto: DPS Film Roman
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

'Bugs Bunny', 'Los Supersónicos' y 'Dragon Ball Z' son algunos de ellos. ¿Los recuerda?

'Heidi', la serie de anime infantil, se estrenó el 6 de enero de 1974. Está inspirada en el libro homónimo de la escritora suiza Johanna Spyri.

Foto: Studio 100 de Animación
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

'Bugs Bunny', 'Los Supersónicos' y 'Dragon Ball Z' son algunos de ellos. ¿Los recuerda?

El famoso dibujo animado 'Johnny Bravo' fue creado por Van Partible. Bravo es considerado como un ícono de Cartoon Network. La serie ha sido nominada a 4 premios Annie, 1 premio YoungStar y 2 Golden Reel Award.

Foto: Hanna-Barbera Productions
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

'Bugs Bunny', 'Los Supersónicos' y 'Dragon Ball Z' son algunos de ellos. ¿Los recuerda?

Creada por Matt Groening, 'Los Simpson' es una de las series de mayor duración. Desde su estreno en 1989 ha ganado numerosos premios. 25 Emmy, 24 premios Annie, un premio Peabody y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood son algunos de ellos.

Foto: Gracie Films - 20th Century Fox
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

'Bugs Bunny', 'Los Supersónicos' y 'Dragon Ball Z' son algunos de ellos. ¿Los recuerda?

La serie 'Los Supersónicos' también se encuentra en este top 20. Fue creada por William Hanna y Joseph Barbera en 1962. Es el primer programa de la cadena estadounidense ABC que se emitió a color. Por muchos años la audiencia la ha visto como una versión futurista de 'Los Picapiedra'.


Foto: Hanna-Barbera Productions
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

'Bugs Bunny', 'Los Supersónicos' y 'Dragon Ball Z' son algunos de ellos. ¿Los recuerda?

'El show del Pájaro Loco' tampoco podía faltar.

Foto: Universal TV - Walter Lantz Productions
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

'Bugs Bunny', 'Los Supersónicos' y 'Dragon Ball Z' son algunos de ellos. ¿Los recuerda?

'La pantera rosa' nació a raíz del éxito del personaje animado en los créditos de una película. El primer episodio se estrenó el 6 de septiembre de 1969

Foto: United Artists
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

'Bugs Bunny', 'Los Supersónicos' y 'Dragon Ball Z' son algunos de ellos. ¿Los recuerda?

'Los Picapiedra' fue estrenada por la cadena estadounidense ABC el 30 de septiembre de 1960. El 1 de abril de 1966 fue emitida por primera vez. Con un total de 166 episodios, 'Los Picapiedra' se convirtió en una de las series animadas más exitosas de la historia de la televisión.

Foto: Hanna-Barbera Porductions
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

'Bugs Bunny', 'Los Supersónicos' y 'Dragon Ball Z' son algunos de ellos. ¿Los recuerda?

La serie infantil de animación estadounidense 'Rugrats: aventura en pañales' fue creada por Arlene Klasky, Gábor Csupó, y Paul Germain para Nickelodeon. Se estrenó el 11 de agosto de 1991.

Foto: Klasky Csupo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

'Bugs Bunny', 'Los Supersónicos' y 'Dragon Ball Z' son algunos de ellos. ¿Los recuerda?

En 1940, 'Tom y Jerry' estrenó su primer capítulo en la televisión. Desde allí se ha quedado en el corazón de los espectadores.

Foto: Warner Bross
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

'Bugs Bunny', 'Los Supersónicos' y 'Dragon Ball Z' son algunos de ellos. ¿Los recuerda?

Las 'Tortugas Ninja Mutantes Adolescentes' se estrenó en 1987. La serie, que se basa en el cómic de Kevin Eastman y Peter Laird, se volvió un éxito instantáneamente.

Foto: Murakami Wolf Swenson - Fred Wolf Films - Mirage Studios
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

'Bugs Bunny', 'Los Supersónicos' y 'Dragon Ball Z' son algunos de ellos. ¿Los recuerda?

'Popeye el Marino' apareció en la pantalla por primera vez en 1960. El protagonista ha estado en otras series como: 'The All-New Popeye Hour' (1978-1983), 'Popeye and Son' (1988) y 'The Popeye Show' (2001-2003).

Foto: Hanna-Barbera Productions
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

'Bugs Bunny', 'Los Supersónicos' y 'Dragon Ball Z' son algunos de ellos. ¿Los recuerda?

'Scooby-Doo' se estrenó por primera vez en 1969. Desde aquel año esta serie ha continuado emitiéndose y realizándose en diferentes versiones hasta la actualidad. La original, 'Scooby-Doo, ¿dónde estás tú?' fue creada para Hanna Barbera.

Foto: Hanna-Barbera Productions
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

'Bugs Bunny', 'Los Supersónicos' y 'Dragon Ball Z' son algunos de ellos. ¿Los recuerda?

La famosa serie de 'Silvestre y Piolín', producida por Warner Bross, se empezó a emitir en 1995.  

Foto: Warner Bross
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.