Cerrar
Cerrar
El 'hombre topo' que tras 12 años terminó de hacer su casa bajo tierra
Galería

Fotos

mundo-curioso 23 de junio de 2017 , 12:28 p. m.

El 'hombre topo' que tras 12 años terminó de hacer su casa bajo tierra

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Barrantes tuvo que trabajar varios años como minero para aprender las técnicas  de excavación.

Conocida como ‘Topolandia’, esta casa subterránea está ubicada en San Isidro de Pérez Zeledón, Costa Rica. Manuel Barrantes, su creador, tardó 12 años en construirla, pues tuvo que trabajar como minero en 18 países para conocer las técnicas que son necesarias en el momento de excavar.

Foto: Juan Carlos Ulate / Reuters
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Barrantes tuvo que trabajar varios años como minero para aprender las técnicas  de excavación.

Desde el año pasado Barrantes vive allí con su esposa e hijos. Tiene una casa en la superficie pero prefiere estar en 'Topolandia', pues asegura que allí están protegidos de la contaminación acústica y de los efectos del cambio climático.

Foto: Juan Carlos Ulate / Reuters
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Barrantes tuvo que trabajar varios años como minero para aprender las técnicas  de excavación.

La casa se encuentra a 4 y 19 metros bajo tierra. Según Barrantes, la vivienda subterránea le proporciona un ambiente de tranquilidad y comodidad aunque por donde se mire sea roca.

Foto: Juan Carlos Ulate / Reuters
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Barrantes tuvo que trabajar varios años como minero para aprender las técnicas  de excavación.

En 'Topolandia' hay varias habitaciones que tienen camas de piedra. La vivienda también cuenta con energía eléctrica y teléfono fijo.

Foto: Juan Carlos Ulate / Reuters
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Barrantes tuvo que trabajar varios años como minero para aprender las técnicas  de excavación.

En las paredes de la casa bajo tierra están colgados varios objetos antiguos. También hay esculturas hechas a mano como tortugas, dinosaurios y personajes como el Chapulín Colorado.

Foto: Juan Carlos Ulate / Reuters
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Barrantes tuvo que trabajar varios años como minero para aprender las técnicas  de excavación.

Entre las rocas y las piedras volcánicas están los reconocidos personajes de la televisión: Los Picapiedra, los cuales le dan vida a las paredes cafés del hogar de Barrantes.

Foto: Juan Carlos Ulate / Reuters
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Barrantes tuvo que trabajar varios años como minero para aprender las técnicas  de excavación.

Hoy en día la casa se ha convertido en un museo.  Barrantes recibe todos los días turistas de todo el mundo y les enseña un poco sobre arqueología y geografía.

Foto: Juan Carlos Ulate / Reuters
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Barrantes tuvo que trabajar varios años como minero para aprender las técnicas  de excavación.

Su idea nació del ejemplo de otras personas, que en países europeos viven bajo tierra para protegerse del sol o simplemente por gusto a vivir aislados. 

Foto: Juan Carlos Ulate / Reuters
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Barrantes tuvo que trabajar varios años como minero para aprender las técnicas  de excavación.

Como cualquier casa, 'Topolandia' cuenta con puertas, ventanas y baños. Además, el amplio espacio le permitió a Barrantes construir algunas salas de conferencias y pozos con aguas cristalinas.

Foto: Juan Carlos Ulate / Reuters
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Barrantes tuvo que trabajar varios años como minero para aprender las técnicas  de excavación.

Este hombre perseverante también creo un espacio en el que los miembros de su familia pueden reunirse y hablar sobre su día a día.

Foto: Juan Carlos Ulate / Reuters
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.