La selección inglesa de fútbol derrotó este martes 4-3 por penales a Colombia para clasificar por primera vez en 12 años a los cuartos de final de un Mundial, donde chocará con Suecia.
#ENG
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) 3 de julio de 2018
Jordan Pickford es el segundo arquero inglés que detiene un penal en la
Copa Mundial cuando el partido se ha ido a definición por penales. Antes lo hizo David Seaman (1998). #COLENG #Rusia2018 pic.twitter.com/TqtFKJWGj2
Inglaterra se impuso en la serie de penales tras el 1-1 de los 120 minutos reglamentarios gracias a que el arquero Jordan Pickford le detuvo el remate a Carlos Bacca en el quinto intento del elenco sudamericano.
Después de eso, Eric Dier batió a David Ospina para que su equipo se metiera entre los ocho mejores de la competencia por primera vez desde Alemania 2006. "Estamos muy tristes por la eliminación (...) Se marcaron las diferencias en los penales", dijo a la transmisión oficial el centrocampista colombiano Juan Fernando Quintero.
¡Solo quedan ocho!
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) 3 de julio de 2018
Cuartos de Final #Rusia2018 pic.twitter.com/Q3sAECVRYs
"Tenemos que levantar la cabeza, sabemos que hicimos un buen trabajo". Colombia saltó al campo de juego sin su estrella James Rodríguez, quien todavía no se recupera de un problema muscular que ha impedido que juegue de manera regular en el Mundial. Harry Kane marcó de penal para Inglaterra a los 57 minutos después de que Carlos Sánchez le cometiera una falta.
El tanto fue el sexto del atacante en lo que va del Mundial, del que es el máximo artillero. Tras el tanto, los futbolistas colombianos se descontrolaron y se dedicaron a pelear contra sus rivales y a reclamarle al árbitro cada fallo y cada pelota dividida más que a jugar.
Cuando el triunfo inglés parecía decretado, Yerry Mina igualó a los 95 minutos con un cabezazo a la salida de un tiro de esquina para sumar su tercera anotación en el Mundial. Ahora, el elenco inglés jugará con Suecia, que más temprano el martes le ganó 1-0 a Suiza.
REUTERS
Comentar