Un niño de 11 años y las víctimas de la guerra contra las drogas en Filipinas, los protagonistas.
El fotógrafo independiente Daniel Berehulak ganó en la categoría de fotografía de noticias de última hora. Berehulak ya había ganado otro premio Pulitzer hace dos años por su retrato del impacto de la epidemia del ébola en África Occidental.
Un niño de 11 años y las víctimas de la guerra contra las drogas en Filipinas, los protagonistas.
El premio le fue otorgado por la serie de fotografías que publicó en The New York Times sobre las víctimas de la guerra contra las drogas desatada el año pasado en Filipinas tras la llegada al poder del presidente, Rodrigo Duterte. Berehulak.
Un niño de 11 años y las víctimas de la guerra contra las drogas en Filipinas, los protagonistas.
El otro periodista gráfico ganador fue E. Jason Wambsgans, en la categoría de reportaje, por su trabajo sobre la historia del niño de 10 años Tavon Tanner. Este trabajo fue publicado en el diario Chicago Tribune.
Un niño de 11 años y las víctimas de la guerra contra las drogas en Filipinas, los protagonistas.
Tanner es uno de los 24 menores de 12 años a los que le dispararon en Chicago durante el 2016. En esta fotografía se ve la evidencia de la bala que le fue extraída al niño.