Cerrar
Cerrar
Casos indignantes de bromas en medio de las tragedias
Galería

Fotos

multimedia/galeria-de-fotos 24 de mayo de 2017 , 02:24 p. m.

Casos indignantes de bromas en medio de las tragedias

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Humoristas, periodistas y hasta políticos han tenido momentos reprochables en las catástrofes.

El escritor independiente de CBS David Leavitt protagonizó un desafortunado error al trinar: "Confirmadas múltiples muertes en Manchester Arena. La última vez que escuché a Ariana Grande casi me muero también".

Foto: @David_Leavit
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Humoristas, periodistas y hasta políticos han tenido momentos reprochables en las catástrofes.

La consejera del partido liberal francófono de Bélgica, Gaëlle Smet, fue despedida tras publicar un trino de mal gusto relacionado con el accidente de Santiago de Compostela, en España, que dejó decenas de muertos en el 2013. "Los imbéciles que han marchado durante semanas para llegar a Compostela se quedan sin celebraciones por culpa de los que llegaban en tren", trinó Smet.

Foto: @gsmet
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Humoristas, periodistas y hasta políticos han tenido momentos reprochables en las catástrofes.

El comediante australiano Adam Rozenbachs desató indignación cuando trinó una broma de mal gusto tras el accidente del avión que transportaba al Chapecoense y que cobró la vida de 75 personas a finales del 2016. "Avión que llevaba equipo de fútbol se estrella en Colombia. Se oye que sobrevivientes gritan ‘¡Penal! ¡Penal!’”, escribió Rozenbachs en Twitter.

Foto: @arozenbachs
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Humoristas, periodistas y hasta políticos han tenido momentos reprochables en las catástrofes.

El paso del vicejefe de Gabinete de Argentina Mario Quintana por el programa "A dos voces" también quedó envuelto en esta polémica. Uno de los conductores preguntó si todos los ministros regresarían juntos de una reunión, y Quintana, haciendo referencia a la tragedia del Chapecoense, respondió: "Esperemos que le pongan nafta al avión y volvamos todos".

Foto: C5N
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Humoristas, periodistas y hasta políticos han tenido momentos reprochables en las catástrofes.

En el 2013, el comediante Anthony Jeselnik produjo controversia al referirse a los atentados en la Maratón de Boston. Trinó: "Hay algunas líneas que no se deben cruzar hoy. Especialmente la línea de meta".

Foto: @Anthonyjeselnik
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Humoristas, periodistas y hasta políticos han tenido momentos reprochables en las catástrofes.

El rapero 50 Cent tuvo una desafortunada reacción al tsunami que devastó Japón y causó miles de muertes en el 2011. El artista trinó: "Miren gente esto es muy serio, tendré que evacuar todas mis prostitutas de Los Ángeles, Hawái y Japón. Debo hacerlo (risas)", haciendo referencia a la alerta de tsunami en el Pacífico.

Foto: @50cent
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Humoristas, periodistas y hasta políticos han tenido momentos reprochables en las catástrofes.

Otro sonado caso fue el del personaje chileno Lagarto Murdock. Este, en medio de la transmisión, se refería a una rutina basada en la no discriminación. “Jamás me burlaría de un homosexual. No me río de los negros, me burlo de los racistas. No me río de los judíos… bueno, de los judíos sí, pero ¿qué culpa tienen los judíos de ser mejor combustible que la leña?”, dijo el personaje en el 2013.

Foto: Te Caché. http://tecache.cl
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Humoristas, periodistas y hasta políticos han tenido momentos reprochables en las catástrofes.

Otro caso fue el del senador Daniel Cabrales. Este dijo que la avalancha que causó la tragedia de Mocoa fue provocada por "dinamita explosiva" implantada por las Farc. Luego se retractó.

Foto: Captura video EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Humoristas, periodistas y hasta políticos han tenido momentos reprochables en las catástrofes.

Uno de los casos más sonados en Colombia fue el de Jorge Alejandro Pérez. El estudiante de Derecho de la Universidad Cooperativa de Ibagué se burlaba de la tragedia en la que murieron más de 30 niños quemados en un bus en el municipio de Fundación, en Magdalena. El trino decía: "#MePrendoComoNiñoEnBus Hagamos vaca para comprar un galón de gasolina y acabamos con los costeños. Solo pido solidaridad". La comunidad incluso intentó lincharlo y tuvo que ser escoltado por el Esmad en su ciudad.

Foto: @_Alejandrop1
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Humoristas, periodistas y hasta políticos han tenido momentos reprochables en las catástrofes.

Un trino de la congresista María Fernanda Cabal prendió las redes al utilizar los ataques terroristas en París como pretexto para ahondar en sus críticas al proceso de paz del Gobierno de Juan Manuel Santos. "Urgente enviar a París a De la Calle, Sergio Jaramillo, grales Mora y Naranjo, a negociar con los Yihadistas. Ellos arreglarán el problema", decía uno de los trinos de Cabal.

Foto: @MariaFdaCabal
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.