close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Una ciudad sin miedo, que inspire confianza y sea epicentro de paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Propósito 3Cumplimiento a los acuerdos de paz, dentro de las metas del propósito 3.
Paz

Afp

Una ciudad sin miedo, que inspire confianza y sea epicentro de paz

Ayudar a las víctimas del conflicto armado y disminuir los hurtos, los retos que se traza Bogotá.


Relacionados:

Bogotá

Paz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de marzo 2020, 12:00 A. M.
RE
REDACCIÓN MÁS CONTENIDO 29 de marzo 2020, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Proteger a las víctimas del conflicto armado, reducir la aceptación del machismo, fomentar el diálogo, disminuir la ilegalidad y los delitos son grandes preocupaciones de los bogotanos y, a la vez, el tercer propósito del Plan de Desarrollo Distrital (PDD).#

Según cifras del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, en Bogotá viven aproximadamente 350.000 personas víctimas del conflicto armado. Es por esto que el primer logro, de los cinco con los que cuenta este propósito, está enfocado en atender a esta población.

Esto se conseguirá, en parte, ejecutando un Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet) rural en Sumapaz y uno urbano en Soacha, con lo cual se espera posicionar a Bogotá-Región como epicentro de paz y reconciliación en el país.

A nivel cultural e incluso institucional hay cierto grado de aceptación de conductas machistas y de racismo, clasismo, homofobia, xenofobia y violencia contra la mujer. A la reducción de estas conductas es a lo que le apunta el segundo logro de este propósito.

Solo en el 2015, según Bogotá Cómo Vamos, cada día en la ciudad, en promedio, 25 mujeres fueron agredidas por su pareja; 10 fueron víctimas de presunto delito sexual y 34 sufrieron violencia interpersonal. Además, cada tres días una mujer fue asesinada en la capital.

Es por eso que en el tercer logro se busca fomentar la autorregulación, el diálogo social que genere confianza y facilite la convivencia entre la misma ciudadanía y con las instituciones.

No en vano, en 2019 se presentaron 22.524 lesiones personales, y Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar fueron las localidades más afectadas.

Los dos últimos logros están enfocados en disminuir la ilegalidad y los demás delitos que afectan a los ciudadanos de a pie. El cuarto va encaminado en reducir la conflictividad, la ilegalidad y la informalidad en el uso de los espacios públicos y privados en la ciudad, tanto en su zona urbana como en la rural.

Disminución de delitos, muertes y hechos violentos, con énfasis en los que afectan a mujeres, peatones, ciclistas y usuarios del transporte público, es el objetivo del quinto logro.

Por ejemplo, un tema que inquieta a la ciudadanía es el hurto de celulares, delito por el cual solo en febrero de este año se registraron 4.615 denuncias. Las localidades más afectadas fueron Chapinero, Suba y Usaquén.

En cuanto a las bicicletas robadas, durante los dos primeros meses de este año se registraron 1.386 denuncias, la mayoría de ellas fueron en Kennedy, Engativá y Suba.
Incluso los delitos en las estaciones de TransMilenio (60 % contra mujeres), que en enero y febrero de este año registraron 1.267 hurtos a personas, según cifras de la Secretaría de Seguridad.

Así se inspirará confianza

Una de las primeras tareas que tiene el PDD es vincular 2.000 policías nuevos para la prevención y control del servicio policial en la ciudad a través de un plan de promoción e incentivos para la incorporación.

Por otro lado, se buscará aumentar la confianza interpersonal en un 5 % y en las instituciones en un 3 %.

Se construirán tres Centros de Seguridad y Justicia en las zonas donde más ocurren delitos. A estos se les sumarán 7 Centros de prevención y protección a las mujeres, niñas y niños. “El reto de vivir sin miedo implica que las mujeres y los niños puedan salir sin miedo a la calle”, asegura la Alcaldesa Mayor.

Todas estas acciones, de la mano con la implementación de los Pdet en Sumapaz y Soacha, buscarán disminuir en un 5 % la tasa de hurto a personas, en 4 % los robos en TransMilenio, en 10 % los registros de violencia interpersonal y en 3,7 % la tasa de lesiones personales.

Para cumplir estos objetivos, se invertirán en los próximos 4 años 2,9 billones de pesos, que se destinarán para cumplir los cinco logros, 10 programas, 82 metas y medir su efectividad a través de 15 indicadores.

Sumado a esto, habrá cuatro programas estratégicos: Seguridad, Convivencia y Justicia; Cambio Cultural y Diálogo Social; Paz y Víctimas, y Prevención de violencias de género y reducción de discriminaciones.

Por y para las víctimas

El PDD también cuenta con planes dependiendo de la población objetivo. Una de ellas son las víctimas.

Uno de los objetivos que se tienen es que de aquí al 2024 se les brinde atención psicosocial a 14.400 personas víctimas del conflicto armado.

Por otro lado, se contribuirá con la construcción de la memoria, la convivencia y la reconciliación en el marco del acuerdo de paz, a través de la atención de las afectaciones por el conflicto armado de 12.000 niños, niñas y adolescentes víctimas, desde un enfoque territorial.

Se fortalecerán en un 100 % las comisarías de familia con mejoras en su estructura organizacional y su capacidad operativa, humana y tecnológica.

También se consolidarán tres rutas de promoción, prevención y atención para los defensores de derechos humanos, sectores sociales LGBTI y víctimas de la trata de personas.

Ideas para la seguridad

Recuerde que la Secretaría de Planeación está recibiendo en su página web propuestas de la ciudadanía para mejorar la seguridad y que Bogotá sea epicentro de reconciliación (ver recuadro ‘Dónde y cuándo’).

Para Mauricio Mejía, una solución sería que les asignen trabajos comunitarios a quienes sean sorprendidos delinquiendo.

“Al ponerles un castigo como barrer las calles, limpiar caños o sembrar árboles se les dará la oportunidad de recapacitar y saber que al robar tendrán que trabajar sin remuneración y reparar de algún modo a la sociedad que afectan”, reflexionó Mejía.
Por su parte, Myriam Suárez propuso buscar la mejor estrategia para controlar la compra ilegal de celulares y bicicletas.

Precisamente, sobre el hurto a biciusuarios, Argemiro Rincón también propone implementar un sistema de seguimiento con chip en el marco de la bicicleta.
“Los costos tanto del chip como del monitoreo pueden ser compartidos entre los usuarios y el Distrito, pero diferenciados según el nivel del Sisbén”, complementó Rincón. Participe (ver ‘Dónde y cuándo’).

¿Qué significa el propósito 3, una ciudad sin miedo?

- Cuidado y protección para las mujeres, las niñas y los niños, las personas mayores, los peatones, los ciclistas y los usuarios del transporte público.

-Trabajo en el respeto y convivencia en el espacio público, las calles, los parques y el transporte público.

- Regulación a la informalidad y disminuimos la ilegalidad y la criminalidad.
Cumplimiento a los acuerdos de paz, con memoria, verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición.

¿Cómo mejorar la seguridad y ser epicentro de reconciliación en Bogotá? Para contestar la pregunta haga clic aquí

29 de marzo 2020, 12:00 A. M.
RE
REDACCIÓN MÁS CONTENIDO 29 de marzo 2020, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Paz

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tamales
12:00 a. m.

La colombiana que conquistó Miami a punta de tamales

Restaurante virtual nació en 2016 y su distribución se hace a domicili ...
ataque con explosivos
12:00 a. m.

Caen presuntos autores de atentado que dejó 7 soldados muertos en Antioquia

Los hechos ocurrieron el 19 de abril en la vía que comunica el corregi ...
Miedo
12:00 a. m.

¿Se le mide? José Clopatofsky reta su conocimiento sobre carros

Miedo
12:00 a. m.

¿Domina a su antojo los tiempos verbales en inglés? Pruébelo aquí

Henry Viáfara
11:20 p. m.

Henry Viáfara: su hija va tras su rastro en norte del Cauca para ayudarlo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Informativas
01:19 p. m.

El exfutbolista de Selección Colombia que deambula sumido en la indigencia

BBC Entretenimiento
jun 23

La pareja que reza para que el corazón del bebé que esperan deje de latir

Egan Bernal
11:40 a. m.

Egan Bernal rompe su silencio sobre el mural vandalizado en Zipaquirá

Nevadas
02:14 p. m.

Nieve en Sumapaz: las sorprendentes imágenes de la nevada en Bogotá

contenidoseo
jun 24

Luego de diez meses de matrimonio descubrió que su esposo era una mujer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo