close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Refuerzos en la lucha contra el covid-19
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Salud en la Costa

La capacidad de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se incrementó gracias a un mayor número de ventiladores.

Foto:

iStock

Refuerzos en la lucha contra el covid-19

FOTO:

iStock

El óptimo aprovechamiento de los recursos ha sido la consigna del sistema de salud de la Costa.


Relacionados:

Salud en Colombia

Caribe colombiano

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de agosto 2020, 12:00 A. M.
MÁ
MÁS CONTENIDO 31 de agosto 2020, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Mejorar la infraestructura hospitalaria de la Costa, a la par de atender la apremiante situación generada por la pandemia, pareciera una misión tan ambiciosa como imposible, pues se trata de una cuenta regresiva que no da espera.

Sin embargo, las entidades prestadoras de los servicios de salud (clínicas, hospitales, IPS y EPS) y el Gobierno han centrado sus esfuerzos en responder a las necesidades de la población no solo desde la ampliación de los recursos, sino desde el óptimo aprovechamiento de los mismos.

Esto implica invertir en estrategias dirigidas a evitar que la infraestructura de salud existente colapse, entender que el foco de la respuesta debe dirigirse a la disponibilidad de camas para hospitalización, la ubicación de personas con datos de direcciones erradas, la adaptación tecnológica para atenciones virtuales y la capacidad de laboratorios para cumplir con los tiempos de resultados de muestras, principalmente.

Estrategias que sí funcionan

Rosmayra Ruiz Cantillo, directora de Comunicaciones de Mutual Ser EPS, considera que en Cartagena, por ejemplo, la clave a la respuesta ha estado en lo que se ha denominado “estrategias de bloque”, las cuales han llevado a tener excelentes logros en la intervención de la crisis por covid-19.

“En infraestructura, los esfuerzos se concentraron en contar con más ventiladores para ampliar la capacidad de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Como estrategia desde el Gobierno central, Cartagena recibió 69 ventiladores, hoy disponibles en las clínicas Gestión Salud, Estríos, Clínica General del Caribe y Clínica La Nuestra. Lo que aumentó la capacidad de camas UCI a más de 350”, cuenta Ruiz.

No obstante, el logro más importante de Cartagena es que ha impactado a toda la población al lograr la concertación de los diferentes actores, Gobierno local, EPS, IPS, médicos, personal de salud y comunidad con un solo propósito: revertir la dramática situación en contagiados y fallecidos por la pandemia que se vivió en el mes de mayo.

Una de las estrategias concertadas fue la del cerco epidemiológico, la cual se mantiene vigente y ha permitido el trabajo mancomunado junto a 30 barrios de Cartagena, detectando oportunamente casos positivos para evitar la propagación del virus.

“En las jornadas de cerco epidemiológico no importa qué EPS tengas o si no la tienes; la estrategia es una sola y todos los usuarios reciben la misma atención e intervención. Los resultados son contundentes”, señala Ruiz, explicando que Cartagena pasó de tener una tasa de mortalidad de más del 12 por ciento en mayo, a tener hoy una de menos del 3 por ciento.

El talento humano saca la casta

A estos esfuerzos se suman cambios en las atenciones presenciales, las cuales pasaron a ser virtuales. Al mismo tiempo, se fortaleció la infraestructura tanto de las IPS como de las EPS en materia tecnológica, disponiendo de plataformas y herramientas para la comunicación con las personas, el refuerzo del talento humano organizacional para apoyar el acompañamiento, monitoreo y atención de las personas sospechosas o confirmadas por covid-19 y la implementación de estrategias para mitigar los contagios, tales como hospedaje en hoteles para aislamiento, búsqueda activa y monitoreo de personas mayores de 60 años de edad.

“Pensamos en buscar un espacio que tuviera la infraestructura idónea, donde los pacientes pudieran tener las distancias exigidas por el Ministerio de Salud y, además, donde pudieran estar vigilados por personal médico capacitado para la atención de personas con covid-19”, explica Ruiz al referirise a los llamados 'Centros de aislamiento'.

Para Malka Irina Piña Berdugo, gerente general del Nuevo Hospital de Bocagrande, los refuerzos más significativos, a nivel de infraestructura, han sido las ampliaciones de capacidad instalada, tanto en hospitalización general como de cuidados intensivos, pero sobre todo a nivel de ruta de atención del paciente con enfermedades respiratorias.

Cabe destacar que estos esfuerzos se han circunscrito a áreas específicas, independientemente de si atienden o no a pacientes con covid-19, beneficiando no solo a los servicios de urgencias sino a todos los niveles de atención. Piña cuenta que, en su caso, diversas áreas se han tenido que destinar para la atención exclusiva de patologías respiratorias.

“Definitivamente, lo más crítico en un comienzo fue poder tener las camas suficientes tanto de hospitalización general como de cuidado crítico para poder albergar a los pacientes infectados por Sars-CoV-2. Sin embargo, poco a poco hemos ido notando, en el fondo, que la real necesidad del sector es poder llegar a darle prioridad a la atención primaria y el enfoque en la promoción y prevención de la enfermedad, para que no lleguemos a los extremos de la patología”, acota Malka Peña.

En el caso del Nuevo Hospital de Bocagrande, la apuesta por contar con casi 100 camas ha implicado la inversión -hasta este momento- de aproximadamente el 50 por ciento del ingreso del mes, lo cual varía en cada IPS conforme a las mejoras que se hayan realizado, las diferentes tecnologías a implementar y los servicios a prestar.

El ejemplo del Magdalena

Bajo la gestión liderada por el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, y con la coordinación de la Secretaría de salud del departamento, se vienen realizando acciones concretas para enfrentar la pandemia desde tres grandes frentes: la prevención, en donde la educación y la sensibilización han jugado un papel muy importante, utilizando los medios masivos de difusión, redes sociales, prensa escrita, mensajes radiales y la realización de múltiples estrategias como el programa de 'Caicedo te cuenta', realizado en vivo, llevando educación y sensibilización a través de mensajes de prevención.

Por otra parte, en el frente de diagnóstico, el Laboratorio de Salud Pública del departamento se ha venido fortaleciendo a través de la adquisición de equipos y elementos que permitan aumentar la realización de pruebas moleculares, que si bien no se tiene la capacidad para procesarlas en este momento, se han podido reforzar las acciones para aumentar la toma de muestras y su envío a los diferentes laboratorios de salud pública de Bogotá.

Adecuaciones en infraestructura

A pesar de que el departamento cuenta con una red pública deficiente, la cual se encontró en una situación bastante precaria en cuanto a condiciones de infraestructura y locativas, se han logrado hacer intervenciones en obras y adecuaciones que han permitido aumentar rápidamente la capacidad instalada.
En el municipio de Ciénaga, por ejemplo, se utilizaron espacios de su hospital que carecían de equipos industriales, como aires acondicionados, o un adecuado sistema de gases medicinales, aire medicinal o de vacío.

A partir de ello, se dirigieron esfuerzos para instalar y poner en funcionamiento 19 camas de cuidados intensivos con las condiciones técnicas adecuadas y las condiciones de habilitación que garanticen la seguridad tanto para la atención de los pacientes que allí sean remitidos -y que requieran atención de cuidado crítico- como para el personal de salud.

Igualmente, se están haciendo intervenciones en todos los hospitales de segundo nivel, como el Hospital San Rafael de Fundación, en el cual se logró instalar una central de gases medicinales para la pronta apertura de siete camas de cuidados intermedios, con capacidad de convertirse rápidamente en Unidad de Cuidado Intensivo. 

A través de la Gobernación, también se han gestionado otros recursos. Actualmente, por ejemplo, cursa un proyecto con fondos de regalías que busca dotar 84 elementos o equipos biomédicos, los cuales permitirán la apertura de 84 camas de cuidado intensivo en la red pública de segundo nivel del departamento del Magdalena.

Para ello, los hospitales de la región (como Fundación y Plato) han trabajado no solo en la reconversión de sus espacios, sino en la construcción de Unidades de Cuidados Intensivos completamente nuevas, que seguirán prestando sus servicios después de la pandemia. De esa manera, el departamento cuenta con 19 Unidades de Cuidados Intensivos funcionando y, próximamente, habilitará otras 20.

31 de agosto 2020, 12:00 A. M.
MÁ
MÁS CONTENIDO 31 de agosto 2020, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Salud en Colombia

Caribe colombiano

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Juan Camilo Restrepo
12:58 p. m.

Esto respondió Juan Camilo Restrepo tras anulación de su nombramiento

Este viernes el Tribunal Administrativo de Antioquia tumbó su nombrami ...
Luis Díaz
12:56 p. m.

El tatuador samario que impresionó a Luis Díaz con imagen de su rostro

Un hermano del futbolista lo contactó y le pidió que le retratara tamb ...
Daniel Quintero
12:27 p. m.

'El usurpador se va': reacción de Daniel Quintero a destitución de Restrepo

elecciones 2022
12:27 p. m.

¿Colombianos prefieren ir a la playa o votar? Así está ocupación hotelera

Contenidolibre
12:19 p. m.

Tumban nombramiento de alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Accidente aéreo
12:00 a. m.

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Educación Bogotá
07:29 a. m.

El niño que contó a través de un dibujo que lo abusaban en su colegio

Contenidolibre
12:19 p. m.

Tumban nombramiento de alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo

Sábados Felices
07:06 a. m.

Fallece Marcelino Rodríguez, el popular ‘Mandíbula’ de 'Sábados Felices'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo