close
close

TEMAS DEL DÍA

CONDICIONES DE AVIANCA Y VIVA PARQUE NACIONAL: HOMBRE ASESINADO REUNIóN PETRO Y SANTOS FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS VUELTA A CATALUñA HORARIOS TRANSMICABLE FISCAL SOBRE FRANCIA MÁRQUEZ HONGO MORTAL LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La voz de Soto Norte fue escuchada en foro virtual de EL TIEMPO
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Foro Virtual: Presente y futuro de Soto NorteForo

Reviva el foro virtual aquí.

La voz de Soto Norte fue escuchada en foro virtual de EL TIEMPO

Habitantes de la región, miembros de la comunidad científica y Gobierno hablaron sobre la minería.


Relacionados:
Santander Minería minesa

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

10 de febrero 2021, 09:12 A. M.
MÁ
MÁS CONTENIDO* 10 de febrero 2021, 09:12 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Con más de 5.000 espectadores se llevó a cabo el foro virtual 'Presente y Futuro de Soto Norte', en donde líderes de esta provincia santandereana, el Gobierno Nacional y miembros de la comunidad científica expresaron sus ideas y preocupaciones sobre la actividad minera, impactos y beneficios para los territorios y la economía del país.

El foro, que se realizó la mañana de este jueves 4 de febrero, se inició con la intervención de cuatro líderes de Soto Norte (provincia compuesta por los municipios de Suratá, California, Vetas, Matanza, Charta y Tona), quienes resaltaron la tradición minera de esta zona del país y hablaron de los impactos que generó la decisión de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) de archivar el trámite de licencia que adelantaba Minesa para iniciar su proyecto.

“La decisión no la esperábamos y nos dejó impactados porque muchos dependemos del proyecto Soto Norte de Minesa, por lo que expresamos nuestro inconformismo y pedimos que se escuchen nuestras voces ya que somos los que mejor conocemos y preservamos el territorio”, afirmó Edwin Blanco, presidente de Asojuntas de Suratá, quien agregó que sí es posible hacer minería mientras se cuida el medioambiente.

Por su parte, para Ivonne González, vocera del Movimiento Dignidad Minera, en estos momentos la región corre el riesgo de dar un salto al pasado, cuando en la provincia hicieron presencia grupos armados ilegales como las Farc y el Eln en busca del oro.

Entrevista Exalcalde de CajamarcaEntrevista

Apartes de la entrevista de Pedro Pablo Marín, exalcalde de Cajamarca, para el foro del pasado 4 de febrero.

Pedimos que se escuchen nuestras voces ya que somos los que mejor conocemos y preservamos el territorio

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Vetas, en el municipio de Soto Norte, tiene 1.319 habitantes y el 75 % de su territorio está dentro del páramo.

Foto:

Edgar Osma

“El oro no se va a quedar en la montaña porque todo el mundo sabe dónde está. No es momento de rechazar proyectos que no solo traerían seguridad a la región sino también desarrollo y a los cuales el Gobierno Nacional les puede hacer seguimiento para vigilar que cumplan las normativas ambientales”, sentenció González.

Otro de los temas que se tocó durante el foro virtual fue el de la delimitación del páramo de Santurbán pues, dependiendo de esta, los habitantes de Soto Norte podrán o no realizar actividades económicas como la minería y la agricultura.

“Estamos de acuerdo con la conservación y hemos hecho minería siempre de la mano de la conservación. Sin embargo, la guerra mediática que hay con este tema distorsiona la información y los perjudicados somos nosotros. La minería está prohibida en los páramos y ahora quieren extenderla en el bosque alto andino lo cual nos dejaría sin posibilidades y nos asfixiaría”, comentó Fabio Maldonado, director del Gran Pacto Social de California (GPS).

Por último, Jorge Abad Maldonado, gerente de Calimineros, una empresa que firmó un subcontrato de formalización con Minesa y que contó con la mediación del Ministerio de Minas y Energía, afirmó que los están dejando a la deriva.

“Somos 160 familias las que queremos pasar de la informalidad a la legalidad, por lo que dependemos de este proyecto. Pero con estas decisiones se pierde la credibilidad en las instituciones y prácticamente nos es más fácil ser ilegales que legales por todas las trabas que nos ponen”, comentó Jorge Maldonado.

Estamos de acuerdo con la conservación y hemos hecho minería siempre de la mano de la conservación

  • FACEBOOK
  • TWITTER
´Necesitamos legalizar la minería'

La segunda parte del foro virtual contó con la presencia de, Brigitte Baptiste, bióloga y rectora de la Universidad EAN, y la viceministra de Minas, Sandra Sandoval, quienes hablaron sobre la situación actual de la minería en Colombia desde puntos de vista científicos y de gobierno.

Precisamente, para Baptiste las preocupaciones ambientales que generan los posibles impactos de la minería en los ecosistemas están mal enfocadas y hay otras actividades que sí necesitan ser más analizadas.

“La minería legal en Colombia no es ni de lejos la principal causa de preocupación ambiental, ya que está regulada y sometida a los juicios de la Corte y a la vigilancia de las instituciones. En cambio, la agricultura que con su uso de suelo, deforestación y uso de cuencas sí es la principal causa de preocupación ambiental para el país”, comentó Brigitte Baptiste.

Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN y participante del foro virtual.

Foto:

Abel Cárdenas

Sumado a esto, tanto la rectora de la Universidad EAN como la viceministra Sandoval coincidieron que uno de los apartados más importantes es la legalización de la minería informal e ilegal que hay en el país.

“La minería legal hoy nos está generando 350.000 empleos directos y cerca de un millón indirectos. Es por esto que nuestra apuesta es formalizar y hacerles acompañamiento a 27.000 mineros en el país para que puedan seguir con sus actividades en el marco de la legalidad, con los debidos instrumentos mineros y ambientales”, comentó la viceministra.

Concretamente sobre el caso del proyecto Soto Norte de Minesa en Santander, Baptiste recordó que fue esta fue la primera región donde se hizo la delimitación de páramo para la exclusión de actividades minera y agropecuarias y agregó que “Soto Norte nos ha permitido aprender sobre la perspectiva de la minería moderna y el ordenamiento territorial asociado con la actividad minera”.

La minería legal hoy nos está generando 350.000 empleos directos y cerca de un millón indirectos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Finalmente, para las dos invitadas a esta sección del foro es importante realizar todas estas discusiones escuchando a los miembros de la comunidad implicada y especialmente con argumentos técnicos y científicos que se alejen de los debates políticos que muchas veces solo buscan resultados electorales.

*Un proyecto de contenidos editoriales especiales. Espacio auspiciado que fue cedido por Minesa al Consejo Territorial por la Defensa de Soto Norte.

10 de febrero 2021, 09:12 A. M.
MÁ
MÁS CONTENIDO* 10 de febrero 2021, 09:12 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Santander Minería minesa
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena
Ranking de universid..
06:24 p. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Bogotá
08:15 a. m.
Esta es la hipótesis del macabro hallazgo de cuerpo en puente de la calle 26
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Diego Guauque
02:10 p. m.
Diego Guauque comparte dolorosa noticia sobre el cáncer: 'Vuela alto, Thomas'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

ANM aclara las diferencias entre cifras de producción de minerales
Impuesto vehicular en Santander: estos son los plazos y descuentos en 2023
Murió el actor Totó Vega, tras presentar festival de cine en Santander
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo