close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Emprendedoras, a participar en el Start Path Empodera de USAID y Mastercard
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Foto Mastercard

contenido

Foto:

Emprendedoras, a participar en el Start Path Empodera de USAID y Mastercard

contenido

Start Path Empodera ya abrió su tercera edición, se puede concursar hasta el 23 de noviembre.


Relacionados:
Mujeres MasterCard Emprendedoras

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
más contenido Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
MC
03 de noviembre 2021, 03:04 P. M.
VA
Vanesa Castro Salamanca 03 de noviembre 2021, 03:04 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Mentorías con expertos internacionales, hasta 35.000 dólares y visibilización de sus proyectos son algunos de los beneficios que tendrán empresas fintech y de tecnología lideradas por mujeres. Inscripciones hasta el 23 de noviembre.

Solo el uno por ciento de las mujeres emprendedoras de América Latina y el Caribe tiene acceso a ángeles inversionistas, capital semilla y fondos de capital de riesgo. Mientras tanto, el 7 por ciento de los hombres sí puede acceder a estas tres fuentes de financiación, claves para que una idea empresarial se convierta en realidad, de acuerdo con un estudio realizado por el BID.

Este es solo uno de los datos que evidencian por qué es importante crear programas y herramientas específicamente para mujeres emprendedoras que impulsen el crecimiento de sus empresas.

Bajo esta idea y otros propósitos, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y Mastercard crearon el Start Path Empodera, un programa de aceleración de cuatro meses de duración para mujeres visionarias, con iniciativa de innovar y pensar en grande y que lideren empresas de alto potencial en etapas tempranas en sectores de tecnología, inclusión financiera y tecnología para la expansión del comercio.

Al terminar la primera edición de Start Path Empodera, el número de trabajadores de las empresas se incrementó un 38%: de 184 a 254.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Start Path Empodera ya abrió su tercera edición, en la cual se puede concursar hasta el próximo 23 de noviembre, a través de www.startpathempodera.com, donde se encuentran los requisitos y el formulario para inscribirse. Antes de esto, las emprendedoras deben tener en cuenta estos mínimos requisitos:

• La empresa debe ser fundada por al menos una mujer, estar en etapa inicial y encontrarse en Colombia o en Perú.
• La empresa debe demostrar viabilidad financiera, factibilidad técnica y un modelo empresarial escalable.
• Su mercado objetivo debe ser amplio y con potencial de alto crecimiento en una de las siguientes áreas:
-Tecnologías financieras. Apalancando soluciones innovadoras que faciliten el acceso y el uso de servicios financieros.
- Inclusión financiera. Aumento en la alfabetización financiera digital y en el acceso de las personas a diferentes servicios financieros.
- Tecnología para la expansión del comercio. Soluciones para la digitalización y optimización en el proceso de compra y venta de bienes en cualquier sector.

Los emprendimientos seleccionados obtendrán hasta 35.000 dólares, mentorías con especialistas de primer nivel, ejecutivos de Mastercard y otros socios del programa; acceso a clientes potenciales, aliados y fuentes de financiación; herramientas y contenido para ayudar a escalar sus empresas, contacto con redes relevantes y especializadas, visibilidad y apoyo para levantar su capital, entre otros beneficios.

Se escogerán máximo 30 emprendimientos para que participen en una competencia de pitch, con base en una evaluación muy rigurosa de las aplicaciones recibidas. Vale recordar, que una competencia pitch es un formato de presentación de corta duración durante el cual, la participante debe convencer a un tercero de su idea o emprendimiento.

Luego, se escogerá hasta 10 finalistas para que participen en Start Path Empodera, el programa de escalamiento empresarial de compañías lideradas por mujeres.

Esta es la tercera edición que se hace del programa en Colombia y la primera en Perú. Para las dos iniciales se postularon 845 mujeres. De la primera, las 10 empresas ganadoras ya culminaron su proceso de aceleración a la medida y en la segunda versión, el jurado escogió seis emprendimientos que están siendo acelerados actualmente.

Alexandra Mendoza - Lidera una fintech del sector no bancario que ofrece a las pymes soluciones de liquidez a un clic a través de factoring app. Promueve la inclusión financiera.

Foto:

Archivo Particular

Angélica Acosta - IncluirTec es la fintech que hace posible la entrega de préstamos a pequeños productores agropecuarios y microempresarios facilitando su acceso a financiación formal.

Foto:

Archivo Particular

Angélica Bohórquez -Komercia es una plataforma para crear fácil y rápidamente una tienda online conectada a instagram y whatsapp, con integraciones a herramientas de logística, pagos y marketing.

Foto:

Archivo Particular

Camila Castro - UALET es una app que permite invertir en fondos de inversión colectiva administrados por los asset managers de la región como Skandia, BTG Pactual, o Credicorp.

Foto:

Archivo Particular

Carolina Ruiz - Mipaquete.com conecta los e-commerce con operadores logísticos, permitiéndoles acceder a servicios de logística de manera automatizada

Foto:

Archivo Particular

Jessica Olivan - Plataforma tecnológica con inteligencia de datos que ayuda a mejorar la salud financiera de todas las personas que se identifican como mujeres.

Foto:

Archivo Particular

Joselyn Cruz - Elenas es la principal plataforma de comercio social en Latinoamérica, que brinda a mujeres emprendedoras la oportunidad de crear su propia tienda online y generar ingresos desde casa.

Foto:

Archivo Particular

Laura Gómez - Clever Finance es una empresa social especializada en crear, desarrollar y ejecutar proyectos de inclusión y educación financiera donde priman las dinámicas experienciales.

Foto:

Archivo Particular

Liliana Pantoja - Está a la cabeza de una empresa colombiana de economía naranja que apoya la transformación digital de sus clientes para optimizar su productividad con soluciones tecnológicas.

Foto:

Archivo Particular

Lina Restrepo - Prisier es una compañía que sueña con que miles de startups, micro y pequeñas empresas aprendan a cobrar por sus soluciones y fijen sus precios con una estrategia simple y poderosa.

Foto:

Archivo Particular

María del Mar Palau -Fintech de crédito digital para pymes de la industria de la moda que se atreven a crecer. Genera oportunidades de inclusión inteligente  para micro y pequeñas empresas.

Foto:

Archivo Particular

Mathilde Viola - Mis Finanzas Personales nació en el 2020 con el propósito de que cualquier persona pudiera elegir fácilmente sus productos financieros y contar con el mejor producto para su necesidad

Foto:

Archivo Particular

Mónica Ramírez - TowerTech acelera la adopción de pagos electrónicos y la transformación digital en el punto de venta de cualquier industria, permitiendo a las empresas tener la mejor infraestructura.

Foto:

Archivo Particular

Raíssa de Mello - Vaki es la plataforma de crowdfunding de más rápido crecimiento en América Latina. Vaki centraliza en una misma plataforma todos los tipos de crowdfunding.

Foto:

Archivo Particular

Roxanna Vergara -Vendty es una plataforma de comercio basada en la nube que impulsa a los pequeños y medianos negocios en América. Ayuda a restaurantes y comercios a vender en todos los canales.

Foto:

Archivo Particular

Sandra Rubio -FinTech as a Service para la Última Milla. Convierte a los tenderos en banqueros de su comunidad. . La plataforma Imix mejora la capacidad de las instituciones financieras

Foto:

Archivo Particular

Una de las ganadoras de la primera edición fue Angélica Acosta, que lidera IncluirTech, una plataforma digital creada para hacer posible la entrega de préstamos a pequeños productores y empresarios agropecuarios de zonas rurales, quienes no podían acceder al sistema financiero y tenían que acudir a la figura del ‘gota a gota’ o a agiotistas.

“Las entidades financieras no los conocen por lo tanto no saben cómo evaluarlos. Así que desarrollamos una tecnología que permite calificarlos de manera adecuada.

Hemos demostrado que este grupo, marginado tradicionalmente, puede acceder a crédito y pagarlo de acuerdo con su actividad y con los ciclos productivos que realiza en sus parcelas”, explica Acosta. Gracias a este ‘puente digital’, se han gestionado 21.000 solicitudes de crédito y se han procesado más de 100 millones de dólares para empresarios rurales de Colombia y Centroamérica.

Y precisamente esto es esencial para participar en Start Path Empodera, que, además de tratarse de empresas lideradas por mujeres, busquen beneficiar a otras comunidades o grupos ‘no incluidos’ tradicionalmente en el mundo financiero.

Sandra Rubio DaCosta, de IMIX, es otra de las beneficiarias que vio crecer su negocio y sus conocimientos gracias a la convocatoria. Las dos empresarias reconocen los beneficios de haber participado, no solo porque les abrió puertas que de otra forma habría sido muy difícil acceder, sino por la red de emprendedoras que han ido formando.

Las dos invitan a las empresarias a inscribirse y, sobre todo, a creer en sus proyectos.

Cinco preguntas a Masayo García, directora de relaciones gubernamentales de MasterCard
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Masayo García, directora de relaciones gubernamentales de Mastercard.

Foto:

“Las decisiones de compra en el hogar las toman las mujeres, pero el sector financiero lo lideran los hombres”

¿Por qué Start Path Empodera está dirigido solo a mujeres?
Según un estudio realizado por la firma de capital de riesgo First Round, las inversiones en “start-ups” que cuentan con al menos una mujer en el equipo fundador tuvieron un rendimiento 63% superior a las lideradas solo por hombres.

¿Qué llama la atención sobre esta situación?
Es muy curioso que siendo las mujeres las que toman las decisiones de compra en los hogares, sean los hombres los que lo hacen en el sector financiero. Si las mujeres estuvieran en estos altos cargos, las empresas entenderían mucho más a las personas a las que les estás ofreciendo tus productos y servicios.

¿Qué otros beneficios hay para las empresas y la sociedad en general de que haya más mujeres liderando empresas?
Las mujeres son más propensas a trabajar en lo social, a promover inclusión de personas que tradicionalmente no son incluidas. Al empoderar sus comercios y contratar más mujeres, el impacto es relevante en los ámbitos social y económico.
Adicionalmente, según un estudio de McKinsey Global Institute, avanzar en la equidad de la mujer puede añadir a la economía global entre 12 trillones y 28 trillones de dólares para 2025, lo que equivale a las economías de China y Estados Unidos juntas.

¿Cómo se puede revertir la situación?
Hay muchas cosas que se pueden hacer. Desde niñas, cambiar estereotipos que evitan que ellas se interesen en temas tecnológicos y financieros. Trabajar en autoconfianza puede cambiar las dinámicas del mercado, pues sentimos que debemos tener todos los frentes cubiertos y que no somos lo suficientemente buenas para lanzarnos a vender nuestros servicios a grandes clientes o potenciales inversionistas. Visibilizar y presentar como ‘modelo a seguir’ a las que ya están en juntas directivas y altos cargos para que inspiren a las demás. Promover cada vez más la participación laboral femenina. Ampliar la visión de los inversionistas hacia los proyectos e iniciativas femeninas.

¿Les sorprendió la cantidad de emprendedoras que se han postulado?
En Colombia, solo el 30 por ciento son fundadoras o están en juntas directivas de empresas fintech. Aunque comparado con la región es alto, aún se ve el rezago. Nos sorprende la cantidad de mujeres que se han presentado. Esto muestra que hay un potencial grande de mujeres trabajando en esto; tenemos muchas oportunidades para ampliar su participación.

+Contenido*. Un proyecto de la Unidad de Contenidos Especiales de EL TIEMPO, con el apoyo de USAID y Mastercard.

MC
03 de noviembre 2021, 03:04 P. M.
VA
Vanesa Castro Salamanca 03 de noviembre 2021, 03:04 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Mujeres MasterCard Emprendedoras
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
07:55 p. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:49 p. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
05:00 p. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
08:00 p. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
Contenidolibre
07:55 p. m.
Valentina Trespalacios: audiencia contra John Poulos fue aplazada para el martes

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo