Cerrar
Cerrar
La cita con los pensadores del desarrollo
AUTOPLAY
Colombia: 110 años de hitos y desarrollo | Día 2Colombia: 110 años de hitos y desarrollo | Día 2
Bogotá de noche

Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO

La cita con los pensadores del desarrollo

Más Contenido

El 29 y 30 de abril, EL TIEMPO reúne a reconocidos analistas en aras de reflexionar sobre el tema.

En este 2021, en el que EL TIEMPO conmemora 110 años de historia periodística, vale la pena también dar una mirada a lo que ha sido la evolución de Colombia como país y como sociedad. A fin de cuentas, la historia de esta casa editorial es también la historia del país, de su economía, su industria, su campo y su infraestructura.

Para hacer este recorrido histórico, pero sobre todo para conocer cuál será el devenir de la nación una vez se superen estos tiempos turbulentos, EL TIEMPO ha querido unir a su celebración a connotadas figuras de distintas áreas para entender cómo hemos llegado hasta aquí y cómo podemos seguir adelante.

Con ese objetivo, los próximos días 29 y 30 de abril se llevará a cabo el foro ‘Colombia: 110 años de hitos y desarrollo’, un recuento sobre la ruta de nuestro desarrollo económico, el papel preponderante que ha jugado el sector privado desde distintos ámbitos –infraestructura, banca, inversión–, los retos que se han debido enfrentar y las oportunidades que se desprenden de la pandemia que atraviesa la humanidad.

Será también un escenario propicio para entender las grandes apuestas en infraestructura, los desafíos pendientes y el papel que ja jugado para el progreso del país y de su gente.

Y hay sectores que han resultado decisivos para el crecimiento y el desarrollo de Colombia, como el energético, hoy desafiado por múltiples variables. Pero para entender esos desafíos es necesario comprender su historia y repasar el papel protagónico que ha jugado a lo largo del último siglo.

Por supuesto, no pueden quedar por fuera el impulso de las nuevas tecnologías, las enormes brechas que quedan por superar y los avances significativos alcanzados hasta ahora, narrados y comentados en la voz de verdaderos expertos en la materia.

Y finalmente habrá una charla central sobre el papel del campo y el desarrollo rural en general, sus valiosos aportes, sus necesidades y desafíos.

Las figuras

Entre los invitados al foro, que se hará de forma virtual, figuran:

Carlos Caballero, escritor y columnista de EL TIEMPO.

Fabio Villegas, presidente de Hoteles Decameron.

Marcela Eslava, decana de Economía de la U. de los Andes.

María M. Cuéllar, consultora económica y financiera.

Bruce Mac Master, pdte. de la Andi.

Juana Francisca Llano, presidenta de Suramericana.

Christian Daes, director de Operaciones de Tecnoglass.

Javier Suárez E., presidente de Seguros Bolívar.

María L. Gutiérrez, presidenta de Corficolombiana.

Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI.

Luz María Correa, presidenta de Construcciones El Cóndor S. A.

Manuel Felipe Gutiérrez, pdte. ANI.

Orlando Cabrales, presidente de Frontera Energy.

Juan Carlos Echeverry, expresidente de Ecopetrol y analista.

Marcela Vaca, directora GeoPark.

Ricardo Sierra, presidente Celsia.

José Antonio Vargas Lleras, pdte. de junta directiva de Enel-Codensa.

Giovanni Stella, gerente de Google Colombia.

David Luna, presidente Alianza In.

Ana Margarita Albir Sarmiento, presidenta de Aval Digital Labs.

Alberto Yohai. presidente de CCIT.

Cecilia López, pdta. del Cisoe.

Jorge Bedoya, pdte. de la SAC.

José A. Ocampo, profesor de la Universidad de Columbia (EE. UU.).

La moderación de estos encuentros contará con la participación de destacados periodistas de esta casa editorial: Andrés Mompotes, director de EL TIEMPO; Ernesto Cortés, editor jefe; Martha Soto, editora de la Unidad Investigativa; Juan Esteban Constaín, historiador, escritor y columnista; Francisco Miranda, director de Portafolio; Ricardo Ávila, analista sénior de EL TIEMPO.

¿Dónde y cuándo?

Los dos días de foro (29 y 30 de abril) irán de 8:30 a. m. a 12 m. y serán transmitidos en formato virtual a través de todas las plataformas de EL TIEMPO.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.