close
close

TEMAS DEL DÍA

FUERTE GRANIZADA EN BOGOTÁ CAROLINA CORCHO INVIMA MARÍA FERNANDA CABAL JAMES RODRÍGUEZ CIERRE VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ ¿POR QUÉ TIEMBLA TANTO? PIQUÉ SOBRE SHAKIRA LLUVIAS CUNDINAMARCA DÍA DEL HOMBRE JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La apuesta de Claro Colombia para ser carbono neutral a 2050
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

 De 110.000 equipos recogidos al mes, a más del 80 % se les puede alargar su vida útil.

Foto:

Archivo Particular

La apuesta de Claro Colombia para ser carbono neutral a 2050

 De 110.000 equipos recogidos al mes, a más del 80 % se les puede alargar su vida útil.
FOTO:

Archivo Particular

Hoy cerca del 70 % de su operación proviene de energías limpias.


Relacionados:
Claro Sostenibilidad Huella Social Carbono Claro Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
mÁS CONTENIDO* Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
MC
21 de octubre 2021, 06:00 A. M.
VA
Vanesa Castro Salamanca 21 de octubre 2021, 06:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Con el objetivo de ser carbono neutral para 2050, es decir, garantizar tener cero emisiones de Co2, Claro adelanta varias estrategias e iniciativas para gestionar de forma sostenible e integral sus impactos ambientales. María Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia, el programa de sostenibilidad de la empresa, explicó: “En esta apuesta, nos unimos a la alianza de descarbonización del Ministerio de Ambiente, así como al objetivo de las Naciones Unidas de limitar el calentamiento global a 1.5° C al 2030 y ser carbono cero al 2050”.

En ese mismo sentido, Nayibe Castañeda, gerente administrativa de Claro, aseguró que la sostenibilidad y la gestión de la huella de carbono es una prioridad para la organización. “Durante los últimos años, hemos desarrollado proyectos estratégicos que impactan positivamente en la disminución de huella de carbono. Uno de ellos tiene que ver con la migración de sitios (estaciones base) que tenían un alto consumo de combustible Acpm a una modalidad híbrida con paneles solares”, dijo.

Eficiencia energética, una de las estrategias

Estas estaciones base de la compañía generalmente están ubicadas en las zonas más lejanas y de difícil acceso, lo que hace que no puedan ser conectadas a la red comercial de energía convencional, por esa razón, y para poder entrar en funcionamiento, se instalan con planta eléctrica. “Para garantizar una operación sustentada en energías limpias, desde el 2017 las hemos venido migrando a soluciones híbridas con energía solar. El primer grupo fue de 62 sitios y el segundo grupo corresponde a 78 nuevos sitios que entrarán directamente a trabajar con paneles solares para que su consumo de Acpm no se dé o sea en menor proporción”, resaltó Castañeda.

Con los 62 sitios se disminuyen 3.109 toneladas de Co2 al año, y se espera que con los nuevos 78 sean 4.937 toneladas menos de Co2 con base en el promedio anual.

Según informó la empresa, a cierre de septiembre de 2021, cerca del 70 % de su operación proviene de energías limpias. Además, y gracias a la instalación de soluciones híbridas en las estaciones base, se redujo el 80% de consumo de combustible en estas localidades.

Otra iniciativa que ha estado en marcha durante el 2021 es la de refrigerantes, relacionada con el cambio de 65 equipos de aire acondicionado de confort para las estaciones base.

“Algunos de los equipos montados en la red tienen una vida útil entre 15 y 20 años de operación. No obstante y en el marco de nuestro compromiso ambiental, hemos decidido que estos deben migrar a unos ecológicos que protejan el medio ambiente y no causen un efecto dañino sobre la capa de ozono. Entre menos kilovatios consuman menos emisiones van a tener al medio ambiente”, explicó Adriana Hincapié, coordinadora de procesos y cumplimiento regulatorio de Claro.

Así mismo, Hincapié añadió que también llevan a cabo la instalación de baterías de litio en sitios que operan con planta eléctrica, ya que con el ciclaje de estas baterías se logra disminuir en gran medida las horas de operación de dichas plantas.

Logística inversa, un modelo de economía circular
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Para garantizar el aprovechamiento y disposición adecuada de los residuos tecnológicos se hace la recolección de la totalidad de los residuos.

Foto:

Archivo Particular

Una de las grandes apuestas de la compañía, desde hace más de 10 años, es el programa de economía circular: logística inversa, el cual tiene cuatro connotaciones: aprovechamiento de los residuos, ahorro de recursos no renovables como el agua, hacer un proceso de remanufactura limpia y correcta disposición para los desechos.

Uno de los retos para garantizar el aprovechamiento y disposición adecuada de los residuos tecnológicos es la recolección de la totalidad de los residuos que quedan a lo largo de su operación en todo el territorio nacional. Su apuesta es que donde se genere cualquier residuo de aparato eléctrico y electrónico (RAEEs) se haga una recogida oportuna y una correcta gestión de los residuos (clasificación, separación, aprovechamiento, reutilización y disposición final). “Cualquier elemento que haya sido desmontando de la red o que haya cumplido su vida útil entra a un proceso de correcta disposición, clasificación de materiales y reporte ante los entes de control para cerrar el ciclo de cero impacto en el ambiente”, explicó William Medina, gerente de logística y abastecimiento de Claro.

Además, otra de las acciones de logística inversa se da desde los hogares y empresas de los clientes. Una vez se terminan los contratos se tiene una esquema de recolección de los equipos para que el cliente no los deseche de una manera equivocada ni genere un impacto negativo en el ambiente.

De esta forma, bajo un esquema de economía circular se alarga la vida útil de los equipos y se evita el impacto ambiental de hacer uno nuevo. Según explicó Claro, el producir un equipo de estos en las fábricas del lejano oriente, requiere invertir en recursos no renovables, por ejemplo, gran consumo de agua para transformar el petróleo en plástico, ya que en promedio se necesita un kilo de plástico por equipo. Por lo que al año, “estamos ahorrando en agua cerca de 600 piscinas olímpicas, garantizando una salvaguardia de los recursos no renovables como el agua”, agregó Medina.

Ese cálculo se estableció teniendo en cuenta el promedio de equipos recogidos al mes (110.000), de los cuales a más del 80 % se les puede alargar su vida útil con el apoyo de los aliados estratégicos, quienes logran la recirculación de activos.

En promedio 1’600.000 equipos de infraestructura fija son remanufacturados al año, se recuperan 300.000 activos de la red externa y satelital, dos millones de accesorios de cables son recuperados y reutilizados, y mil toneladas de RAEEs que al año se disponen de manera adecuada. Lo cual, para el año en curso, suma más 1.300 toneladas de emisiones de Co2 evitadas en materia de huella de carbono.

Un compromiso ambiental transversal

Así mismo, se genera un ahorro del agua en sedes administrativas y centros de servicio con la nivelación del caudal de cada uno de los lavamanos y sanitarios, y mediante la reutilización de aguas lluvias en los baños generando una disminución de 69 toneladas en promedio al año de Co2.

De igual forma, al interior de la compañía se adelantan estrategias relacionadas con la reducción del uso de hojas físicas, impresiones y documentos, desapareciendo en casi un 80 % su uso físico y migrando a plataformas digitales, contribuyendo en 50 toneladas de disminucion de Co2 en el promedio anual.

Entre las metas a futuro está la implementación de flotas eléctricas y el uso de combustibles más limpios. Así como ampliar el impacto del modelo de economía circular replicando las mejores prácticas con su cadena de valor.

+Contenido. Un proyecto de contenidos editoriales especiales, con el auspicio de Claro Colombia.

MC
21 de octubre 2021, 06:00 A. M.
VA
Vanesa Castro Salamanca 21 de octubre 2021, 06:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Claro Sostenibilidad Huella Social Carbono Claro Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
José Name
12:00 a. m.
El audio de 70 minutos que le atribuyen a Aida Merlano y que podría enredarla
Granizada
12:00 a. m.
Lluvias en Bogotá en vivo: impactante granizada en Chapinero y La Calera
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Helicóptero
06:08 p. m.
Video muestra cómo helicóptero militar pierde control y cae al abismo
Policía Nacional
12:00 a. m.
Por demolición de casa que no era una olla, capturan a 6 oficiales de la Policía

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo