close
close

TEMAS DEL DÍA

VALENTINA TRESPALACIOS REFORMA A LA SALUD NATALIA BUITRAGO PARO DE TAXISTAS PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  THE LAST OF US BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Verdades sobre los aportes del sector minero a la economía del país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La actividad minera en el país le aporta el 1,6 por ciento del producto interno bruto (PIB) a la nación.

Foto:

iStock

Verdades sobre los aportes del sector minero a la economía del país

FOTO:

iStock

Más de 20 impuestos y regalías pagan los proyectos mineros que se desarrollen en Colombia.


Relacionados:
Impuestos Regalías Minería

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de noviembre 2020, 12:05 A. M.
MÁ
MÁS CONTENIDO* 15 de noviembre 2020, 12:05 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Solo por concepto de impuesto de renta y regalías en el 2018, la minería en Colombia aportó más de 4 billones de pesos. Cifra que, por ejemplo, supera el presupuesto anual de una ciudad como Barranquilla, que para el 2020 es de 3,69 billones de pesos.

Las regalías y la renta son solo dos de los más de 20 impuestos y contraprestaciones que tiene que pagar la actividad minera en el país, que le aporta el 1,6 por ciento del producto interno bruto (PIB) a la nación.

“El sector minero es un contribuyente muy importante para las finanzas públicas del país, los ingresos que genera se pueden clasificar en dos tipos: ingresos por la actividad e ingresos fiscales”, dijo el presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Juan Miguel Durán.

Dentro de los ingresos por la actividad están las regalías, las compensaciones y el canon superficiario. Mientras que en los fiscales se destacan el IVA, el ICA, 4 x 1.000, renta, impuesto al oro, a los explosivos, estampillas, parafiscales y demás tasas y contribuciones de orden nacional, departamental y municipal.

“Todos esos impuestos y regalías comienzan a sumar y al final da bastante dinero. Son tributos que se necesitan mucho más en esta época de reactivación económica que antes”, comentó el profesor de la maestría de petróleo de la Universidad de los Andes, Sergio Cabrales.

A toda esta carga tributaria se le conoce como government take (GT), que es lo que le queda a los ciudadanos del país sobre las utilidades de un proyecto minero, el cual es aplicable tanto a la minería como al petróleo.

“El aporte total de la minería y los hidrocarburos a la economía colombiana en 2019 fue cercano a los 27 billones de pesos, lo cual refleja la importancia de esta industria para el desarrollo social del país y las regiones”, comentó el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, sobre los resultados del informe de la ‘Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas’ (Eiti por su sigla en inglés).

Impuestos que más aportan Dentro del ‘mar’ de tributos que tiene que pagar un proyecto minero en el país, las regalías y el impuesto de renta son dos de los principales aportantes.

Las regalías son las contraprestaciones económicas obligatorias que le pagan al Estado quienes exploten los recursos no renovables, como el oro, el petróleo o el carbón.

Por su parte, el impuesto de renta es lo que pagan las empresas y las personas por las ganancias que tuvieron en el año; por lo que si se gana más, se paga más.

El aporte total de la minería y los hidrocarburos a la economía colombiana en 2019 fue cercano a los 27 billones de pesos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Según el libro Mitos y realidades de la minería aurífera en Colombia, solo en los próximos 10 años la minería de oro podría hacer aportes anuales entre 1,6 y 2,97 billones de pesos por concepto de impuesto de renta, IVA, ICA y regalías; sumados estos valores, se podría hacer una obra como el Regiotram de occidente, que cuesta $3,43 billones.

“Como se puede observar, no son menores los recursos que genera para el país la producción aurífera, recursos que contribuyen a financiar el gasto público nacional y el de varias instancias territoriales, y que difícilmente podrían ser generados por otras actividades”, se lee en el capítulo económico de este libro, que tiene entre sus autores al exministro de Minas y Energía, Tomás González.

Por otro lado, de acuerdo con la Asociación Colombiana de Minería (ACM), el 86 % del government take minero lo componen principalmente las regalías y los impuestos de renta y de oro.

Aportes al país, en el ‘top’

Colombia tiene potencial geológico minero. Sin embargo, el desarrollo de este sector en el país está muy por debajo de países de la región como Chile y Perú. Lo que poco se sabe es que, aun así, Colombia está en el top de los países del mundo en donde las empresas mineras interesadas en hacer explotación deben pagar más impuestos.

Dentro del ranking de países con un alto government take (GT), Colombia ocupa el primer lugar para el caso de los proyectos de oro subterráneo y el segundo lugar para la extracción de carbón (a cielo abierto y subterráneo) y el oro a cielo abierto, superando a países como Perú, Chile, Canadá y Sudáfrica.

Prueba de esto es que la tarifa de regalías de oro en Colombia oscila entre el 4 y 6 %. En países como Brasil es de 1 %, y Australia Oriental, 2,50 %.

Según cifras de la Dian y cálculos de la ACM, por cada 1.000 pesos que genera de valor agregado, la minería legal de oro aporta 150 pesos en impuesto de renta, lo que convierte a este sector en el que más aporta (ver gráfico)

Minería vs. otros sectores

Para comprender el verdadero impacto de los aportes de la minería a la economía colombiana por cuenta del GT hay que compararlo con otros sectores.
En ese sentido, la minería aporta al país 101 pesos (por cada 1.000 pesos de valor agregado) frente a otros sectores como la manufactura, con 57,4 pesos, y la agricultura, con 10, 8 pesos.

El aporte actual de la minería es muy inferior al que puede llegar a tener si se viabilizan los proyectos pendientes y se erradica la extracción ilícita de minerales.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Incluso las cifras de valor agregado para la minería de oro podrían ser más altas si el grueso de este metal que se comercia se hiciera formalmente, ya que actualmente del 100 %, solo el 30 % es legal y paga regalías y todos los impuestos que se mencionan, mientras que el 70 % hace parte de un mercado de extracción ilícita de minerales.

“El aporte actual de la minería es muy inferior al que puede llegar a tener si se viabilizan los proyectos pendientes y se erradica la extracción ilícita de minerales. Los recursos de un país son la base de su desarrollo y se requiere crecer más para reducir la pobreza”, comentó Astrid Martínez, investigadora de Fedesarrollo.

Mitos y realidades de los aportes económicos del sectorMito 1: la minería paga pocas regalías

En varios sectores corre el mito de que el aporte que hace la minería por regalías es bajo. Sin embargo, las cifras dicen lo contrario.

Según cálculos de la Asociación Colombiana de Minería (ACM) y la Agencia Nacional de Minería (ANM), entre 2010 y 2018 las regalías mineras (sin incluir al petróleo) fueron de 15,44 billones de pesos. Para aterrizar esta cifra, la primera línea del metro de Bogotá costará 21 billones de pesos.

Otro dato es que solo en el tercer trimestre de 2019, las regalías de oro fueron de $ 96.075 millones, un valor que supera el presupuesto ejecutado el año pasado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), que fue de $ 90.226 millones.

Mito 2: no hay valor agregado en minería

Otro falso rumor que ronda el sector minero tiene que ver con el valor agregado, es decir, sus ganancias versus el aporte que le hace a la economía del país.

No obstante, entre los principales sectores económicos del país, la minería y la minería de oro en especial son de las que mayor valor agregado tienen.

Por cada 1.000 pesos generados por valor agregado, el petróleo paga 185,6 pesos en impuesto de renta, mientras que la minería de oro paga 150,1 pesos y la minería en general, 101 pesos.

Sectores como el financiero pagan 133,2 pesos; el comercio, 56 pesos, las comunicaciones, 35,3, y a pesar de lo que mueve la agricultura, esta tan solo paga 10,8 pesos.

*Un proyecto de contenidos editoriales especiales, con el auspicio de la Asociación Colombiana de Minería (ACM).

15 de noviembre 2020, 12:05 A. M.
MÁ
MÁS CONTENIDO* 15 de noviembre 2020, 12:05 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Impuestos Regalías Minería
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Avianca
09:20 a. m.
Identifican a los dos jóvenes hallados muertos en avión de Avianca
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Valentina Trespalacios y John Poulos
06:08 a. m.
Los datos claves que amiga de Valentina Trespalacios reveló sobre John Poulos
Valentina Trespalacios
12:58 p. m.
Detective que siguió a Valentina, clave en la investigación sobre su crimen

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo