close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Ecosistema Gamer, una ficha clave para la reactivación económica
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
5665544788

En este ecosistema, los jóvenes encuentran oportunidades para desarrollarse, social, económica y hasta políticamente, dejando de lado la acción de jugar únicamente a manera de ocio, encontrando en esta industria nuevos modelos de negocio y de crecimiento en general.

Foto:

iStock

Ecosistema Gamer, una ficha clave para la reactivación económica

Más Contenido
En este ecosistema, los jóvenes encuentran oportunidades para desarrollarse, social, económica y hasta políticamente, dejando de lado la acción de jugar únicamente a manera de ocio, encontrando en esta industria nuevos modelos de negocio y de crecimiento en general.
FOTO:

iStock

Ahora, el mundo de los videojuegos no se limita exclusivamente a una consola y una pantalla.


Relacionados:
Videojuegos Gamers E-sports

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Andrés Palta cortés - Más contenido Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
AP
06 de julio 2021, 12:39 P. M.
DU
Duvan Andres Palta Cortes
06 de julio 2021, 12:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

¿Cómo no estar agradecidos con la industria Gamer? Para muchos, plantearse esta pregunta puede llegar a tener un tinte irrisorio, pues tradicionalmente la práctica de jugar videojuegos de manera apasionada, no ha sido muy bien vista por los antepasados, ya que el concepto que se genera alrededor de esto es que se está perdiendo un tiempo que pudiese ser aprovechado en otras actividades:

- ¿No tiene más qué hacer?

- ¡Eso no le va a dar de comer!

- ¡Estudie más bien!

Son algunas de las anotaciones que más hacen al respecto o ¿quién no ha escuchado alguna frase por el estilo proveniente de algunos familiares?

Pero es que ¿cómo no estar agradecidos con esta industria? Si más allá de aquellos estigmas generados alrededor del tema, es innegable su aporte al esparcimiento, a la recreación y hoy más que nunca, al deporte, al desarrollo de habilidades, a la formación personal y ¡oh gran noticia!: a la reactivación económica.

Así es, a como hace referencia el título de este artículo, el ecosistema gamer hoy es uno de los actores protagonistas de esa reactivación, pues según cuenta Juan José Cañón, director de Mercadeo y Comunicaciones de la Unión E-Gamers - UDE, en este, los jóvenes encuentran oportunidades para desarrollarse, social, económica y hasta políticamente, dejando de lado la acción de jugar únicamente a manera de ocio, encontrando en esta industria nuevos modelos de negocio y de crecimiento en general.

Aquí ya se entra a hablar de competiciones de videojuegos estructuradas a través de jugadores, equipos, ligas, publishers, organizadores, casters, patrocinadores y/o espectadores, entre otros actores.

Es de resaltar que, de acuerdo con Cañón, en estos torneos se generan sinergias, comunidades nuevas, se crean tribus entorno a videojuegos, se unen y se defienden cuando están en sintonía con un mismo juego.

Además, ni hablar de la gamificación de las cosas: aprender a través de los juegos, una tendencia que ha venido tomando fuerza en los últimos años, con la que se fortalece el trabajo colaborativo, el liderazgo, la toma de decisiones y la implementación de nuevas estrategias.

Los beneficios aparecen en cantidades, de hecho, la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) fomentó el uso de videojuegos para sobrellevar el confinamiento durante la pandemia, mediante su campaña #PlayApartTogether.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Con esto, se entra a hablar de oportunidades para los creadores de contenido y las personas dedicadas al streaming en vivo.

Foto:

iStock

La incógnita

Ahora bien, hasta el momento, queda a resolver una incógnita bastante interesante y es sobre por qué ese ecosistema Gamer funciona como “motor de reactivación”, la respuesta puede ser tan sencilla como ganar una partida de Pong o, tan compleja de entender como superar más de dos niveles de Battletoads.

De entrada, y con el ánimo de responder a esa incógnita, se debe entender que más allá de los creadores de los videojuegos y los jugadores, este campo involucra muchos más actores que son fundamentales para el desarrollo óptimo de la industria.

Pero antes de pasar a explorar cada uno de los puntos que hacen posible ese ecosistema, si es un apasionado a los videojuegos, dese una vuelta por este pequeño diccionario Gamer, en donde de seguro podrá identificarse con alguno de estos términos:

Gran diccionario Gamer 

Baitear: se refiere a cuando un jugador —débil y/o aparentemente solitario— atrae al equipo contrario a una zona actuando como trampa para, de esta manera, emboscar con el resto del equipo.

Banear: bloqueo de acceso, generalmente a un servicio o un servidor online de un juego.

Campear: es una táctica que consiste en permanecer inmóvil en un punto estratégico del mapa de difícil acceso o escasa visibilidad esperando a que otros jugadores aparezcan en línea de tiro para dispararles.

Castear: se usa tanto para definir el tiempo y forma a la hora de lanzar un hechizo, como al momento de publicar videos, en directo o grabados, de partidas de videojuegos competitivos, haciendo comentarios sobre su desarrollo.

Dropear: soltar o deshacerse de un objeto del inventario del personaje, por ya no ser necesario o bien por dejar hueco a otros objetos más valiosos.

Feedear: morir repetidas veces a manos de jugadores rivales, generalmente de forma intencionada, con el fin de servir como fuente de experiencia u otro tipo de ventajas.

Flamear: increpar o insultar de forma exagerada y sin motivación racional a otros jugadores.

Kitear: realizar movimientos para evitar que un enemigo de ataque cuerpo a cuerpo se acerque mientras se le ataca a distancia.

Levelear: jugar con el único fin de subir el nivel de un personaje para desbloquear nuevas misiones, enemigos o ventajas.

Manco: jugador extremadamente malo, debido a su inexperiencia o carencia de habilidad para el juego.

Ownear: ganarle repetidamente a un rival, de una manera muy superior.

Pokear: realizar ataques a distancia de escaso poder, desde una posición segura, para debilitar al rival.

Pinguear: el ping es la velocidad de salida y entrada de los paquetes de datos; cuanto más alto esté el ping, peor funciona la conexión.

Stunear: acción que deja temporalmente aturdido o incapacitado a un rival.

Zonear: realizar ataques a distancia sobre el rival para mantenerlo alejado.*Información extraída del sitio web VIX

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

A raíz de su auge, esto ha permitido que se desarrollen torneos y ligas alrededor de ese eje central (videojuegos). Aquí, las universidades han participado de manera exponencial.

Foto:

iStock

Oportunidades del ecosistema

Continuando, resulta imposible imaginar un mundo Gamer tan solo con la presencia de jugadores y grandes desarrolladores, pues a partir de ahí se empieza a generar un ecosistema que incluye actores como la industria tecnológica que provee los dispositivos como pantallas, teclados, consolas, etc.; el sector dedicado a la producción de muebles, sillas y demás herramientas para desarrollar actividades.

Así mismo, como ya se ha mencionado inicialmente, esto ha permitido que se desarrollen torneos y ligas alrededor de ese eje central (videojuegos). Tan solo imaginar un torneo, ya involucra aspectos tales como: las camisetas de los equipos, bebidas, alimentación, apoyo tecnológico, narradores, jugadores e incluso periodistas que cubran el evento.

No sobra resaltar que las universidades también representan una oportunidad de crecimiento en y para el sector, no solo con la formación de esos nuevos profesionales que demanda la industria, sino con la participación activa en diferentes ligas y torneos. De hecho, el director de Mercadeo y Comunicaciones de la UDE anota que el anterior año se realizó la primera liga universitaria que contó con la participación de más de 1.000 jugadores; para este año se espera tener la liga universitaria más grande, donde se busca involucrar a todas las universidades del país.

Sin duda, estos escenarios abren oportunidades a nuevos negocios y a su vez funcionan como una catapulta de talentos, no solo de Gamers, sino de desarrolladores, narradores, periodistas, entre las demás profesiones que se involucran en este ecosistema.

Y si hasta el momento no ha quedado claro el por qué se habla de un motor de reactivación a partir de este sector, súmele a lo anterior el hecho de contar con espectadores que destinan su tiempo a visualizar contenidos de sus jugadores favoritos, convirtiendo a estos Gamers en figuras reconocidas e ídolos para una gran parte de la población. Sin duda, otra oportunidad de negocio al convertir a los fans en un ‘target’ perfecto para las marcas.

En ese contexto también se entra a hablar de los creadores de contenido, de las personas dedicadas al streaming en vivo, los casters ya mencionados con anterioridad, y no menos importante, los desarrolladores 'Indi' que son los desarrolladores independientes que luchan para que sus videojuegos sean tenidos en cuenta por los grandes distribuidores.

Y claro que sí, los operadores de Internet también son indispensables para el óptimo desarrollo de esta industria, un punto que se debe fortalecer en aras de que a todos los municipios del país llegue cobertura de este servicio, con ánimos de abrir más oportunidades a los colombianos.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Sin duda, estos escenarios abren oportunidades a nuevos negocios y a su vez funcionan como una catapulta de talentos y profesionales que se involucran en este ecosistema.

Foto:

iStock

El sector público y privado aportan

A propósito del tema, es de resaltar que se espera que desde el sector público esto se pueda considerar oficialmente como un deporte y se comiencen a crear políticas públicas en materia, de cara a contribuir e incentivar a aquellos actores pertenecientes a ese ecosistema que requieren de un apoyo y acompañamiento adicional.

No debe dejarse de lado que en materia de conectividad, desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se han venido adelantando diversas iniciativas materializadas en la instalación de 1.000 Zonas Digitales que empezaron a operar a finales de 2019, aportando para que las comunidades que habitan en el campo colombiano puedan acceder gratuitamente al servicio de Internet las 24 horas del día, los siete días de la semana, desde un teléfono inteligente, tablet o computador portátil. El gobierno avanza, además, en el desarrollo del nuevo proyecto de conectividad rural denominado “Centros Digitales”, el más grande en la historia del país, con el que llevará el servicio de Internet gratuito a 10.000 comunidades rurales.

Por su parte, desde el sector privado se viene trabajando en diferentes apuestas con las que se busca apoyar el tema de reactivación económica, enfocados en esa importante comunidad Gamer.

A propósito, es de resaltar que actualmente la Empresa Internacional Para el Desarrollo del Deporte y la Recreación en Colombia- Indercol, ha puesto en marcha su proyecto Unión E-Gamers (UDE) desde donde según cuenta Cañón, se busca traer a todos esos protagonistas a un ecosistema grande, conectándolo con marcas poderosas en temas de comunicación, relacionándolos con comercializadores de dispositivos, teclados, pantallas, earpods, acercándolos con grandes marcas privadas y creando equipos que puedan representar al país en toda clase de torneos, tanto nacionales como internacionales.

La entidad, de la mano de algunos deportólogos, expertos en videojuegos, psicólogos y demás, vienen concentrando esfuerzos en la búsqueda de un reconocimiento oficial de esta práctica como deporte, un reconocimiento que por ahora ya se obtuvo por parte del Comité Olímpico Internacional.

“Segmentos económicos han encontrado grandes oportunidades en este sector, y vemos cómo el financiero, Visa por ejemplo, patrocina la liga de videojuegos nacional de España, desde la industria de alimentos y bebidas Red Bull se ha involucrado, en el sector automotor marcas como BMW y Mercedes Benz también le han venido apostando a esto, entre algunos otros sectores y marcas que cada día se suman”, cuenta Cañón.

Todo este panorama que se ha presentado hasta el momento, motiva a que desde Casa Editorial El Tiempo, se desarrollen alianzas estratégicas que buscan próximamente llevar de la mano de la Unión E-Gamers, experiencias que permitirán que este ecosistema sea cada vez más fuerte y en donde se tenga en cuenta a todos los jóvenes y a todas esas profesiones que van a seguirse desarrollando.

Debe tenerse muy presente que el sector ha experimentado un crecimiento exponencial, no solo en el consumo, sino también en el número de empresas que se dedican a ello.

La manera de consumir videojuegos ha sido blanco de constantes transformaciones que a su vez abren paso a nuevas oportunidades de inversión para las grandes empresas.

Una vez más, se puede comprobar que, definitivamente el mundo de los videojuegos no se limita exclusivamente a una consola y una pantalla y el 'por qué' se está convirtiendo en ficha clave de la reactivación económica en el país y el continente.

AP
06 de julio 2021, 12:39 P. M.
DU
Duvan Andres Palta Cortes
06 de julio 2021, 12:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Videojuegos Gamers E-sports
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Aida Merlano
08:38 p. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel
Carolina Cruz
01:01 p. m.
Este es Jamil Farah, el piloto que Carolina Cruz habría besado en el FEP
Eclipse anular
mar 25
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Muerte
mar 24
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Científicos revelaron el videojuego más terrorífico de la historia
El estudio colombiano que busca entrar a las grandes ligas 'gamers'
Concurso de BMW invita a desarrollar videojuegos para sus vehículos
League of Legends: ¿cuándo saldrá Milio? Conoce los detalles del nuevo personaje
Aída Merlano: ¿Nuevo amor? Tremendo beso el que le dió en vivo a streamer
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo