close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Convertir a Bogotá y la región en un ejemplo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
MovilidadFortalecer el sistema de transporte con la red de metro e integrar a la ciudad con los municipios vecinos, hacen parte de sus metas.
Propósito 4

Archivo

Convertir a Bogotá y la región en un ejemplo

Mejorar los viajes, reducir las fatalidades por siniestros viales son algunas propuestas.


Relacionados:

Bogotá

Movilidad

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de marzo 2020, 12:00 A. M.
RE
REDACCIÓN MÁS CONTENIDO 29 de marzo 2020, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Se espera que para el 2024 esté conformada e institucionalizada Bogotá-Región. Es decir, que la capital estará integrada a los municipios aledaños con los que mantiene una estrecha relación y viceversa a través de un Plan de Ordenamiento Territorial (POT), la red metro y una movilidad sostenible regional.

De esta forma, la Administración espera no solo cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas para 2030, sino convertir en realidad el cuarto propósito del Plan de Desarrollo: hacer de Bogotá-Región un modelo de movilidad, creatividad y productividad incluyente y sostenible.

El objetivo es que Bogotá-Región sea ejemplo global en reconciliación, acción colectiva, desarrollo sostenible e inclusión social y productiva, “con gobierno abierto y con una ciudadanía muy empoderada, que sea capaz de controlar a su gobierno, no que su gobierno la controle”, le dijo la alcaldesa Claudia López a EL TIEMPO.

Precisamente, entre las principales apuestas está el tema de movilidad, que también es uno de los mayores ‘dolores de cabeza’ de los bogotanos y de quienes viven en municipios aledaños, pero que trabajan o estudian en la ciudad, pues deben invertir gran parte de su tiempo para llegar al sitio de trabajo o estudio y regresar.

Cifras de la encuesta de movilidad 2019 de la Secretaría Distrital de Movilidad reflejan que la mayoría de bogotanos tarda más de una hora en llegar a su trabajo. Los habitantes de la localidad de Usme son quienes tienen el promedio más alto (84 minutos), seguidos de los de Ciudad Bolívar y Bosa, con un promedio de 77 minutos cada uno. Mientras que los habitantes de la localidad de Chapinero son los que tienen el promedio más bajo con 42 minutos.

La encuesta también muestra las preferencias actuales para moverse en la ciudad. El 42, 6 % de las mujeres y el 35,3 % de los hombres usan el transporte público (TransMilenio, SITP, alimentador, transporte público individual).

El 12,8 % de las mujeres y el 17 % de los hombres se movilizan en automóvil. El 10,3 % de los hombres y el 3,1 % de las mujeres prefieren la bicicleta. Y el 28,5 % de las mujeres y el 18, 9 % de los hombres lo hacen caminando.

Adicionalmente, se pudo establecer que la percepción de tiempo de desplazamiento de los bogotanos es de 67,9 minutos, que los peatones fueron los más afectados por siniestros –47,7%– y que la demanda de transporte público intermunicipal para quienes trabajan o estudian en Bogotá, pero que viven en municipios cercanos, es de 217.770 viajes diarios.

Lucía Jiménez, biciusuaria, propone una serie de medidas para incentivar el uso de la bicicleta y, a su vez, hacerlo de una forma más segura. “Me gustaría que existieran las licencias para los biciusuarios, que no fueran cobradas pero sí atadas a un curso para aprender a ser biciusuario en la ciudad. Ello implicaría estudiar el tema de señales de tránsito, autocuidado, giros, etc. Y así, de cierta manera, la gente también estaría registrada”.

Además, agregó la importancia de que los conductores tengan una preparación en valores y empatía. “Que al momento de sacar su pase tengan en su conciencia las necesidades de los biciusuarios, de los espacios que deben existir entre los vehículos y las bicicletas, de no sobrepasarlos ni pegarles el carro. No sé por qué nos ven como enemigos cuando somos el segundo actor más vulnerable en la vía”.

Por su parte, Rodolfo Rodríguez expresó: “Limitar en toda la ciudad la velocidad máxima a 60 km y a 40 km al interior de los barrios. Esto facilitaría su recordación, pues hoy en día el límite varía según la vía, generando incomodidad para los conductores. Promover con campañas esta norma e imponer partes a motocicletas y vehículos que sobrepasen los límites de velocidad. Que todos los semáforos (vehiculares y peatonales) de las vías principales muestren conteo regresivo de segundos para dar el cambio de color y así ayudar a evitar que los carros obstaculicen los cruces viales”.

Respecto al tema de los trancones y de conectividad vial, Zindy Marín dijo: “Necesitamos empezar a imponer la chatarrización de los vehículos con más de 40 años circulando y generando trancones. También debemos empezar a pensar en la construcción de carreteras y vías como la ALO. La solución no es el pico y placa, es generar vías, prohibir el tránsito de carros pesados en horas pico y mejorar la señalización, entre otros”.

Son este tipo de propuestas de la comunidad las que el Distrito está acogiendo y evaluando para poder mejorar la experiencia de movilidad. Y usted también puede aportar sus ideas y participar de forma virtual (ver recuadro ‘Dónde y cuándo’).

El Plan de Desarrollo propone articular los esfuerzos en cuatro programas estratégicos: sistema de movilidad sostenible, movilidad segura, mejores condiciones para una productividad sostenible y competitividad e innovación en la Bogotá-Región.
Frente a la competitividad e innovación, la Secretaría de Planeación asegura que “las políticas nacionales y locales en temas de emprendimiento e innovación han sido insuficientes”, por lo que aboga por crear 20 laboratorios de innovación social y atender el 100 % de solicitudes de pymes rurales.

Metas y logros del propósito 4

- Reducir en un 20 % el número de víctimas fatales por siniestros viales.

- Implementar la red de metro regional, conformada por la extensión de la fase II de la Primera Línea del Metro hasta Suba y Engativá, el Regiotram de Occidente y el Regiotram del Norte.

- Dos cables nuevos: cable de San Cristóbal construido y cable en Usaquén estructurado.

- Llegar al 70 % de la renovación de la flota de TransMilenio.

- Mejorar 41 estaciones de TransMilenio. 20 durante este año.

- Invertir el equivalente de una troncal de TransMilenio para mejorar andenes y ciclorrutas.

- Intervenir 380 km de cicloinfraestructura de la ciudad.

- Ampliación de vías: autopista Norte, ALO Sur, calle 13, calle 80, Circunvalar de oriente, interconector Bosa con autopista Sur, puente Tibanica para Bosa con Ciudad Verde, en Soacha. Extensión de la Caracas y de la Cali (Américas hasta Soacha).

- Disminuir en un 5 % el tiempo promedio de acceso al transporte público.

En productividad:
​

- Crear dos Distritos Creativos para fortalecer el soporte territorial de las apuestas de desarrollo económico.

- Diseño, puesta en marcha y fondeo de un vehículo financiero; impactar 4.100 empresas de alto potencial de crecimiento o emprendimientos de estilo de vida y pymes por medio de programas de aceleración, sofisticación, innovación y nuevas tecnologías, y abrir nuevos mercados y segmentos comerciales para 250 empresas con potencial exportador.

- Desarrollar 90 eventos que promuevan el emprendimiento y la innovación bajo el seguimiento en una plataforma de consolidación del ecosistema.

¿Qué significa el propósito 4?

- Mejorar la experiencia de viaje al recorrer la ciudad con mejor calidad del aire.
- Promover la movilidad en bicicleta y caminando para no quemar combustibles.
- Fortalecer el sistema de transporte con la red de metro e integrar a la ciudad con los municipios vecinos.
- Reorganizar la ciudad para que todo quede más cerca, brindar más opciones para disfrutar la oferta cultural y deportiva, y crear un ambiente propicio para atraer el mejor talento.

¿Cómo podemos mejorar la movilidad de Bogotá? Para contestar la pregunta haga clic aquí

29 de marzo 2020, 12:00 A. M.
RE
REDACCIÓN MÁS CONTENIDO 29 de marzo 2020, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Movilidad

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Fiestas de San Pedro
12:00 a. m.

Conozca el origen de las fiestas de San Juan y San Pedro

Conozca el origen de las fiestas de San Juan y San Pedro ...
Cartagena
12:00 a. m.

Video: impactantes imágenes de dos trombas marinas en aguas de Cartagena

Fotos y videos del fenómeno natural grabados por turistas, inundaron l ...
Edificios
12:00 a. m.

'Edificios enfermos’ de Medellín: Atavanza se suma a la lista

Policía
11:41 p. m.

Videos: así vendían droga encaletada en árboles cerca de alcaldía de Cali

Fiscalía
07:33 p. m.

Buga: la condena a un joven a 18 años de cárcel por asesinar a su abogado

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Pornografía infantil
12:00 a. m.

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Inteligencia artificia
07:57 p. m.

La IA de Google contrata abogado para demostrar que está viva

Gustavo Petro
10:57 a. m.

Gustavo Petro: admiten demanda que pide pérdida de investidura

Covid-19
12:00 a. m.

Covid-19: se duplican los fallecidos en el país en la última semana

Gerard Piqué
07:15 a. m.

Shakira y Piqué: revelan la 'prueba reina' de la infidelidad del futbolista

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo