close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA SUB-20 METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA INCENDIO EN AUTOPISTA NORTE CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá NINA CAICEDO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Colombia ingresa al grupo de países con mejores protocolos en minería
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La ACM trabaja para adaptar los protocolos a la realidad colombiana.

Foto:

Istock

Colombia ingresa al grupo de países con mejores protocolos en minería

La ACM trabaja para adaptar los protocolos a la realidad colombiana.
FOTO:

Istock

La Asociación Colombiana de Minería (ACM) se comprometió  a trabajar hacia una minería sostenible.


Relacionados:
Colombia Minería ambiental sostenible

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
más contenido* Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
MC
27 de octubre 2021, 06:00 A. M.
VA
Vanesa Castro Salamanca 27 de octubre 2021, 06:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En el marco del ‘Congreso nacional de minería, por un mundo más verde’, realizado en Cartagena, la Asociación Colombiana de Minería (ACM) se comprometió a cumplir con nueve protocolos que promueve el estándar ‘Hacia una minería sostenible’ (TSM, por sus siglas en inglés), que ya se aplica en Canadá, España, Finlandia, Noruega, Botswana, Argentina, Brasil, Australia y Filipinas.

Este sistema de autorregulación fue el primer estándar de sostenibilidad minera en el mundo, que se comenzó a estructurar en 1999 y a desarrollar en 2004 por la Asociación de Minería de Canadá. Hoy es reconocido en el mundo como el mejor programa de sostenibilidad que apoya a las empresas en la responsabilidad que tienen de gestionar los riesgos ambientales y sociales de su actividad.

Para la ACM y sus empresas afiliadas productoras de carbón, oro, níquel, esmeraldas, cobre, materiales de construcción, cemento, calizas, ladrilleras y minerales industriales del país asumir este compromiso implica adoptar un conjunto de indicadores que les permitirán medir e informar públicamente sobre la calidad de sus sistemas de gestión.

El programa TSM promueve nueve protocolos: responsabilidad hídrica, relaciones con la comunidad y los grupos étnicos, preservación de la biodiversidad, planificación de gestión de crisis y comunicaciones, cambio climático, seguridad y salud, manejo de relaves, prevención del trabajo infantil y forzado, y cierre de mina.

“La importancia de cada protocolo cambia según el escenario, pero todos son importantes. Por ejemplo, el trabajo forzado e infantil en Canadá no es permitido, no existe, pero en otras partes del mundo puede ser importante”, explica Davis Clarry, vicepresidente de Responsabilidad Social Corporativa de Hudbay Minerals Inc., una empresa minera diversificada que produce concentrado de cobre y zinc metálico y trabaja en Canadá, Perú (Cusco) y Estados Unidos (Arizona y Nevada), y que aplica el TSM.

Este es un programa al que se adhieren las asociaciones de minería y al hacerlo sus agremiados adquieren la responsabilidad de adaptar los protocolos a su realidad, hacer evaluaciones periódicas de la aplicación y permitir revisiones expertas externas, en las que se miden al menos 30 indicadores.

“Cada año, al nivel de la instalación, cada mina hace una autoevaluación de su desempeño y se dan una nota, es decir, tienen que decir si cumplen o no los criterios. A los tres años, cada instalación debe hacer una verificación externa de sus resultados. Toda esa información se publica”, explica Pierre Gratton, presidente y CEO de la Asociación Minera de Canadá.

El programa TSM implica tres principios clave: responsabilidad, transparencia y credibilidad, porque la evaluación periódica interna y externa, la publicación de los datos, información e informes de desempeño y la aplicación de una mejora continua les permite a las comunidades saber cómo le está yendo a una mina cercana a su entorno.

Un pilar del estándar ‘Hacia una minería sostenible’ es que tiene ojos externos vigilando que el proyecto avance en mejorar y cumpla los compromisos de los nueve protocolos, de acuerdo con su realidad. Se trata de un Panel Asesor de la Comunidad (COI) nacional que ayuda a las empresas y comunidades a fomentar el diálogo, mejorar el desempeño de la industria y dar forma a un programa para la mejora continua.

Nos sentimos privilegiados de que Colombia haya elegido TSM para impulsar el desempeño ambiental y social en su sector minero y estamos muy orgullosos del alcance cada vez más global de TSM

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“No es solamente la empresa minera diciendo lo que está haciendo, sino también es una serie de auditores externos que vienen y evalúan que efectivamente se esté haciendo lo que la empresa minera dice que está haciendo y le dan la mayor credibilidad al proceso”, cuenta Carol Plummer, vicepresidente senior de Sostenibilidad de Recursos Humanos de Agnico Eagle, una empresa canadiense de minería de oro que explota metales preciosos desde 1957 y que adoptó TSM.

El compromiso de la Asociación Colombiana de Minería de asumir el estándar TSM se formalizó en el ‘Congreso nacional de minería, por un mundo más verde’, con la presencia de empresarios del sector, funcionarios de Gobierno, alcaldes y gobernadores de territorios mineros y congresistas, entre otros actores.

“Nos sentimos privilegiados de que Colombia haya elegido TSM para impulsar el desempeño ambiental y social en su sector minero y estamos muy orgullosos del alcance cada vez más global de TSM”, dijo Pierre Gratton.

Para el presidente Iván Duque, que estuvo al cierre del Congreso, con este compromiso de avanzar hacia una minería sostenible, “el sector minero reafirma su compromiso con la economía circular, aforestación, reforestación, cierre responsable, trabajo con las comunidades y compensación ambiental”.

“Hemos sido pioneros en buenas prácticas a nivel mundial, este estándar permitirá a las compañías medir y demostrar sus modelos de impacto positivo en materia social y ambiental”, indicó Juan Camilo Nariño, de ACM.

Lo que ganan las mineras con TSM
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El presidente Iván Duque durante el ‘Congreso nacional de minería, por un mundo más verde’.

Foto:

ACM

Estas son las seis razones que justifican la adopción de TSM:

1. Ofrece una sólida narrativa a nivel sectorial sobre el abordaje de las inquietudes en materia ambiental y social.

2. Mide el progreso colectivo del sector en cuanto al cumplimiento de los objetivos en materia ambiental y social.

3. Eleva el desempeño del sector, incluso a quienes muestran la más baja productividad.

4. Posiciona a las industrias nacionales participantes como líderes globales en materia de práctica responsable.

5. Cataliza el diálogo a nivel nacional sobre asuntos de importancia y disminuye el nivel de desacuerdo.

6. Le permite a la industria nacional concentrarse en los asuntos más significativos.

3 preguntas a Juan Camilo Nariño, presidente de la ACM.

Un desafío con los mejores estándares

¿Qué implica para la Asociación Colombiana de Minería y para el país obtener la licencia de TSM (Hacia una minería sostenible)?

Para la ACM es un reto muy importante y es la manera de comunicar y, por lo tanto, de transparentar el desempeño, año a año, de las instalaciones de las empresas afiliadas. La industria minera siempre está a la vanguardia de los diferentes procesos y es la manera de evidenciarlo con empresas pequeñas, medianas y grandes. También es una oportunidad de estar alineadas con los más altos estándares nacionales e internacionales y trabajar como sector.

¿Cuántas empresas mineras empezarán a aplicar estos estándares y cuándo esperan que se vean los resultados?

Es un proceso que dura cinco años. Ahora estamos adaptando y ‘colombianizando’ los nueve protocolos con la participación de la Mining Association of Canada y de los expertos de nuestras empresas afiliadas. A finales del próximo año comienzan las autoevaluaciones por parte de las empresas.

¿Qué tan lejos están las empresas mineras en el país de aplicar los protocolos TSM?

El estándar se llama ‘Hacia una minería sostenible’, refiriéndose a que cada vez se involucran los últimos avances, estándares y tecnología. Este estándar no se refiere a legislación, que nuestras empresas claramente cumplen, sino en aplicar e implementar las mejores prácticas año a año. Nosotros tenemos grandes avances en cada uno de los nueve protocolos. Finalmente, la AAA, calificación más alta, depende del tercero que verifica la autoevaluación.

+Contenido*. un proyecto de contenidos editoriales especiales, con el auspicio de la Asociación Colombiana de Minería (ACM).

MC
27 de octubre 2021, 06:00 A. M.
VA
Vanesa Castro Salamanca 27 de octubre 2021, 06:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Minería ambiental sostenible
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Turquía
03:41 a. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 4.300 el número de muertos
Bogotá
10:27 p. m.
Bomberos controlan el incendio en la autopista Norte, no hubo heridos
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Francia Márquez
03:25 p. m.
Francia Márquez publicó su declaración de renta: ¿de cuánto es su patrimonio?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo