close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá REFORMA A LA SALUD GANADORES GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES MALUMA Y PIPE BUENO JUAN FERNANDO QUINTERO COLOMBIA SUB 20 NACIONAL NARCOVACAS ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Vila-Matas, repetición y diferencia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Enrique Vila-Matas

La nueva obra del escritor español se mueve entre la novela, el diario, el cuento y el ensayo. Narra la historia de un hombre que pretende reescribir un libro que años atrás publicó su vecino.

Foto:

AFP

Vila-Matas, repetición y diferencia

FOTO:

AFP

Enrique Vila-Matas habla de su nueva novela, 'Mac y su contratiempo'.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de abril 2017, 09:29 A. M.
SE
Sergio Alzate 25 de abril 2017, 09:29 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir


La historia de Mac y su contratiempo. Mac es alguien que se dedica a leer y modificar todo cuanto lee. No es pues extraño que, un día, valiéndose de su diario de principiante, se proponga mejorar en secreto la novela que un famoso vecino publicara hace treinta años. Teniendo como vaga referencia al Perec de 53 días, busca que un contratiempo –desaparición o muerte– haga que quede inacabado su diario y así dejar una falsa “obra incompleta y póstuma”, que desgraciadamente, en el caso de Perec, acabó siendo su última obra de verdad. Según desde qué ángulo se mire, es también la aventura de alguien que sale en busca de las fuentes del relato, del origen de las narraciones. El telón de fondo es el fracaso en la búsqueda del origen de los relatos orales, la imposibilidad de llegar a encontrar la fuente original de esa cadena de repeticiones que componen la incesante historia de la narrativa universal.

La originalidad, la repetición. Entiendo que la realidad la forman toda clase de ficciones que vienen de otras ficciones, que a su vez vienen de otras. Ya Nietzsche, hará más de un siglo, habló de la realidad en parecidos términos. Y lo mismo creo habérselo escuchado decir hace pocos días en la radio a Tom McCarthy. Para mí, escribir no es tanto recibir una señal como recibir, remezclar, retransmitir varias señales al mismo tiempo. Recuérdese que John Cage componía sintonizando en un escenario treinta emisoras de radio distintas al mismo tiempo. También Cage era de los que pensaba que, a la hora de crear, el artista tiene que saber encontrar un territorio en el que pueda ser “radicalmente no original”. Otra cosa es que Mac y su contratiempo sea mi novela más original, precisamente me he decidido a desmentir la existencia de la originalidad en su sentido más estricto.

Narrar en géneros híbridos. Es la primera vez que escribo un libro que es novela, diario, volumen de cuentos y ensayo sobre la repetición y la diferencia. Mac escribe un diario secreto y observa con disgusto que se le está convirtiendo en novela. Hay una tensión a lo largo del libro entre novela y diario, mientras tenemos la impresión de que estamos leyendo un conjunto de cuentos que tratan de acercarnos a la idea de que en realidad no hay progreso ni cambio en la literatura, sólo repetición, porque nunca existió la originalidad y más bien todo es circulación en el arte, todo es transmisión y repetición de ideas ajenas desde el origen de los tiempos.

Las limitaciones del género novela. Tratando de resumirlo diré que, a mi entender, la ficción te abre unas puertas que la artificiosidad acaba cerrando, y esta es una de las facetas más curiosas de la literatura: lo auténtico siempre permanece en un estado fetichista, jamás se puede cruzar el espejo a su encuentro. Se ve esto perfectamente en El Quijote. La novela tiene un defecto de fábrica: quiere fundirse con lo auténtico pero para ello necesita recurrir a la ficción. Ese defecto le da un encanto especialísimo, fascinante. Todo el mundo cree que puede escribir una novela mejor que la de nuestro vecino.

​Reescribir el libro de otro.
Modificarlo. Tengo mucho de Mac en cuanto a que tiendo a ser un modificador infatigable. Veo, leo, escucho, y todo me parece susceptible de ser alterado. Y lo altero. No paro de alterar. Cuando leo un libro tengo tendencia a cambiarlo. Tengo vocación de modificador. También de repetidor. Manuel Puig contaba que cada vez que se ponía a leer una novela, empezaba a reescribirla.

​“Escribir es tratar de saber qué escribiríamos si escribiéramos”. Por una vez he trabajado desde el primer momento con una idea muy clara de lo que quería hacer en el libro. Por eso, bajo la apariencia de una improvisación, pongo en marcha un mecanismo de relojería perfectamente calculado. En cuanto a la frase (que aparece en las páginas de Mac) “Escribir es tratar de saber qué escribiríamos si escribiéramos” pienso que ahí intento decir que nunca llegamos realmente a escribir. Recuerden lo que dijo Kafka: que su obra era la búsqueda de la obra. Toda mi obra, añadió Kafka, es un ejercicio. Entiendo que lo que hacemos al escribir son ejercicios para llegar un día a escribir realmente.

Referencias a autores jóvenes: Alejandro Zambra, Samanta Schweblin. Me he sentido fascinado leyendo sus narraciones y, en el caso de Zambra, también por sus ensayos. Aparecen estos autores en Mac por necesidades de la trama, pero otros escritores de esa generación a los que también sigo con interés –Valeria Luiselli, Guadalupe Nettel, Sònia Hernández, Álvaro Enrigue, Juan Gabriel Vásquez, Rodrigo Fresán, Sergio Chejfec, María Gaínza, Santiago Gamboa, Sara Mesa y tantos otros– podrían haber tenido un papel importante en el relato. Citarlos en Mac es un modo, por mi parte, de no anquilosarme sólo en los autores del pasado (Borges y compañía), lo que habría sido un contrasentido, ya que el libro va desde los orígenes del relato hasta el fin de los tiempos. Y es que Mac, la novela, habla básicamente del arte de contar y reflexiona sobre la repetición, que es un movimiento hacia adelante, a diferencia del recuerdo, que es el mismo movimiento pero retrógrado, hacia atrás.

El personaje del sobrino, el odiador. Representa a tipos que creen que con un solo tuit se ponen a la altura del escritor vilipendiado. Son herederos del sobrino de Rameau, aquel personaje impagable de Diderot. Castigan a los creadores por la pretensión de haber buscado felicidad en el ejercicio público de la imaginación y la palabra. Son los nietos o los hijos (de puta) de los inventores del bullying.

La presencia constante del ensayo. Desde siempre –que yo sepa– he escrito ficción desde un espacio que suelen ocupar, más bien, los ensayistas y los poetas: un yo literario visible. Me gustan los ensayistas ingleses que se apoyan en la narración para sus trabajos ensayísticos.

El final de Mac y su contratiempo. El final lo construye el lector y yo sólo puedo ayudarle diciéndole que está relacionado con una leyenda jasídica: “La fuga en camisa”. O si se prefiere con aquel relato de Kafka en el que el criado, que ha ensillado el caballo, le pregunta a su señor hacia dónde piensa cabalgar, y el señor le contesta: “No lo sé, fuera de aquí. Siempre fuera de aquí, sólo así podré llegar a mi meta”. Entonces, le dice el criado, usted conoce su meta. Y recibe esta respuesta: “Sí. Acabo de decirlo. Fuera de aquí, tal es mi meta”.

Enrique Vila-Matas conversará con Mario Jursich en la Feria del Libro de Bogotá. El sábado 6 de mayo, a las 3 de la tarde. Salón C.


LECTURAS

25 de abril 2017, 09:29 A. M.
SE
Sergio Alzate 25 de abril 2017, 09:29 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Elsa Noguera
feb 04
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Jenny Judith Moreno Tellez
feb 05
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra
Medellín
02:44 p. m.
La misteriosa muerte de sacerdote en un bar de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo