Desde la primera vez que leí a Jorge Franco, hace ya veinte años, supe que había un escritor que no iba a dejar de sorprenderme. Tiene una capacidad inmensa de condensar vidas y hacerlas reales a través de la literatura. Cada una de sus novelas ha sido una sorpresa y una revelación. En Santa suerte, su capacidad de constructor queda de manifiesto: arma una historia a través de varias que convergen hacía un mismo centro. Cada una de ellas nos da pistas, señas, indicios. Se configuran como un inmenso rompecabezas que se va armando a través de los movimientos y desplazamientos del lector. Cada una de las historias nos lleva al borde de un abismo: vislumbramos el horror, el dolor, la frustración, la resignación a través de voces que se transforman en personajes que nos acompañan y seguimos. Es una novela que flota y se deja ir en la mente de los lectores sin un esfuerzo mayor que el de ir encontrando las pistas y señales que se van dejando a lo largo del camino. Esa “levedad” es uno de los grandes logros de este libro que vale la pena volver a leer.
LECTURAS

'Santa suerte', Jorge Franco. Alfaguara. 306 páginas. $48.000.
Un libro que vale la pena volver a leer
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
- Compartir

Personaliza, descubre e informate.
Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo
MÁS BOLETINESMis Portales