Cerrar
Cerrar
'Therigatha', recomendado de LECTURAS en septiembre
Therigatha

Teresa de Jesús, Fray Luis de León, nuestra Madre del Castillo hallaron un camino que enriqueció el idioma

Foto:

Editorial Kairós

'Therigatha', recomendado de LECTURAS en septiembre 

La poesía mística fue por siglos una de las grandes vetas de la literatura en lengua española.

THERIGATHA
Poemas budistas de mujeres sabias
Editorial Kairós
191 páginas

La poesía mística fue por siglos una de las grandes vetas de la literatura en lengua española. Teresa de Jesús, Fray Luis de León, nuestra Madre del Castillo hallaron un camino que enriqueció el idioma, el imaginario y los temas poéticos con fuerza propia.

El lírico español Jesús Aguado ha trajinado con denuedo estos rumbos de la literatura ligada a la práctica espiritual. Aquí, nos entrega sus traducciones de estos textos inéditos, originariamente preservados gracias a la tradición oral en magadi y más tarde en pali, de las mujeres (monjas budistas) que desde su crecimiento místico dentro del budismo expresaron, unos cuatro o cinco siglos antes de Cristo, su experiencia con su liberación desde el interior de sí mismas. Son 71 textos poéticos de las therigathas (mujeres sabias), que se conservan debido a que entre los años 89 y 77 antes de Cristo fueron incorporados al canon budista en lengua pali por un rey sensible.

LECTURAS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.