close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Recordar a Gómez Jattin
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Gómez Jattin

Raúl Gómez Jattin fue uno de los poetas más originales de las letras colombianas.

Foto:

Archivo EL TIEMPO.

Recordar a Gómez Jattin

FOTO:

Archivo EL TIEMPO.

Hace veinte años murió Raúl Gómez Jattin. Fragmento de 'Arde Raúl' del periodista Heriberto Fiorillo


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de mayo 2017, 06:30 P. M.
HF
Heriberto Fiorillo 22 de mayo 2017, 06:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada





“Cuando se mencionan los amigos de Raúl en Cartagena, el nombre de la pintora Bibiana Vélez es el primero que entregan casi todos los testigos.

Se conocieron a fines de 1988.

“Raúl –dice ella– me subía muchísimo el ego como artista. Me fascinaba como hablaba de mi obra y ése fue el comienzo de nuestra amistad”.

Prefiero la cárcel a los manicomios. Porque la primera es una casa de hombres, en cambio en los segundos hay muchos locos

  • FACEBOOK
  • TWITTER


Conversador compulsivo y delicioso, Raúl se tomó la hamaca de Bibiana desde el primer día que visitó su casa. “La hamaca era su trono –dice ella–. Su mueble por excelencia. Él escribió muchas poesías desde mi hamaca. Escribía, dormía, comía, en la hamaca. Y fue para mí una grandísima compañía. Un hombre rebosante de vida y de espíritu. Nos daba aliento a todos los que andábamos cerca de él”.

Hubo una época en que Raúl se quedó a vivir en casa de Bibiana. Para él era como su mamá. Se lo decía. Como le decía también “Virgen del Carmen”. Se volvieron tan amigos que, cuando Raúl hacía alguna diablura en la calle, venían a ponerle a ella las quejas.

Raúl se levantaba todas las mañanas muy temprano, como a las cinco, a caminar. “Caminaba mucho –recuerda Bibiana–. Era un hábito. Después, la poesía le fluía”.

Vivía, según Bibiana, con austeridad franciscana. “Pero tenía debilidad por los perfumes y las carteras de mujer”. Y un día le dijo: “Prefiero la cárcel a los manicomios. Porque la primera es una casa de hombres, en cambio en los segundos hay muchos locos”.

Por los días en que se conocieron, un Raúl enfurecido había hecho una pira con sus libros y su ropa en el patio del hotelito que arrendaba en la Calle de la Media Luna. Entre los papeles ardía el prólogo que había prometido para el próximo libro de Ricardo Vélez.

Bibiana había tenido oportunidad de leerlo. “Es buenísimo”, le había dicho a Ricardo en una ocasión. Ahora los dos caminaban hasta el hotelito.

La pira se consumía como un montón de hojas secas. El dueño del lugar había llamado a Bibiana por teléfono. El problema lo tocaba. Él también tenía un hijo en una casa de reposo. “Pero yo no puedo perder mi clientela, ni perder mi hotel por culpa del poeta”.

A punto de trasladar a Raúl al hospital, Bibiana pidió hablar una última vez con su reciente amigo. “Yo estaba convencida –dice– de que tras ese grado de intimidad, conocimiento y empatía que habíamos alcanzado podría llegarle al alma. Pero no. Fue como hablarle a la pared. Una absoluta capacidad de incomunicación”.

Entonces lo enviaron al sanatorio. Allí duraba un mes en promedio y luego regresaba a la normalidad.

A este hospital iría a visitarlo el también poeta Rómulo Bustos, que había disfrutado casi todos sus libros. Le llevó alimentos. Él sabía que Raúl era un tragaldabas. Y esa tarde el poeta estaba rodeado de muchachos.

“Yo tuve la suerte –dice Rómulo– de apreciar al doctor Jekyll de Raúl y no a su mister Hyde. El Raúl que yo conocí tenía un sentido muy sabio de la vida. Un sentido de la pobreza, de saber que llevaba un tesoro de poesía dentro de él y una relación como despojamiento de las cosas. Siempre vi en él una actitud estoica. Jamás supe de sus alucinaciones. Encuentro en su poesía un misticismo de fondo y una relación intensa con el cosmos y la naturaleza. Para mí fue mesurado, medido y con un extraordinario y profundo ego, como una coraza. Ese ego, en mi opinión, le alimentaba la certeza de ser superior, un ser de extremos, un gran poeta”.

Por esa época, Carlos Villalba Bustillo, rector de la Universidad de Cartagena, había comisionado a Raúl para que impartiese un taller de poesía a los estudiantes de los primeros cursos. El poeta, que se desataba en agresiones y maldades contra el mundo de la calle, cumplía puntualmente su compromiso y todos los viernes iba sin falta donde el rector a referirle los pormenores de su labor. “No se tomaba –dice éste– ni un minuto más del tiempo indispensable para atender lo que él consideraba su obligación de informar. Lo hacía con caballerosidad, con respeto y con talante de profesor”.

Yo tuve la suerte –dice Rómulo– de apreciar al doctor Jekyll de Raúl y no a su mister Hyde.

  • FACEBOOK
  • TWITTER


Cuando concluyó su taller, Raúl visitó de nuevo las oficinas del doctor Villalba Bustillo para darle las gracias por la oportunidad que le había dado. El rector no quiso quedarse con la curiosidad despierta desde aquella primera vez que hablaron, y le preguntó:

–¿Por qué conmigo es usted tan distinto a como es con los demás?

Y Raúl le respondió, mirándolo a los ojos:

–Porque usted me trata como a un ser humano.

Raúl terminó de ingerir la gaseosa que le había ofrecido el rector y miró hacia la urna que guarda el corazón del eminente José María del Castillo y Rada, en la oficina del educador.

Sonriente, el doctor Villalba Bustillo, le dijo:

–Todavía palpita.

A lo que Raúl comentó, antes de cruzar la puerta:

–Eso es lo que no sucede a los corazones de tantos bichos vivos que no se quieren ni a sí mismos.

Le dio la mano y desapareció.

Francisco Pinaud, más conocido en Cartagena como “Zicalo”, había leído la poesía de Raúl Gómez Jattin gracias a un puñado de poemas que le mostró su amigo, el médico Mario Mendoza. Después se trajo de Bogotá un número del primer libro editado por Juan Manuel Ponce, lo fotocopió y lo repartió entre muchos amigos. Luego vería al poeta en carne y hueso en la galería de libros y café que tenía Eparkio Vega, cerca del convento de los curas.

Pero en 1987 él, su mujer Patricia, Carlos Espinoza Faciolince y su mujer Elsa Marinovich (hermana de Vladimir) reunieron recursos editoriales y económicos para publicar el nuevo libro de Raúl, Hijos del Tiempo.

Presentado por Elsa a Pinaud, Raúl llevó a este último los originales de su obra, entusiasmándolo enseguida: “Un libro íntegro, universal, y una lección de historia”, exclama hoy Pinaud, quién llevó a Elsa y a Raúl donde su padre, el dueño de Editora Bolívar, que había nacido en Montería. “Hubo química entre ellos”, recuerda Pinaud, refiriéndose al encuentro entre su padre y Raúl.

Bibiana Vélez aportó el dinero que faltaba, y así nació el sello editorial El Catalejo, que imprimió el libro de Raúl aprovechando las horas extras de Editora Bolívar. El poeta ansiaba tener libro nuevo para llevarlo al próximo festival de poesía en Medellín, pero no se pudo. Hubo un pequeño atraso, y el libro sólo alcanzó a lanzarse el 7 de agosto por la noche en el Museo de Arte Moderno de Cartagena.

La contraportada de ese volumen rosado de Gómez Jattin lleva un hermoso retrato del autor, pintado al carbón por Bibiana Vélez. Se trata de un Raúl barbudo, sentado tranquilamente al vaivén asmático de una mecedora y que, reproducido en numerosas publicaciones nacionales, se convirtió en poderoso ícono del poeta.

“Ráulo”, como solía llamarlo ella, alcanzaba nuevas dimensiones con la publicación de este libro. “Ahora –comentaba él mismo a varios amigos– he demostrado que soy un poeta culto de aliento universal y no tan solo un retratista de las gentes y los paisajes del Sinú”.

Días atrás, diez mil personas habían ovacionado, hasta la repetición y las lágrimas, los poemas leídos por Gómez Jattin, el 24 de mayo de 1989, en el Centro de Exposiciones de Medellín, durante la segunda edición de “La poesía tiene la palabra”.
“Fue un éxito increíble –dice María Cecilia González, del equipo organizador–. Todo el mundo lo aplaudió”.

Raúl fue alojado en casa de Mónica Flores, quien había ofrecido su hogar en atención a uno de los poetas invitados. Esa tarde Raúl se asomó por la ventana de su habitación y vio pasar a una señora comiendo mangos. El poeta dijo que él también quería. María Cecilia, quien se encontraba allí por petición de su amiga Mónica, aceptó acompañarlo hasta el supermercado más cercano. Raúl fue sin zapatos y con una camisa cortica, que le llegaba al ombligo. “Cuando la gente nos veía, cambiaba de acera”, dice María Cecilia.

En el supermercado, Raúl caminó derechito hasta la montaña de mangos, hundió sus manos en ella y uno tras otro los mordió casi todos. Una señora del supermercado salió malencarada a decirles que había que pagar antes. María Cecilia le entregó unos billetes, y Raúl se fue feliz con todos esos mangos mordidos, que empezó a regalar de una vez”.



LECTURAS

22 de mayo 2017, 06:30 P. M.
HF
Heriberto Fiorillo 22 de mayo 2017, 06:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Emcali
04:00 a. m.

'Corto' por interés de Emcali de comprar cinco electrificadoras

Emcali estudia adquisición de al menos 5 de 7 generadoras. Reparos de ...
Cali
03:25 a. m.

Emblemático teatro caleño reabrió el telón de su temporada de espectáculos

El Teatro Esquina Latina reactivó programación de funciones presencial ...
Turismo
01:00 a. m.

La montaña de Cali que atrae a visitantes con murales, estatuas y leyendas

Barranquilla
01:00 a. m.

Draga china está en cuarentena por brote de covid-19 en la tripulación

Colombiana
12:00 a. m.

Consternación por asesinato de colombiana y su sobrino en Estados Unidos

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
10:34 p. m.

Debate presidencial: así fue el encuentro entre Petro, Gutiérrez y Fajardo

Ola Invernal en Colo..
may 23

Colombia, en riesgo de desastres naturales pese a inversión de $11 billones

Elecciones 2022
01:28 p. m.

¿Qué busca Petro diciendo que se van a suspender las elecciones?

Colombiana
12:00 a. m.

Consternación por asesinato de colombiana y su sobrino en Estados Unidos

Rodolfo Hernández
12:00 a. m.

Rodolfo Hernández arremete contra Petro: ‘Mire por dónde pela el cobre’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo