Al término de una reunión entre la Procuraduría, la Contraloría y la Defensoría, a la cual asistió el ministro de Salud, se anunció que las personas mayores de 80 años podrán acudir a vacunarse sin cita previa en cualquier lugar del país.Está por definirse desde cuándo comenzará a regir esta nueva medida.
"Mayores de 80 años podrán acudir a vacunarse en cualquier momento y en cualquier lugar sin necesidad cita previa" Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello #MargaritaCabello @PGN_COL pic.twitter.com/9C2NPqiG8w
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) March 16, 2021
"Cualquier mayor de 80 años, esté agendado o no, tenga la tranquilidad de que puede ir a vacunarse en cualquier momento, en cualquier época", expuso la procuradora general, Margarita Cabello.
Esta fue la tercera reunión que se hizo entre los órganos de control y el Ministerio de Salud.
Fernando Ruiz, ministro de Salud, añadió: "Por supuesto que vamos a estar extendiendo la vacunación de mayores de 80 durante el plan de vacunación, para que ellos tengan toda la total oportunidad de vacunarse".
Cualquier mayor de 80 años, esté agendado o no, tenga la tranquilidad de que puede ir a vacunarse en cualquier momento, en cualquier época
(Le puede interesar: Procuraduría abrió indagación por vacunación de politóloga en Bogotá)
La reunión de este martes se dio en el marco de la Mesa Permanente de Seguimiento al Plan Nacional de Vacunación, en la cual también se revisaron, entre otros temas, el avance de la vacunación y algunas medidas tomadas respecto a recientes denuncias que han venido presentando algunos ciudadanos frente al proceso.
Otro tema que se tocó en el encuentro fue el de los avances en los planes de vacunación para los regímenes especiales, para las personas que están excluidas de las EPS, los migrantes irregulares y la población carcelaria.
(Lea también: Inician vigilancia por cirujanos que se 'saltan' fila de vacunación)
Al respecto, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, comentó que el procedimiento para dichos casos será expedito, para lo cual, de acuerdo a lo anunciado por el ministro de Salud, se utilizará una estrategia de listados censales a cargo de los entes territoriales.
Así se hará, precisó el ministro Ruiz, para la vacunación de la población en situación de calle y que no tiene identificación.
JUSTICIA
En Twitter @JusticiaET
justicia@eltiempo.com