close
close

TEMAS DEL DÍA

HUNDIMIENTO DE LA REFORMA POLíTICA EN VIVO, FESTIVAL ESTEREO PICNIC MEJORES CARRERAS EN COLOMBIA RUTAS ESTEREO PICNIC ABOGADO, AIDA MERLANO TERREMOTO EN NUEVA GUINEA PICO Y PLACA HOY REFORMA PENSIONAL ULTRA AIR PIDE AYUDA REFORMA POLíTICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿En qué casos debo poner una tutela?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El Tiempo en vivo: ¿Cómo saber en qué casos debo poner una tutela? | Consultorio Jurídico

CEET

¿En qué casos debo poner una tutela?

Acá le contamos los errores frecuentes que debe evitar a la hora de interponer este recurso.


Relacionados:
Colombia Derechos Humanos Tutela Consultorio jurídico Derechos del trabajador

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de noviembre 2020, 09:49 P. M.
CO
Consultorio Jurídico 24 de noviembre 2020, 09:49 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

EL TIEMPO y la Universidad Libre se aliaron para brindarles a los usuarios asesoría legal con los expertos de la Facultad de Derecho.

En esta entrega de Consultorio Jurídico, con la asesoría de un abogado experto en el tema, le contamos lo que debería saber y cuál es el procedimiento para interponer una tutela. Al final del artículo encontrará el formulario donde puede dejar su pregunta sobre este o cualquier otro tema legal.

¿Qué es una tutela y para qué sirve?

La Acción de Tutela se puede presentar para obtener la protección inmediata de los Derechos Constitucionales Fundamentales (a la vida, a la salud, la educación, al libre desarrollo de la personalidad, libertad de opinión y religión, entre otros), cuando estos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de una autoridad pública o de manera excepcional de ciertos particulares. (Lea también: ¿Cómo saber cuál es el fondo de pensiones que más me conviene?)

¿Cómo se debe radicar una Acción de Tutela?

Antes de la pandemia, las Acciones de Tutela se radicaban en las oficinas de apoyo judicial designadas por las Salas Disciplinarias de los Consejos Seccionales de la Judicatura o directamente ante un Juzgado, independientemente de su especialidad.

Ahora por efectos del Covid–19, se radican mediante correo electrónico, las direcciones electrónicas han sido asignadas por las Salas Disciplinarias de los Consejos Seccionales de cada Distrito Judicial y pueden ser consultadas fácilmente en la página de la Rama Judicial. (Le puede interesar: ¿Qué hacer en caso de que el arrendatario no pague a tiempo? )

La Acción de Tutela goza de informalidad, en el evento que se pueda acudir personalmente a un Juzgado, allí se puede radicar directamente por escrito o verbalmente siempre y cuando sea un caso de urgencia o cuando el solicitante no sabe escribir o si es menor de edad

¿Qué debe contener el documento?

En la solicitud de la Acción de Tutela se expresará con la mayor claridad posible:
a) Los nombres y apellidos completos del solicitante.
b) La acción o la omisión que la motiva.
c)El derecho que se considera violado o amenazado.
d)El nombre de la autoridad pública, si fuere posible, o del órgano autor de la amenaza o del agravio.
e)La descripción de las demás circunstancias relevantes para decidir la solicitud.
f)Lugar y dirección de residencia del solicitante, es importante indicar el número telefónico y correo electrónico.
g)No será indispensable citar la norma constitucional infringida, siempre que se determine claramente el derecho violado o amenazado.
h)Se recomienda anexar a la solicitud la copia de los documentos relacionados con el caso para facilitar la actividad judicial. (Le recomendamos leer: ¿Cómo saber si es bueno o no hipotecar mi casa?)

¿En cuánto tiempo le deben dar respuesta al accionante?

Según la Constitución Política de Colombia en el artículo 86 indica que en ningún caso podrá transcurrir más de diez días entre la solicitud de tutela y su resolución.

¿Cuáles son los errores frecuentes que deben evitarse a la hora de presentar una Acción de Tutela?

La falta de motivación de la Acción, se debe explicar al Despacho Judicial de forma sencilla pero entendible por qué le están vulnerando o amenazando el Derecho objeto de la Tutela. (También puede consultar: ¿Puedo denunciar violencia intrafamiliar si ocurrió hace tiempo? )
Además, omitir los datos de correspondencia como la dirección, número telefónico o correo electrónico para ser contactadas por el Juzgado.

Otros temas legales de su interés

- ¿A qué estoy obligado si tengo contrato por prestación de servicios?
- ¿A qué me expongo si no pago un comparendo de tránsito?
- ¿Un arrendatario puede tomar posesión del inmueble?
- ¿Qué es la pensión de sobreviviente y quiénes tienen derecho a ella?
- ¿Me pueden embargar el sueldo por no pagar una deuda?

Estas son las respuestas a las preguntas del públicoPor favor me colaboran, para colocar una tutela, solicitando el retiro del 25% del capital que tengo de aportes en mi cuenta individual en Colfondos. ¿Qué debo hacer?

No es necesario interponer la acción de tutela ya que esta será procedente solo en caso de estado de vulnerabilidad o perjuicio irremediable, en este caso en particular es viable iniciar el trámite directamente con Colfondos para que le realicen la devolución de saldos del 25% que esta indicando esta interesado en retirar, sin embargo, en caso de que Colfondos no devuelva dicho saldo podrá iniciar proceso ordinario para solicitar la devolución de estos.

En caso de seguir interesado con seguir dicho trámite es importante que se informe la razón por la cual solicita dicho retiro podrá hacerlo de la misma manera en la que se comunicó inicialmente.

A mi esposo lo despidieron de su trabajo sin justa causa, teniendo confirmada la enfermedad laboral por parte de la junta Nacional, ¿es posible interponer una tutela o demanda y que la empresa lo reintegre a su trabajo?

Respecto al motivo de su consulta podrá interponer una acción de tutela por fuero ocupacional por estabilidad laboral reforzada contra su empleador y contra la ARL fundamentado en la vulneración al derecho fundamental de la salud, vida y derecho al trabajo con el fin de que le autoricen la cirugía, adicional que lo reintegren a labores, le paguen 180 días de multa en razón de haber sido despido aun teniendo la estabilidad laboral reforzada y que le sean pagadas las incapacidades dejadas de pagar y los salarios dejados de pagar con aporte a seguridad social.

Podrá solicitar el certificado de pérdida de capacidad laboral y si este sale con más 5% a 49.9% puede pedir una indemnización laboral esto evaluado en si es culpa del empleador para ´pedir indemnización civil. Cabe resaltar que la tutela procede como medida transicional mientras la empresa hace la respectiva valoración.
Es importante tener en cuenta que para realizar la solicitud de la acción de tutela debe contener como mínimo:

• La identificación del solicitante, indicando el lugar de su residencia.
• Identificar la parte contra quien se pretende tutelar los derechos vulnerados. (Autoridad pública o particular).
• Una relación detallada y clara de los hechos, que describa la acción o la omisión de la autoridad pública o del particular, con las cuales se afecta o vulnera el derecho fundamental.
• Una exposición y argumentación del derecho que se considere se ha afectado o vulnerado y/o se encuentre amenazado.
• Manifestación bajo la gravedad del juramento que no ha presentado tutela sobre los mismos hechos.

Quisiera saber cómo puedo radicar una tutela lo que pasa es que ya lo intente por los correos que me dieron en el tribunal superior de Bogotá y siempre rebotan y llevo dos meses tratando de radicarla.

Teniendo en cuenta lo expuesto en su consulta El Consejo Superior de la Judicatura estableció medidas transitorias para la prevención y control de contagio del COVID-19 de servidores judiciales y usuarios de la Rama Judicial. Una de estas medidas es que los funcionarios y empleados judiciales trabajen desde sus casas y, la otra, que se puedan seguir tramitando acciones de tutela y habeas corpus.
Para ello, se establecieron los correos electrónicos con el fin de que en cada región del país se envíen las acciones de tutela o habeas corpus sin necesidad de acercarse a las sedes judiciales.

Mi consulta esta relacionada con la necesidad de un implante dental para la fijación de la prótesis dental parcial, la mayor parte de la vida la he usado y estoy proxima a perder la pieza dental donde se fija esta prótesis parcial, soy beneficiaria del régimen contributivo, pero en el momento no cuento con los recursos económicos para el tratamiento, tengo conocimiento de un fallo de la corte constitucional (Sentencia T-563/13) , que resolvió favorablemente, soy adulta mayor, quisiera saber si es viable presentar la tutela.

Respecto al motivo de su consulta puede interponer acción de tutela.
Es importante tener en cuenta que para realizar la solicitud de la acción de tutela debe contener como mínimo:

• La identificación del solicitante, indicando el lugar de su residencia.
• Identificar la parte contra quien se pretende tutelar los derechos vulnerados. (Autoridad pública o particular).
• Una relación detallada y clara de los hechos, que describa la acción o la omisión de la autoridad pública o del particular, con las cuales se afecta o vulnera el derecho fundamental.
• Una exposición y argumentación del derecho que se considere se ha afectado o vulnerado y/o se encuentre amenazado.
• Manifestación bajo la gravedad del juramento que no ha presentado tutela sobre los mismos hechos.

Me gustaría conocer el valor de daños y perjuicios que me hicieron, yo gané dos acciones de tutela y una de esta fue impugnada, conociendo que sufrí daños y perjuicios, me gustaría saber cuanto podría exigir por todo los daños causados para después tomar las acciones judiciales correspondientes.

Es importante ampliar la información respecto al motivo de su consulta para poder dar una respuesta de fondo, por favor brindar la información de la misma manera en la que realizo su consulta inicial.

24 de noviembre 2020, 09:49 P. M.
CO
Consultorio Jurídico 24 de noviembre 2020, 09:49 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Derechos Humanos Tutela Consultorio jurídico Derechos del trabajador
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
12:00 a. m.
El 23 de marzo habría invasión alienígena, asegura supuesto viajero en el tiempo
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Pacto Histórico
07:36 a. m.
Se hunde la reforma política: Petro y el Pacto Histórico se apartan del proyecto
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
Procuraduría
04:42 p. m.
'Todo dentro de la Constitución': Procuradura ante decisiones que tome el Estado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Reforma Pensional: Gobierno anunció novedades sobre el proyecto
Petro viaja por tercera vez a Caracas para reunirse con Maduro
Bus de hidrógeno rodará en Bogotá
Mujer descubrió que su pareja la era infiel porque llevaba a la amante en su propio carro
Desafio The Box 2023: estos son los cambios que trae la nueva edición del reality
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo