Para hacer algunos trámites notariales ya no se necesitará portar la cédula ni acudir a la notaría.
Así se lo dijo a EL TIEMPO Álvaro Rojas, presidente de la Unión Colegiada del Notariado, quien explicó que con la biometría móvil, que se implementa en el país, los usuarios que estén en hospitales, cárceles, ancianatos y zonas apartadas y necesiten el servicio de identificación ya no tendrán que ir a una notaría.
¿Cómo se está trabajando para evitar la suplantación sobre todo en asuntos de tierras?
Estamos implementando la biometría móvil en todo el país. Ahora los notarios que realizan sus labores en zonas marginadas tendrán a su alcance una tableta que pueden trasladar a cualquier lugar para identificar directamente a quienes dicen ser los propietarios de los predios y evitar casos de suplantaciones. Con esto se acaban las bandas que roban predios.
Hoy ya existe la biometría fija, ¿qué ventajas tiene la móvil?
Varias ventajas. Por ejemplo, mover un enfermo implica disponer de una ambulancia y de personal especializado. Con la biometría móvil, se lleva el sistema hasta el hospital y con eso ahorramos en costos y en tiempo, porque todo el procedimiento de identificación vale apenas 2.500 pesos más el domicilio.
¿A qué sitios podrán llegar con la biometría móvil?
Podemos ir a los hospitales, a las cárceles, a los ancianatos, a los cuarteles militares, incluso al campo y a cualquier parte del país donde se requiera. El dispositivo tiene, además, un sistema GPS para que el notario sepa dónde se encuentran las tabletas de las que dispone su oficina.
¿Qué diligencias se pueden hacer con biometría móvil?
Todas las diligencias que requieran identificar a la persona. Nosotros desplazamos la tableta al sitio donde se justifique hacer la identificación. Se dará prioridad a los casos en los que por fuerza mayor la persona no pueda ir a la notaría.
Entonces para muchos trámites notariales ya no se necesita llevar la cédula ni acudir a la notaría...
Correcto. Lo ideal es llevar la cédula, pero si no es posible tener el documento, se puede hacer la identificación con el nombre, el número de cédula y la huella.
¿Va a funcionar en zonas rurales?
Podemos ir hasta la selva. El dispositivo cuenta con conexión satelital, por lo que puede llegar a donde ni siquiera hay internet.
JUSTICIA
Comentar