Cerrar
Cerrar
Sindicatos judiciales se unen al paro nacional del 28 de abril
AUTOPLAY
Polémica en el país, por paro nacional convocado para el próximo 28 de abrilPolémica en el país, por paro nacional convocado para el próximo 28 de abril
Derecho de sindicalistas para ausentarse de sitio de trabajo tiene límites

Archivo / EL TIEMPO

Sindicatos judiciales se unen al paro nacional del 28 de abril

Ese día se suspenderá el servicio de administración a la justicia en los juzgados. 

La Coordinadora Sindical del Poder Judicial afirmó que asistirá al paro en contra de la reforma tributaria convocado para el próximo 28 de abril. Los sindicatos judiciales protestarán por la disminución de salarios que, según ellos, este proyecto tributario provocaría.

Mediante un comunicado, los sindicatos de la rama judicial expresaron su descontento por la nueva reforma tributaria. "En el caso de los servidores públicos, entre ellos los judiciales, el impacto sería más grave, se congelarían los gastos de personal: salarios, prestaciones sociales y creación de empleos", argumentaron

Además aseguraron que si este proyecto se aprueba, el Gobierno estaría incumpliendo con lo pactado en 2019: aumentar el personal de la planta judicial a 2469 empleos.

(Lea también: Piden a Duque bajar gasto militar e invertir en atención de pandemia

Otra de las quejas de este gremio es la falta de un ajuste salarial para este año. "El Gobierno Nacional se ha negado premeditadamente a instalar mesas de negociación estatal con las confederaciones de trabajadores y las mesas sectoriales con los sindicatos , en las que se definiría el reajuste salarial de servidores públicos para 2021" afirmó la Coordinadora Sindical del Poder Judicial.

Un vocero de Asonal, Asociación Nacional de Funcionarios y Empleados de la Rama Judicial, afirmó, a través de Twitter, que el gobierno debe atacar es a la evasión tributaria. "Lo que tiene que ver con excepciones tributarias no debe concederlas a los bancos, ni a los grandes empresarios" argumentó

(Le puede interesar: Más de 27.000 personas fueron desplazadas en primer trimestre del año)

En el comunicado, los sindicatos judiciales aclararon que el 28 de abril no habrá servicio en los juzgados.

En Twitter: @JusticiaET
justicia@eltiempo.com

Lea otras noticias de Justicia

La historia de las únicas mujeres asesinas seriales en Colombia

Recursos por $ 6,6 billones están en juego en obras inconclusas

Los graves hallazgos de Contraloría con plata de reparación a víctimas

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.