El Comando de Reclutamiento y Control de Reservas del Ejército Nacional reactivó la incorporación de jóvenes al servicio militar este martes 1 de septiembre.
La institución busca incorporar a sus filas 20.000 colombianos de todo el territorio nacional que tengan entre 18 a 23 años de edad (hasta faltando un día para cumplir los 24 años).
En condiciones normales, se hacen cuatro incorporaciones de contingentes al año, pero debido a la coyuntura producida por el nuevo coronavirus esta es apenas la segunda del 2020.
(Vea también: ¿Se les debe permitir a los militares votar?).
El proceso se llevará a cabo hasta el 25 de septiembre, es decir, ocho días más de los 17 que usualmente toma completarlo.

Esta es la imagen con la que el Comando de Reclutamiento del Ejército Nacional publicita la incorporación de los jóvenes interesados en prestar el Servicio Militar Obligatorio.
Ejército Nacional
Según le explicó el Ejército Nacional a EL TIEMPO, este aumento en los días se tomó para garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en los 60 Distritos Militares y 12 zonas de reclutamiento.
En esta ocasión, los jóvenes que no hayan definido su situación militar y pretendan incorporarse serán citados en días determinados, lo que permitirá controlar el aforo de las instalaciones.
Hay que recordar que en abril 13 se emitió el Decreto 541 de 2020, que estableció que los 16.000 hombres que estaban en ese momento prestando el servicio se mantuvieran tres meses más en la línea de acción mientras se determinaba la fecha de la siguiente incorporación.
Quienes entren a prestar servicio lo harán amparados bajo los lineamientos de la Ley 1861 de 2017, que, sin embargo, fue modificada en febrero por la Corte Constitucional, la cual dictaminó que el servicio durará 12 meses tanto para bachilleres como para regulares (quienes no tienen esa formación académica).
(Vea relacionado: Por coronavirus se prolongó tres meses duración del servicio militar).
Antes, estos últimos debían cumplir seis meses más, pero ahora todos tienen la posibilidad de elegir, a partir del año, si quieren o no completar los 18 meses.
#SúmateAlReto Si estás interesado en prestar tu servicio militar a la patria en el Ejército Nacional de Colombia, acércate a cualquiera de los 60 Distritos Militares en todo el país. pic.twitter.com/UCFNvhYayR
— Comando de Reclutamiento del Ejército Nacional (@RECLUTAMIENTOCO) August 29, 2020
(¿Nos lee desde la aplicación? Vea aquí el video con el que el Comando de Reclutamiento del Ejército Nacional anunció la incorporación).
Del mismo modo, informa el Ejército, los beneficios para los nuevos conscriptos (como se les llama a los jóvenes que prestarán el servicio militar) se mantendrán sin ninguna modificación.
Dentro de estos se incluyen la "priorización en los programas y políticas de generación de empleo y enganche laboral." y el " derecho a recibir formación laboral productiva por parte del Sena".
(Le puede interesar: Con o sin bachillerato el servicio militar durará lo mismo para todos)
Tendencias EL TIEMPO