close
close

TEMAS DEL DÍA

DIEGO MOLANO, A LA ALCALDíA INCENDIO EN BOGOTá EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO SISMO EN COLOMBIA HáBITOS DE ELON MUSK METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL VIGILANCIA METRO BOGOTá NINA CAICEDO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los llamados de la Procuraduría por atención a emberas en Parque Nacional
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Ciudadanos expresaron su preocupación por el asentamiento de comunidades indígenasCiudadanos expresaron su preocupación por el asentamiento de comunidades indígenas.

Milton Díaz / EL TIEMPO

Los llamados de la Procuraduría por atención a emberas en Parque Nacional

Pidió información a la alcaldía y al ICBF sobre las medidas para atender a esta población.


Relacionados:
Bogotá Alcaldía de Bogotá Procuraduría General de la Nación ICBF Emberas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Redacción Justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
01 de diciembre 2021, 12:00 A. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra 01 de diciembre 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Durante los dos meses que llevan 1.300 indígenas emberas asentados en el Parque Nacional de Bogotá, exigiendo una solución digna de vivienda, la Procuraduría ha mantenido un seguimiento al caso, pero con el agravamiento de las condiciones en las últimas semanas, y el fallecimiento de un niño el domingo pasado, el Ministerio Público tomó cartas en el asunto.

(Lea también: Procuraduría pidió acelerar vacunación contra covid-19 en cárceles)

Mediante oficios enviados en los últimos días, la Procuradora Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y las Mujeres requirió a varias entidades para que informen qué medidas han tomado para proteger a esta población.

(Le puede interesar: Otro bebé Emberá está en delicado estado de salud: ¿qué pasará con ellos?)

Magistrados se comprometen a evitar casos de acoso en Corte Constitucional
'Falsos positivos': víctimas le piden a JEP expulsar a coronel Publio Mejía
Rebelión contra la narcoguerrillera la 'Abuela’ tiene fracturado al Eln

En un primer oficio dirigido al secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez López, la procuradora Viviana Mora le pidió que informe cuáles son las gestiones que ha adelantado esa entidad para lograr la caracterización de la población con fines de garantizar el derecho fundamental a la salud.

Así mismo, le pidió datos actualizados sobre los niños, niñas, adolescentes, mujeres, personas mayores y población con afecciones de salud de gravedad que están en el Parque Nacional.

Del mismo modo, deberá describir las gestiones adelantadas por parte de la Secretaría de Salud y de las dependencias adscritas para el cumplimiento de los compromisos
adquiridos por dicha entidad en la reunión del 22 de octubre de 2021.

(Más notas: Procuraduría ratificó inhabilidad de 20 años a exdirectivos de Odebrecht)

En esa reunión participaron miembros de la comunidad embera, representantes del ICBF, la Defensoría, la Personería de Bogotá, y la Procuraduría; y se acordó hacer una caracterización de la población, identificación de los riesgos en salud y activación de rutas de atención; tomar pruebas rápidas para la identificación de VIH y Sífilis; hacer jornadas de atención con consultas de medicina general, pediatría, nutrición, odontología, salud sexual y reproductiva, suministro de medicamentos previamente prescritos; entre otras actividades.

Además de informar cómo va el cumplimiento de esos compromisos, el Ministerio Público también requirió al Secretario de Salud de Bogotá informar si han tenido conocimiento de nacimientos de infantes en inmediaciones del Parque Nacional y cómo ha sido la atención a las madres y los recién nacidos.  

Así mismo, especificar si hay menores de edad, mujeres o personas mayores que hayan sido trasladados a centros asistenciales.

Riesgo para los derechos de los niños
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Asentamiento indígena que habita el Parque Nacional desde septiembre.

Foto:

Héctor Fabio

Para indagar sobre la atención y protección a los derechos de los niños indígenas, el órgano de control también le hizo un requerimiento al ICBF.

Puntualmente le pidió informar cuáles han sido las gestiones para la prevención de la vulneración, el restablecimiento y la garantía de los derechos de niños, niñas, adolescentes y mujeres gestantes  o lactantes de los indígenas; entregar datos actualizados sobre las verificaciones de la garantía de derechos y apertura de Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derecho de estos menores de edad. 

También le preguntó qué tipo de vulneraciones de derechos se han identificado, si se han documentado casos de trabajo infantil o explotación con fines laborales; y si existe protocolo o ruta de actuaciones para la prevención de la vulneración de los derechos de estos niños y mujeres lactantes que ahora enfrentan escenarios de protesta social o desalojos.

(Le recomendamos: Procuraduría pide celeridad en reconstrucción tras un año del huracán Iota)

Se han identificado casos de negligencia y violencia: la respuesta del ICBF

Esta última entidad ya le envió su respuesta a la Procuraduría y en un documento de cinco páginas Martha Isabel Tovar, directora regional (e) del ICBF Bogotá informó que desde el 30 de septiembre se han ejecutado rutas de atención a través del Centro Zonal Santafé, que se acompañó a la comunidad antes de asentarse en el Parque Nacional, cuando se habían ubicado en las afueras del edificio Avianca.

Así mismo, citó que, entre otras visitas, el 5 de octubre  un Equipo Móvil de Protección Integral realizó un recorrido por la zona del parque en donde las familias están alojadas en cambuches y se trabajaron con las personas temas relacionados con prevención de abuso sexual, higiene y orden en los espacios de descanso y áreas comunes, prevención de accidentes, y el acceso de oferta en salud en caso de que algún niño, mujer gestante o miembro de la familia lo requiera.

"Sin embargo, la guardia indígena les solicitó a los funcionarios del ICBF que se retiraran del espacio del asentamiento, manifestando que, si se realizaba el ingreso sin la autorización por parte del Gobernante de la comunidad, ellos tomarían las acciones correspondientes, motivo por el cual los equipos de Unidades Móviles, Equipos Móvil de Protección Integral y Defensores de Familia deciden salir del espacio. No obstante, lo anterior, se continuó con el acompañamiento desde otros puntos alrededor del lugar donde está asentada la comunidad por parte de todos los equipos previamente mencionados", señaló la funcionaria.

Frente a los procesos de restablecimiento de derecho de los niños indígenas que están allí, el ICBF Bogotá informó que se han abierto 5 de estos procesos, de tres niñas y dos niños. Tres por un reporte proveniente del Hospital San Ignacio y dos por intervención del ICBF y voluntariedad de la familia.

Cuatro de los menores que ingresaron en el proceso de restablecimiento de derechos son menores entre los cero y 5 años de edad, mientras que uno está entre los 14 y los 18 años. 

El ICBF también le informó a la Procuraduría que de los cinco menores que entraron al proceso para restablecer sus derechos, dos fueron por la falta absoluta o temporal de su familia; uno por violencia física y dos más por omisión o negligencia.

justicia@eltiempo.com

Lea otras notas de Justicia

-Los 'falsos positivos' de La Popa que serían el primer caso juzgado por JEP

-Caso Uribe: Corte ratifica reconocimiento de Deyanira Gómez como víctima

-Consejo de Estado entierra ‘choque de trenes’ por megapensiones

RJ
01 de diciembre 2021, 12:00 A. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra 01 de diciembre 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Alcaldía de Bogotá Procuraduría General de la Nación ICBF Emberas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Bogotá
10:27 p. m.
Bomberos controlan el incendio en la autopista Norte, no hubo heridos
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Turquía
05:13 a. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 5.000 el número de muertos
Turquía
10:50 a. m.
Terremoto en Turquía arrasó edificios históricos: vea fotos de antes y después

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo