La Procuraduría General le pidió a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Idarys Yolima Carrillo Pérez, que vigile el proceso de inscripción para las próximas elecciones a través de firmas porque algunos candidatos podrían estar adelantando las campañas políticas en esta etapa, lo que viola las reglas electorales.
Por eso, el procurador general, Fernando Carrillo, advirtió que “la recolección de firmas o la expectativa de la postulación no puede ser utilizada como un mecanismo para divulgar el proyecto político y obtener apoyo para las elecciones del 2018”.
Así, advirtió que será el CNE el que se encargará de sancionar a los candidatos que incumplan la norma, tomando medidas cautelares. La Procuraduría también advirtió que se deben aplicar controles sobre aspirantes por partidos políticos que “no han cumplido con el acto de la inscripción ante la Registraduría Nacional del Estado Civil y, al parecer, vienen adelantando campañas políticas”. Así, el Ministerio Público dijo que “cualquier actividad proselitista anterior al acto preparatorio de la inscripción del candidato o listas que postulen los grupos significativos, partidos o movimientos, está restringida”.
El procurador Carrillo también le pidió al Consejo que revise los recursos con los que se financian las actividades de recolección de firmas.
Yolima Carrillo Pérez, presidenta del Consejo Nacional Electoral, aseguró que la Sala Plena de ese organismo se reunirá este miércoles para discutir las preocupaciones del Procurador. “Ya hemos adelantado algunas acciones como el establecimiento de los topes en la recolección de firmas y la regulación con la rendición de cuentas de los grupos significativos de ciudadanos que están reuniéndolas”, dijo.
Aseguró, además, que para llevar estos casos el CNE tendrá como instrumento los tribunales de garantías que se habían solicitado. “El viernes recibimos la información de que se va a aprobar un presupuesto por parte del Gobierno para tener estos tribunales”, señaló, afirmando que el CNE ya inició acciones administrativas y tiene indagaciones preliminares por las quejas de ciudadanos en la recolección de firmas.
Comentar