close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué pueden hacer y qué no los policías de tránsito cuando me paran?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Qué pueden hacer y qué no, los policías de tránsito cuando me paran?¿Qué pueden hacer y qué no, los policías de tránsito cuando me paran?

CEET

¿Qué pueden hacer y qué no los policías de tránsito cuando me paran?

Conozca aquí sus derechos como conductor y el marco legal de los retenes de tránsito en el país.


Relacionados:
Tránsito Policía de tránsito Policía Comparendos Consultorio jurídico

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de agosto 2021, 10:00 P. M.
CO
Consultorio Jurídico 
27 de agosto 2021, 10:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

¿Sabía usted que según el Reglamento de vigilancia urbana y suburbana para la Policía Nacional, así como el concepto del Ministerio de Transporte No. 20091340022421, para instalar un puesto de control de velocidad se deben ubicar en una línea recta, visible a 100 metros y no pueden exceder las 2 horas de instalación? En este Consultorio Jurídico le contamos lo que debería saber sobre los retenes de tránsito.

(Le sugerimos leer: ¿Qué debo hacer si soy víctima de hurto de mi vehículo?)

EL TIEMPO y la Universidad Libre se aliaron para brindarles a los usuarios asesoría legal con los expertos de la Facultad de Derecho. Al final del artículo encontrará el formulario donde puede dejar su pregunta sobre este o cualquier otro tema legal.

¿Dónde y cuándo lo puede parar un policía? ¿Cuál es la legislación que existe actualmente al respecto?

Un policía puede abordar a un ciudadano en cualquier momento y lugar público, para desplegar acciones preventivas (sin la presencia de presunta infracción) por ejemplo: para identificar a la persona, identificar el vehículo, etc. Pero también para desplegar acciones correctivas (ante la presunta incurrencia de una infracción de tránsito) por ejemplo: imponer una orden de comparendo. En éste último caso, dicha facultad solamente está asignada a las autoridades de tránsito, de acuerdo a lo establecido en la Ley 769 de 2002 y la Resolución 3027 de 2010 expedida por el Ministerio de Transporte. (Le puede interesar: ¿A qué me expongo si no pago un comparendo de tránsito?)

¿Qué pueden hacer y qué no los policías de tránsito cuando me paran?

Lo que pueden hacer: acatar las disposiciones establecidas en la ley, para garantizar el cumplimiento de los derechos y deberes de los ciudadanos (peatones, conductores, etc). Lo anterior implica que tienen facultades preventivas que les permite: exigir documentos, hacer registro a personas y/o vehículos, exigir la prueba de alcoholemia, etc), y además tienen facultades correctivas (imponer órden de comparendo).

Lo que no pueden hacer: No pueden incurrir en situaciones de abuso de autoridad o de extralimitación de sus deberes que impliquen transgredir las normas penales o disciplinarias, como exigir dádivas para omitir o retardar el ejercicio de sus funciones.
 (También: ¿Qué debo hacer si vendí un carro y no realicé el traspaso? )

En el caso de un retén de tránsito ¿cuáles documentos le pueden solicitar al conductor y cuáles no?

La autoridad de tránsito puede solicitar al conductor los siguientes documentos:
• Cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o pasaporte según sea el caso.
• Licencia de Conducción.
• Licencia de Tránsito.
• Certificado de Revisión técnico mecánica y de gases (Decreto 019 de 2012, para vehículos nuevos a partir del sexto (6°) año contado a partir de la fecha de su matrícula, luego anualmente).
• Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT): En papel o en formato electrónico en su celular o cualquier dispositivo móvil.
Otros documentos más allá de los que permitan la identificación de la persona y las condiciones del vehículo pueden solicitarse, pero ya depende de las condiciones particulares (Ej. tarjeta de operación para vehículos de servicio público o transporte de carga, etc).

(Le sugerimos leer: ¿Qué me puede pasar si intento sobornar a un policía?)

(Esta historia fue publicada originalmente el 16 de febrero de 2021)

Otros temas que también puede consultar

-¿Qué hacer en caso de que el arrendatario no pague a tiempo?
- ¿A qué tengo derecho si mi contrato laboral se termina?
- ¿En qué casos debo poner una tutela?
- ¿Qué es la pensión de sobreviviente y quiénes tienen derecho a ella?
-Así como heredo bienes, ¿es posible que también herede deudas?

Estas son las respuestas a las preguntas del público ¿En glorietas es legal hacer puesto de control de policía de tránsito? ¿cuáles son los requisitos con los que deben cumplir los puestos de controles de policía de tránsito?

Hay que tener en cuenta el parágrafo 2 del artículo 4, y el artículo 7 parágrafo 2 de la Ley 769 de 2002 y la Resolución 9960 del 13 de noviembre de 2002 “Reglamento de vigilancia urbana y suburbana” para la Policía Nacional, así como el concepto del Ministerio de Transporte No. 20091340022421.

Para instalar un puesto de control de velocidad se deben ubicar en un lugar visible y cumplir como mínimo con un vehículo de la especialidad, chalecos reflectivos que utilizarán cada policía en el puesto y un radar de velocidad, mediante orden de servicio, anotaciones y registro en los libros minuta de servicio y libro de población. 

No puede exceder las 2 horas de instalación. Debe haber 10 policías uniformados: comandante (1), seguridad (2), registro a personas y vehículos (3), conductor patrulla (1), conductor motocicleta (1), seguridad y registro (1) y paletero (1). El personal debe estar estable anímica y físicamente, armado, con chaleco antibalas (10), chalecos reflectivos (8), conos de señalización (8), vallas de señalización, reductor de velocidad, bastón luminoso (1), señales luminosas (4), patrulla (1), motocicleta (1) y radio portátil (1). El personal debe ser cortés al entablar el diálogo con el conductor o pasajeros del vehículo que recibió orden de pare, debe estar claramente señalizado con conos reflectivos, paletas de Pare y tijeras (carteles que avisan sobre el retén).

Asimismo, deben estar ubicados en una línea recta y visible a 100 metros, nunca en una curva. Deben tener los técnicos con los debidos equipos para control de alcoholemia y seguridad. Por ende, no debe estar en glorieta.

En 2019 fui requerido por 2 policías que me pidieron una requisa,a lo cual accedí sin ningún problema, sin embargo los policías me pidieron que me pusiera manos en el cuello a lo cual yo respondí alzando las manos separadas, los policías insistieron en que tenían que ser en el cuello y yo les dije: -Díganme en qué parte del manual de procedimiento policial dice que las manos tienen que ser en el cuello, razón por la cual me impusieron 2 comparendos tipo 4 por, según ellos,  no acatar una orden de policía.
¿Me pueden poner 2 comparendos por la misma " infracción"? Mi error fue desestimar el comparendo, nunca apelé y hoy en día me figuran los mismos en el registro Nacional de medidas correctivas. ¿Puedo hacer un acuerdo de pago por los mismos?

Para este caso usted puede realizar un Derecho de Petición a la Secretaria de Seguridad, convivencia y Justicia para que le informe por qué aún aparece en el Registro Nacional de Medidas Correctivas (RNMC) y cuando este le de respuesta podremos saber de qué manera realizar la reclamación.

Tuve un accidente de tránsito, según la Policía la culpa fue mía, cosa que no es verdad ya que el vehículo que me hizo caer estaba mal estacionado y sin luces de estacionamiento y al caer venía un camión muy rápido.  Me gustaría saber qué puedo hacer ya que estuve 3 meses en el hospital y me faltan más cirugía. 

Lo recomendable es que asista a la Fiscalía General de la nación e inicie un proceso por lesiones personales en accidente de tránsito por la trasgresión a un bien jurídicamente tutelado, el cual debe estar tipificado como un delito en el código penal colombiano (ley 599 del 2000). Generalmente, los delitos tipificados en accidentes de tránsito son: homicidio culposo, lesiones personales culposas y daño en bien ajeno, los cuales según su naturaleza podrán ser objeto o no de conciliación

Un camión de placa blanca chocó mi carro, el informe policial determinó que el culpable fue el camión. La aseguradora de ese camión me contacta y me dice que la póliza de ese vehículo tiene un deducible de un salario mensual mínimo y que me responderán por el valor del daño pero me descontarán ese monto. Y que yo, por mi cuenta cobre al tomador de dicha póliza, es decir al dueño del camión. Es legal, ¿pueden hacer eso?

En atención a lo solicitado se aclara que el deducible es la suma de dinero que la compañía de seguros no cubre (indemniza) en caso de ocurrir un siniestro. Por lo tanto, al contratar un seguro con deducible, el asegurado asumirá parte del daño, como ocurrió en este caso, mientras el seguro sólo cubrirá el monto que supere el deducible pactado en la póliza de seguro.
Esto significa que es correcto y legal lo que se llevó a cabo. Lo que no paga la aseguradora lo pagara el responsable del siniestro debido a que el deducible se debe contar con quien es el contratante o el comprador de dicho seguro, ya que este es la co-participación que hay entre la persona que se esta asegurando y la aseguradora.

Compré una camioneta hace 4 años, la dueña nunca me hizo traspaso, hace tres meses fui víctima de robo, gracias a la policía el vehículo se pudo recuperar, pero ahora esta en patios y me dicen que si la propietaria de este no se presenta no me la entregan, ¿qué puedo hacer para que me entreguen mi camioneta?

Si bien la compraventa de automotores es un contrato consensual que no requiere formalidad para su perfeccionamiento, su eficacia frente a autoridades públicas y terceros depende de su inscripción en el respectivo registro producto del traspaso; es decir, aquel que figure como titular en el registro será el titular sobre el derecho de dominio del vehículo y el legitimado en este caso para reclamarlo ante la Policía Nacional, y ya que en este caso no se realizó el traspaso para que posteriormente se realizara el registro en el SIM se recomienda:

1. Contactar al vendedor del automotor explicándole la connotación que tiene aparecer como propietario del vehículo, ya que en este momento es civilmente responsable de todas las situaciones negativas que genere el vehículo automor (incluido el costo pecuniario por mantener el bien mueble en los patios).

2. En caso de que el vendedor se abstenga de realizar el traspaso tendría que iniciar un proceso de responsabilidad civil contractual, en el que demostrando el incumplimiento del vendedor referente al traspaso, se buscaría que mediante sentencia judicial se le obligue a cumplir con las prestaciones derivadas del contrato de compraventa, además de hacerlo responsable por los perjuicios subsecuentes de no poder sacar el vehículo de los patios.

Consultorio Jurídico 
EL TIEMPO 

27 de agosto 2021, 10:00 P. M.
CO
Consultorio Jurídico 
27 de agosto 2021, 10:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Tránsito Policía de tránsito Policía Comparendos Consultorio jurídico
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Bogotá
01:16 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Volcán nevado del Ruiz
06:41 a. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Explosiones en Bogotá
07:24 a. m.
Video: hombre aparece en llamas tras explosiones en carrera Séptima, en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo