close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Si me despiden sin justa causa, ¿tengo derecho a indemnización?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿La crisis económica derivada de la pandemia es una causal justa para despedir a un trabajador?¿La crisis económica derivada de la pandemia es una causal justa para despedir a un trabajador?
Logo CJ

CEET

Si me despiden sin justa causa, ¿tengo derecho a indemnización?

Le contamos lo que debe saber sobre el despido sin justa causa, indemnización, entre otros temas.


Relacionados:

Empleo en Colombia

Derecho laboral

Consultorio jurídico

despido

despido sin justa causa

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Consultorio jurídico Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
CJ
19 de julio 2021, 05:17 P. M.
DP
Diana Sofía Pérez Campos 19 de julio 2021, 05:17 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Según el último informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al menos 26 mil empleos se han perdido en América Latina y el Caribe a raíz de la crisis generada por la pandemia.  Del mismo modo, luego de la investigación reveló que Colombia encabeza el listado de países con mayor porcentaje de empresas que despidieron trabajadores por la crisis durante 2020, seguido por Chile y Brasil. 

Con la voz experta de abogados especialistas en derecho laboral de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre, en esta entrega de Consultorio Jurídico le contamos cómo debe proceder un trabajador que fue despedido sin justa causa y cómo se calcula la indemnización.  

Al final del artículo encontrará el formulario para que deje su pregunta sobre este o cualquier otro tema de interés. Recuerde consultar los términos y condiciones del formato.

¿La crisis económica derivada de la pandemia es una causal justa para despedir a un trabajador?

No, la crisis económica no es una justa causa que puedan alegar los empleadores para terminar los contratos y así lo ha señalado Ministerio de Trabajo.

(Le puede interesar: ¿A qué estoy obligado si tengo contrato por prestación de servicios? )

El despido injustificado es aquel que ocurre sin que el empleador tenga alguna de las justificaciones establecidas en la legislación laboral que contempla el artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo, el cual establece que el empleador puede despedir al empleado por las siguientes razones: 

1. Haber sufrido engaño por parte del trabajador, mediante la presentación de certificados falsos para su admisión o tendientes a obtener un provecho indebido.

2. Todo acto de violencia, injuria, malos tratamientos o grave indisciplina en que incurra el trabajador en sus labores, contra el empleador, los miembros de su familia, el personal directivo o los compañeros de trabajo.

3. Todo acto grave de violencia, injuria o malos tratamientos en que incurra el trabajador fuera del servicio, en contra del empleador, de los miembros de su familia o de sus representantes y socios, jefes de taller, vigilantes o celadores.

4. Todo daño material causado intencionalmente a los edificios, obras, maquinarias y materias primas, instrumentos y demás objetos relacionados con el trabajo, y toda grave negligencia que ponga en peligro la seguridad de las personas o de las cosas.

5. Todo acto inmoral o delictuoso que el trabajador cometa en el taller, establecimiento o lugar de trabajo o en el desempeño de sus labores.

6. Cualquier violación grave de las obligaciones o prohibiciones especiales que incumben al trabajador de acuerdo con los artículos 58 y 60 del Código Sustantivo del Trabajo, o cualquier falta grave calificada como tal en pactos o convenciones colectivas, fallos arbitrales, contratos individuales o reglamentos.

7. La detención preventiva del trabajador por más de treinta (30) días
, a menos que posteriormente sea absuelto; o el arresto correccional que exceda de ocho (8) días, o aun por tiempo menor, cuando la causa de la sanción sea suficiente por sí misma para justificar la extinción del contrato.

8. El que el trabajador revele los secretos técnicos o comerciales o dé a conocer asuntos de carácter reservado, con perjuicio de la empresa.

9. El deficiente rendimiento en el trabajo
en relación con la capacidad del trabajador y con el rendimiento promedio en labores análogas, cuando no se corrija en un plazo razonable a pesar del requerimiento del empleador.

10. La sistemática inejecución, sin razones válidas, por parte del trabajador, de las obligaciones convencionales o legales.

11. Todo vicio del trabajador que perturbe la disciplina del establecimiento.

12. La renuencia sistemática del trabajador a aceptar las medidas preventivas, profilácticas o curativas, prescritas por el médico del empleador o por las autoridades para evitar enfermedades o accidentes.

13. La ineptitud del trabajador para realizar la labor encomendada.

14. El reconocimiento al trabajador de la pensión de la jubilación o invalidez estando al servicio de la empresa.

(Le sugerimos leer: ¿Mi empleador puede obligarme a tomar vacaciones?)

¿Cómo se calcula la indemnización por despido sin justa causa?

La indemnización se calcula según la modalidad contractual o tipo de contrato.
Así las cosas, si el trabajador está contratado por obra o labor, esta corresponderá al tiempo que falte para terminar la obra o la labor para la que fue contratado, pero en todo caso la indemnización no será inferior a 15 días. 

Si el empelado tiene un contrato a término fijo, la indemnización será lo que falte por terminar el contrato pactado.

(Además: ¿A qué tengo derecho si mi contrato laboral se termina?)

Si el trabajador está contratado a término indefinido y el empleador lo despide antes del primer año de trabajo, y gana menos de 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) debe recibir lo que corresponde a 30 días de trabajo. En caso de que gane más de 10 SMMLV, recibirá una indemnización de 20 días adicionales al primer año. 
Bajo esta modalidad de contrato, a partir del segundo año y proporcional al tiempo trabajado, quienes devenguen menos de 10 SMMLV recibirán 20 días de trabajo, mientras quienes devengan más de 10 SMMLV recibirán 15 adicionales al primer año. 

¿A qué tiene derecho el trabajador en caso de ser despedido?

En primer lugar, cuando un trabajador es despedido tiene derecho a que se ordene el examen médico de egreso para establecer el estado de salud, además debe entregársele una certificación laboral donde conste el tiempo de trabajo, el cargo y el salario devengado.

(Siga leyendo: ¿Qué pasa si tengo la edad pero no los requisitos para pensionarme?)

Asimismo, debe acreditarse el pago completo y oportuno de los aportes a seguridad social y las novedades de retiro. Por otra parte, se debe realizar el pago del monto correspondiente a las cesantías que se hayan causado hasta la fecha y que no hayan sido consignadas en el fondo de cesantías. Adicionalmente, los intereses a las cesantías que en proporción se generaran y el pago de prima de servicios y la proporción que le corresponda por vacaciones.

Otros temas legales que puede consultar

- ¿Cómo se reparten los bienes si me separo y vivía en unión libre?
- ¿Puedo pedir el reembolso de mi dinero si no puedo realizar un viaje?
-¿El valor del arriendo puede aumentar más de una vez al año?
-¿Qué pueden hacer y qué no los policías de tránsito cuando me paran?
-¿Puede ir a la cárcel un padre que no cumpla con la cuota alimentaria?

Estas son las respuestas de las preguntas del público

1. Cancelaron mi contrato laboral, el cual duró mas de 26 años, dicen que con causa justa.  Yo solicité una reubicación, no me la aceptaron, me dijeron que mi lugar de trabajo era en otra ciudad, yo estoy enferma y me faltan 3 años y 3 meses para pensionarme. No me indemnizaron, ¿qué debo hacer?
​

En atención a lo solicitado, se deberá tener en cuenta el tipo de contrato y la forma del despido. Lo más recomendado es que se acerque a las oficinas del Ministerio de Trabajo invoquen al patrono y se lleve el proceso respectivo. 


2. Deseo retirar mis cesantías pero no cuento con el certificado de desvinculación laboral porque la empresa que me contrato ya no existe y no firmé contrato porque fue de forma verbal, ¿hay otra forma de retirarlas sin este documento?
​

En atención a su inquietud, se aconsejan las siguientes acciones:

En primer lugar se debe presentar un derecho de petición al fondo de cesantías respectivo para que le informen el tiempo que lleva cotizando, así como información de las cotizaciones que realizó la empresa.

En segundo lugar, obtenida la información del fondo, se debe comunicar al fondo de cesantías sobre la liquidación de la empresa para que la entidad defina la aprobación del retiro de las cesantías respectivas. 


3. Con un Derecho de Petición puedo solicitar a la empresa me pueda reintegrar nuevamente, ya que esta ha estado desde un comienzo de la cuarentena entre las excepciones y no se ha visto muy afectada económicamente. Considero que al momento de la cancelación del contrato me han sido vulnerados derechos fundamentales como: derecho al trabajo,a la estabilidad laboral, a la seguridad social, al mínimo vital de mi núcleo familiar,y al principio de solidaridad. ¿O la empresa se reserva el derecho a volver a contratarme?

Usted puede realizar un derecho de petición solicitando el reintegro su sitio de trabajo o por medio de una demanda laboral, ya que el reintegro del trabajador debe ser ordenado por un juez laboral, se debe demostrar la ilegalidad del despido, requisito esencial para que proceda el reintegro.


4. Si estoy en teletrabajo en un contrato a termino fijo durante todo el año, tengo derecho al día de la familia semestral y otros beneficios que estaba acostumbrado para la modalidad presencial?
​

Con respecto a su consulta, es importante que tenga en cuenta que  si su contrato sigue siendo el mismo y no ha tenido ningún cambio, las condiciones a nivel presencial deberían seguir siendo las mismas a nivel virtual, de haber tenido un cambio de contrato, es importante que revise las condiciones a las cuales accedió al momento de firmar.


5. Tuve un accidente laboral cumpliendo mi oficio de domicilio.  La empresa me ha pagado lo estipulado en el contrato indefinido, pero ahora se niega a cancelarme los traslados a consultas y terapias con más de un mes y medio de retraso, se le envía con anticipación la información de los días de las citas y se le ha enviado todos los soporte y facturas para que cancelen mis traslados que he cancelado con mi dinero y que ya no puedo cubrir. He faltado y he tenido que cancelar mis citas a terapias lo cual afecta mi recuperación y ya no se qué hacer porque no me dan respuestas ni me atienden, ya no se qué hacer. 

La acción de tutela es el medio judicial idóneo para hacer cumplir con la obligación de la empresa, por la grave afectación que puede generar el incumplimiento a su salud e integridad, siendo estos derechos fundamentales consagrados en los artículos 49 y 53 de la Constitución Política. Se recomienda acudir al sitio web del Consultorio Jurídico de la Universidad Libre lo antes posible, para que se asigne un estudiante que brinde asesoría jurídica gratuita, con el fin de que se pueda realizar y presentar la acción de tutela que solicite el cumplimiento de la obligación por parte de la empresa.

CJ
19 de julio 2021, 05:17 P. M.
DP
Diana Sofía Pérez Campos 19 de julio 2021, 05:17 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Empleo en Colombia

Derecho laboral

Consultorio jurídico

despido

despido sin justa causa

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
11:06 p. m.

Lluvias generan emergencias en barrios de Barranquilla y área metropolitana

En el municipio de Soledad, reportan 51 viviendas afectadas. Ideam pro ...
El Almirante
11:03 p. m.

El ‘esqueleto’ de El Almirante aún flota en el embalse de Guatapé

Se cumplen 5 años del hundimiento del barco que le costó la vida a 9 p ...
Corralejas
10:47 p. m.

‘La asistencia de niños a la corraleja es tradición’: alcalde de El Espinal

Vandalismo
09:35 p. m.

Ataques y vandalismo contra MIO de Cali: van más de 1.080 en este año

Fiscalía
07:12 p. m.

Así lavaban dinero, usando casas de cambio y caletas en equipajes

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Adriana Pinzón
jun 27

Las pistas que permitieron encontrar el cadáver de Adriana Pinzón

Gustavo Petro
jun 27

¿Se frena posesión de Piedad Córdoba con nuevo llamado de presidente Petro?

Gerard Piqué
12:54 p. m.

Gerard Piqué, furioso: el fuerte ataque a persona que pregunta por Shakira

Economista
03:09 p. m.

José Antonio Ocampo podría ser el nuevo ministro de Hacienda

James Rodríguez
12:14 p. m.

James Rodríguez: el sorpresivo equipo en el que estaría en exámenes médicos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo