Cerrar
Cerrar
¿Qué debo hacer si tengo inconvenientes con mis vecinos?
AUTOPLAY
¿Qué debo hacer si tengo inconvenientes con mis vecinos?
ConsultorioJuridico2

CEET

¿Qué debo hacer si tengo inconvenientes con mis vecinos?

Un abogado experto resuelve varias dudas para resolver los conflictos de manera pacífica. 

EL TIEMPO y la Universidad Libre se aliaron para brindarles a los usuarios asesoría legal con los expertos de la Facultad de Derecho.

En esta entrega de Consultorio Jurídico le contamos sobre los pasos a seguir en caso de que tenga algún conflicto de convivencia con sus vecinos. Al final del artículo encontrará el formulario donde puede dejar su pregunta sobre este o cualquier otro tema legal.

¿Qué debo hacer en caso de tener problemas con mis vecinos?

Toda vez que viviendo en un barrio o en una unidad residencial sometida al régimen de propiedad horizontal (conjunto residencial) se presenta un sin número de situaciones que terminan afectando la convivencia o interacción pacífica, respetuosa y armónica entre las personas, con los bienes y con el ambiente en el marco del ordenamiento jurídico. (Lea también: ¿Qué debo hacer en caso de cobro excesivo de servicios públicos?)

En estos casos debe:

a) Acudir a la vía del diálogo y la persuasión para que el vecino cese las causas que originan la molestia y afecta la tranquilidad;

b) Acudir al comité de convivencia de la unidad residencial o a la junta de acción comunal del barrio, para lograr acuerdos de convivencia.

c) Si el comportamiento persiste la alternativa es comunicarse con la estación de policía del lugar o el cuadrante o CAI, para que la autoridad de policía desactive temporalmente la fuente del ruido, en caso de que el residente se niegue a desactivarlo;

d) La autoridad de policía puede actuar como mediador (mediación policial), para suscribir acuerdos de convivencia.

Tratándose de comportamientos contrarios a la posesión o mera tenencia de bienes inmuebles por causa de daños materiales o hechos que la alteren, o por no reparar las averías o daños en el propio inmueble que pongan en peligro, perjudiquen o molesten a los vecinos se debe acudir al inspector de policía a través de querella de policía; esto para que mediante el proceso verbal abreviado, se imponga una medida correctiva consistente en reparación de daños materiales por perturbación a la posesión y tenencia de inmuebles o mueble. (Le puede interesar: Si estaba en mora antes de la pandemia, ¿me pueden embargar?)

¿Puedo emprender acciones legales contra mis vecinos?

Cuando se trate de los comportamientos contrarios a la convivencia se puede ejercer la acción de policía a través de la querella de policía, que se tramitará por el proceso verbal inmediato, de competencia del personal uniformado de la Policía Nacional, los comandantes de estación o subestación de Policía y los comandantes del Centro de Atención Inmediata de Policía.

Para estos trámites no se requieren de abogado.

En caso de que no se cumpliere la orden de Policía, o que el infractor incurra en reincidencia, se impondrá una medida correctiva de multa, mediante la aplicación del proceso verbal abreviado ante inspectores, alcaldes o autoridades de policía especiales. (De su interés: ¿Puedo terminar un contrato de arrendamiento sin pagar multa?)

Quienes incurran en los comportamientos que afecten la convivencia serán acreedores a medidas correctivas, sin perjuicio de las demás acciones que en derecho corresponda y son las autoridades de policía dentro del ámbito de su competencia otorgada por el Código Nacional de Seguridad y Convivencia( Ley 1801 de 2016), a quienes les corresponde adelantar las acciones a que haya lugar conforme a la competencia establecida en dichas normas.

La sanción para imponer por parte de la autoridad de policía será multa general tipo 3 (16 smld) ($468.162). (También puede consultar: ¿Puedo retractarme de compra de vivienda por la crisis actual?)

Otros temas relacionados

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.