close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD CASO JOHN POULOS BUCARAMANGA: JOVEN MUERE EN ACCIDENTE SANTIAGO ALARCóN Y SUS ESCOLTAS MUJER INSULTA A POLICíA RESULTADO SORTEO LIBERTADORES CíRCULOS DE HUMO EN MOSCú ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Pueden quitarme vacaciones por haber estado incapacitado muchos días?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Pueden quitarme vacaciones por haber estado incapacitado muchos días?En el Consultorio Jurídico resolvemos dudas sobre los derechos laborales

CEET

¿Pueden quitarme vacaciones por haber estado incapacitado muchos días?

En el Consultorio Jurídico resolvemos dudas sobre los derechos laborales, incapacidad y vacaciones


Relacionados:
Vacaciones Derechos laborales indemnización Consultorio jurídico covid

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
consultorio jurídico  Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
CJ
22 de marzo 2022, 03:36 P. M.
LA
Laura Violeta Matiz Guerrero
22 de marzo 2022, 03:36 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Empieza una nueva etapa del Consultorio Jurídico, en el programa de esta semana tratamos el tema de los derechos laborales, incapacidad y vacaciones , con la ayuda de un abogado experto, pueden quitar vacaciones por tener una incapacidad extensa, en que tipo de contrato tiene derecho a vacaciones un trabajador, hasta que día se paga una incapacidad y mucho más.

Al final del artículo encontrará el formulario para que deje su pregunta sobre este o cualquier otro tema de interés. Recuerde consultar los términos y condiciones del formato.

El consultorio jurídico es transmitido todos los martes a las 3 pm en las redes sociales de El Tiempo, Facebook, YouTube y en eltiempo.com

(Le puede interesar: ¿Me pueden quitar un vehículo o inmueble si me atraso con las cuotas?)

¿En qué tipo de contrato tiene vacaciones un trabajador por ley? ¿Cuántos días tiene de vacaciones?

La figura de las vacaciones, o el régimen de descanso remunerado de naturaleza laboral, es propia de los contratos de trabajo.
Todo trabajador vinculado por un contrato de trabajo, cualquiera que sea su clase, tiene derecho a vacaciones remuneradas.

Según el artículo 186 y siguientes del Código Sustantivo del Trabajo -en adelante CST- un trabajador que labore durante 1 año tiene derecho a 15 días hábiles consecutivos de vacaciones remuneradas.

Si el trabajador laboró por un lapso inferior a un año no se causó el derecho a disfrutar un descanso remunerado, por tanto, las vacaciones deben liquidarse y pagarse en dinero, de forma proporcional al tiempo laborado.

Los contratos de prestación de servicios no son de naturaleza laboral; éstos por lo general son de naturaleza civil, pero pueden ser también comerciales o administrativos. Estas formas de contratación están previstas de una mayor autonomía para el contratista, por lo cual, no le aplica el régimen de descansos de los trabajadores contratados por contrato laboral.

(Además: ¿Que hacer si mi inquilino incumplió en cuotas de arriendo?)

Actualmente a una persona con COVID, ¿Cuántos días de incapacidad le dan?

Hay que distinguir dos figuras: La incapacidad temporal y el aislamiento.

Según la Circular conjunta No. 004 de 2022 del Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Salud y Protección Social, los días de incapacidad que se le otorguen a una persona por cuenta del COVID-19 es una potestad discrecional de cada profesional de la salud (en uso de su autonomía), teniendo en cuenta el estado clínico del paciente, sin que sea necesaria una prueba de diagnóstico. Esta será una incapacidad temporal, que se regirá por las reglas comunes a todas las incapacidades.

En la circular se establece que los trabajadores que presenten síntomas gripales (independientemente su estado de vacunación) o hayan entrado en contacto con un caso confirmado de COVID-19 debe aislarse durante un lapso de 7 días.

En este evento, el médico expedirá un certificado médico de aislamiento y debe tener en cuenta la actividad laboral del trabajador y la posibilidad de realizar trabajo en casa, ya que en el certificado de aislamiento no existe una situación que inhabilite temporalmente al trabajador para desempeñar sus labores, como sí ocurre cuando se otorga una incapacidad.

(Lea también: ¿Cómo manejar la economía para no excederse en las compras navideñas?)

¿Cuánto tiempo tengo que cumplir en un trabajo para que me den vacaciones?

Como se mencionó anteriormente, teniendo en cuenta lo nombrado en el artículo 186 del CST, un trabajador que labore durante 1 año tiene derecho a 15 días hábiles consecutivos de vacaciones remuneradas.

Si el trabajador laboró por un lapso inferior a un año no se causó el derecho a disfrutar un descanso remunerado, por tanto, las vacaciones deben liquidarse y pagarse en dinero, de forma proporcional al tiempo laborado.

¿Hasta qué día se paga la incapacidad?

Teniendo en cuenta el Decreto 2943 de 2013, el pago de los dos primeros días de incapacidad temporal será a cargo del empleador; a partir del día 3 y hasta el día 180, el pago será a cargo de la EPS a la que se encuentre afiliado el trabajador.

Si la incapacidad se prolonga por un término mayor, y si la EPS estima que hay un concepto favorable de rehabilitación de la salud del trabajador, la Administradora de Pensiones a la que se encuentre afiliado el trabajador deberá pagarle un subsidio por incapacidad, hasta por máximo 360 días calendario, adicionales a los 180 referidos líneas más arriba.

Si la incapacidad supera los 540 días (esto es, los 180 iniciales más los 360), el valor de la incapacidad lo pagará la EPS, con cargo a los recursos del ADRES.

(Le puede interesar: Estoy separado ¿Tengo derechos si ahora llevo una unión marital de hecho?)

Si una persona sufre un accidente, ¿la empresa tiene que indemnizar y pagar las vacaciones?

Al respecto es importante determinar las causas que originaron el accidente. Los accidentes pueden originarse por causas comunes o causas laborales.

Si se origina por causas comunes, el empleador no debe pagar suma alguna al trabajador, a menos que de acuerdo a criterios médicos, se genere una incapacidad temporal, evento en el cual el pago de los dos primeros días de incapacidad están a cargo del empleador, de acuerdo a las siguientes reglas:

• Durante los dos primeros días, la incapacidad la paga el empleador, sobre el 66,66% del salario.

• A partir del día 3 y hasta el día 90, lo paga la EPS sobre el 66,66% del salario.

• Del día 91 al día 180, lo paga la EPS sobre el 50% del salario base.

(Además: ¿Mi empresa puede acudir a la ley de insolvencia?)

• A partir del día 181 al día 360, el Sistema de Pensiones reconoce un “subsidio por incapacidad” sobre el 50% del salario base.

• Si la incapacidad supera los 540 días, los paga la EPS siempre que haya un concepto favorable de rehabilitación del médico tratante.

Si el accidente se origina por causa o con ocasión del trabajo, la Administradora de Riesgos Laborales -en adelante, ARL- deberá pagar un subsidio por incapacidad equivalente al 100% del salario del trabajador, desde el día siguiente a la ocurrencia del accidente, el primer día lo asume el empleador.

Si existe prueba que el accidente laboral ocurrió por una causa imputable al empleador, este está obligado a la reparación plena de perjuicios, conforme al artículo 216 del CST.

(Lea también: ¿Cómo solicito la cuota alimentaria? Si estuve en unión libre)

El empleador deberá pagar los perjuicios materiales (daño emergente y lucro cesante) e inmateriales (daño moral) que se demuestren en un proceso judicial ante la justicia ordinaria laboral.

Durante los días de incapacidad, sean por accidente de origen común o laboral, las vacaciones deberán reconocerse y el periodo de incapacidad debe computarse para obtener el derecho a vacaciones, pues el periodo de incapacidad no implica la suspensión del contrato de trabajo y por lo tanto, continúan todas las obligaciones en cabeza del empleador.

Si al momento de terminación de la incapacidad el trabajador tiene derecho a vacaciones, el empleador deberá otorgarlas o pagar su equivalente en dinero si el trabajador lo solicita, de acuerdo a la ley.

Si una persona tiene una enfermedad muy grave y el jefe no le quiere dar más días de incapacidad ¿es legal que le quite las vacaciones?

En primer lugar, es importante aclarar que la duración de las incapacidades, esto es, el número de días que se conceden al trabajador para la recuperación de su estado de salud, debe ser otorgados por el profesional de la salud, de acuerdo a su autonomía y al estado del paciente, nunca dependen de la voluntad del empleador o el trabajador.

(Le puede interesar: ¿Me multan si no tengo el certificado de vacunación de covid-19?)

Durante los días de incapacidad, continúan incólumes todas las obligaciones en cabeza del empleador, y por lo tanto, el reconocimiento del derecho a las vacaciones.

No es legal que el empleador descuente de las vacaciones los días de incapacidad, pues el trabajador no estuvo descansando sino apartado temporalmente de su actividad laboral para el cuidado y restablecimiento de su salud, por un accidente o una enfermedad.

De acuerdo con el Ministerio del Trabajo , el derecho a vacaciones no puede afectarse por la duración de la incapacidad, sea de origen laboral o común, y deberán causarse y pagarse, de acuerdo al artículo 186 del CST.

¿Cuánto le pagan a una persona si tiene una incapacidad permanente?

De acuerdo con la Ley 776 de 2002, art. 7, la incapacidad permanente parcial se presenta cuando el trabajador, por una enfermedad o accidente de origen laboral, sufre una disminución parcial -pero definitiva- de su capacidad para trabajar, en un porcentaje igual o superior al 5% pero inferior al 50%.

(Además: ¿Puedo recibir más de una pensión?)

En caso de declararse la incapacidad permanente parcial, la Administradora de Riesgos Laborales deberá reconocer al trabajador una indemnización en proporción al daño sufrido, en cuantía que va entre 2 a 24 veces su salario base de liquidación, de acuerdo con la Ley 776 de 2002.

En el Decreto Reglamentario 2644 de 1994 se establece una tabla de equivalencias para la indemnización por incapacidad permanente, teniendo en cuenta el porcentaje de pérdida de capacidad laboral.

Más Consultorios Jurídicos

- Me pusieron un comparendo injusto y tengo pruebas ¿Qué hago?

- ¿Qué son y para qué sirven los contratos inteligentes Blockchain?

- Soy ingeniero ¿Qué debo hacer si perdí la tarjeta profesional?

- ¿Qué hacer si me desalojan porque mi vivienda está cerca a un humedal?

- ¿Cómo demandar a un centro médico por recibir negligencia médica?

CJ
22 de marzo 2022, 03:36 P. M.
LA
Laura Violeta Matiz Guerrero
22 de marzo 2022, 03:36 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Vacaciones Derechos laborales indemnización Consultorio jurídico covid
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Alarcón
12:00 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar
Shakira
12:00 a. m.
'Clara Chía, junto a los hijos de Shakira': la historia detrás de la foto viral
Video
05:42 p. m.
La verdad del video de hombre que se lanza a río para evitar un comparendo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Cifras récord de contagios: China pospone los Juegos Asiáticos
China abre la cartera: vuelven los créditos a la región tras el covid
Panasonic trae a Colombia nanotecnología para eliminar el Covid19 del carro
(Video) No lo aseguraron en el ala delta y vivió el verdadero terror a 300 metros de altura
Las parejas tienen más sexo en vacaciones ¿por qué?
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo