Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

CRIMEN DE ÉDGAR PáEZ LITIGIOS TRIBUTARIOS DESPLOME TARIMA SALITRE PLAZA OLA TERRORISTA EN COLOMBIA  SEGUNDO DíA FESTIVAL CORDILLERA PRESIDENTE PETRO VISITA NEW YORK CONDUCTOR ATROPELLO Y HUYó MURIó BEBE WAYú BALACERA EN KENNEDY GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Proyecto de Gobierno sacaría de la cárcel a cerca de 10.000 presos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Penitenciaría El Bosque

Las malas condiciones en las cárceles ha llevado a protestas de los presos, como la de marzo pasado en la cárcel de Barranquilla.

Foto:

Vanexa Romero / ELTIEMPO

Proyecto de Gobierno sacaría de la cárcel a cerca de 10.000 presos

FOTO:

Vanexa Romero / ELTIEMPO

Propuesta de rebaja de pena del 20 % se suma a otra similar de jubileo planteada por ‘la U’.


Relacionados:
Partido de la U Hacinamiento carcelario Presos congreso

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de marzo 2017, 10:27 P. M.
Unirse a WhatsApp
NI
Nicolás Cortés Mejía
16 de marzo 2017, 10:27 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Servicios

Comentar

Con dos argumentos: “responder a las graves condiciones humanitarias que afrontan las cárceles” y la visita del papa Francisco en septiembre, respectivamente, el Gobierno y el partido de ‘la U’ radicaron el jueves dos polémicos proyectos de ley que podrían dejar en libertad a entre 30.000 y 40.000 presos en los próximos cinco años.

El proyecto del Gobierno, que se suma a otros que han generado fuerte debate con el fiscal Néstor Humberto Martínez (quien considera que se trata de iniciativas que van en contra de la seguridad ciudadana), plantea una rebaja del 20 por ciento de la pena, por una sola vez, para delitos cometidos antes de este 16 de marzo.

Fiscalía dirá no a la ley de nueva excarcelación
Colombia comienza a prepararse para la visita del papa Francisco
40.000 presos podrían recuperar libertad si Congreso aprueba jubileo

Según las proyecciones del Ministerio de Justicia, de aprobarse la iniciativa este año saldrían de prisión cerca de 10.000 sentenciados: 3.276 por narcotráfico, fabricación o porte drogas; 4.344 por hurto; 142 por homicidio simple; 404 por porte de armas, 53 por delitos sexuales; 931 responsables de violencia intrafamiliar y 182 condenados por inasistencia alimentaria.

Y a 2020 habrían acortado su estancia en la cárcel más de 30.000 responsables de diversos delitos. Las rebajas podrán ser concedidas al momento de imponerse la pena o cuando el juez de ejecución de sentencias haga una revisión de las medidas punitivas.

El proyecto de ‘la U’, del senador Roy Barreras, plantea una rebaja de la sexta parte de la pena para los sentenciados y propone, además, una excarcelación inmediata de sindicados a través de la figura de la “conmutación de medidas de aseguramiento”.

Los únicos que no saldrían, según la polémica iniciativa, serían “las personas procesadas o condenadas por delitos contra las personas y bienes protegidos por el Derecho Internacional Humanitario, delitos contra la vida, delitos contra la libertad y formación sexuales, delitos de lesa humanidad, narcotráfico; así como delitos contra menores de edad”.

Podemos modificar los esquemas tradicionales dentro del derecho penal represor por un derecho penal humanístico

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La iniciativa del Gobierno deja expresamente por fuera de las rebajas a los responsables de delitos graves como el genocidio, homicidio doloso agravado, feminicidio, ataques con ácido o lesiones que impliquen la pérdida de algún órgano. También, a los condenados por crímenes contra el Derecho Internacional Humanitario, desaparición forzada, torturas, el desplazamiento, el secuestro extorsivo, la trata de personas, los delitos contra menores de edad, el lavado de activos y el peculado que exceda los 50 salarios mínimos (unos $ 36,9 millones).

Para sustentar su propuesta, el Ministerio de Justicia sostiene que el país necesita hacerle frente “al estado de cosas inconstitucional actual en el sistema penitenciario” y que esto debe hacerse desde la política criminal.

El hacinamiento carcelario es del 52 por ciento. Esto genera una crisis que, dice el Gobierno, repercute en la grave vulneración de los derechos humanos de los detenidos. “Podemos modificar los esquemas tradicionales dentro del derecho penal represor por un derecho penal humanístico”, dijo el ministro de Justicia, Enrique Gil, al llevar el jueves la propuesta al Congreso.

Los dos proyectos de rebaja de penas tienen también alcances políticos: el Gobierno y ‘la U’ se anticiparon al anuncio que el uribismo había hecho de una iniciativa similar.

Aunque el Gobierno asegura que su propuesta no tiene carácter de jubileo por la visita de Francisco, lo cierto es que no es la primera vez que en la antesala de una visita papal llegan proyectos como estos al Congreso. Ocurrió en 1968 y en 1986, cuando Pablo VI y Juan Pablo II, respectivamente, visitaron el país.

Lo ideal es diseñar una política criminal que no lleve a tantas personas a la cárcel de manera inconsistente y frenar el abuso de la detención preventiva

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Se revive debate

César Rodríguez, director de Dejusticia, considera que las rebajas de penas planteadas son una respuesta “que puede ser útil”, pero que no resuelve el “problema estructural” del sistema penal colombiano. “Lo ideal es diseñar una política criminal que no lleve a tantas personas a la cárcel de manera inconsistente y frenar el abuso de la detención preventiva”, sostiene.

Por su lado, Jorge Restrepo, director del Centro de Estudios para el Análisis de Conflictos, señala que deben tenerse en cuenta elementos como “la peligrosidad de esas personas, si son criminales violentos o no, si han reincidido o han usado armas de fuego para cometer los crímenes. Una clemencia generalizada sería una muy mala idea”, advierte.

Choque con Fiscal por otro proyecto

Un proyecto de ley del anterior ministro de Justicia, Jorge Eduardo Londoño, para reducir el hacinamiento en las cárceles había provocado ya un choque con el fiscal general, Néstor Humberto Martínez. Según este, el proyecto “amenaza la seguridad ciudadana”.

El Fiscal sostuvo que un artículo de la iniciativa de Londoño permitía que capturados llevados a audiencias quedaran libres si el juez consideraba que no había un cupo digno en las cárceles para mantenerlos. El Ministerio de Justicia defendió el proyecto y dijo que el artículo polémico “está virtualmente eliminado”.

JUSTICIA Y POLÍTICA

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
16 de marzo 2017, 10:27 P. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
16 de marzo 2017, 10:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Partido de la U Hacinamiento carcelario Presos congreso
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Édgar Páez Cortés
09:19 a. m.
Los posibles móviles detrás de crimen en Bogotá de Édgar Páez, dueño del Club Tigres
Sicarios
01:30 a. m.
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Feminicidio
12:00 a. m.
'Si algo me pasa, ya sabes quién fue': las alertas de Ana María antes del feminicidio
Alejandro Ordóñez
09:01 a. m.
Falleció Beatriz Hernández, esposa del exprocurador Alejandro Ordóñez
Bogotá
05:22 p. m.
¿Qué pasó con las víctimas de desplome en una tarima en Salitre Plaza, en Bogotá?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¿Quién era Édgar Páez, dirigente de fútbol asesinado en Bogotá?
Cafeteros muestran indignación por precios de productos en Juan Valdez
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Un presunto delincuente por poco es linchado en Kennedy

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo