El proyecto busca que el trabajo nocturno vaya de las 8 p. m. hasta las 6 a. m., es decir, 1 horas más que como funciona hoy, lo que significa un mayor recargo monetario.
Foto:
123rf
Comisión séptima del Senado da vía libre a la ampliación del recargo
Este miércoles, se aprobó en la Comisión séptima del Senado ampliar las horas extras. La decisión reduce en una hora la jornada diurna y amplía la nocturna entre las 9:00 p. m. y las 6:00 a. m.
Esta iniciativa busca ampliar las horas extras y pasará a la plenaria de Senado, donde se discutirá y en caso de aprobarse pasaría a sanción presidencial.
En una primera instancia, la iniciativa fue aprobada en pleno por la Cámara de Representantes, cuando Clara López, exministra del Trabajo, la calificó como un gran logro social.
Entre tanto, con este proyecto se modifica la Ley 789 de 2002 que determinó que la jornada laboral diurna en Colombia sería entre las 6:00 a. m. y las 10:00 p. m. Esta ley había sido promovida por el ahora Senador Álvaro Uribe.
Además, el Ministerio de Trabajo, cuando se aprobó esta modificación en la Camara, había dado un concepto favorable a la iniciativa, argumentando que los cambios generados por la Ley 789 “no causaron el impacto en la generación de empleo que se esperaba al ampliar la jornada laboral ordinaria”.
Cabe recordar que en la campaña de reelección presidencial del año 2014, el presidente Juan Manuel Santos prometió desmontar la jornada diurna que actualmente está dispuesta hasta las 10:00 p. m.
Comentar