Este miércoles, la Policía presentó el plan especial de seguridad que operará durante la época de diciembre de 2021, llamado Plan Navidad ‘El mejor regalo es tu vida’, con el que se busca brindar mayor tranquilidad, seguridad y convivencia a los ciudadanos en la temporada de Navidad.
(Lea también: La multa que el policía que pateó termos le habría puesto a vendedora)
Como parte del plan, 136.000 uniformados a nivel nacional estarán dedicados de manera exclusiva a apoyar y trabajar en frentes como seguridad, prevención, movilidad, turismo, lucha contra el tráfico de fauna y flora, y respaldo a la reactivación económica.
Así mismo, promoverán medidas de bioseguridad para contener la propagación de la pandemia por el covid-19, en especial ante la aparición de la variante ómicron.
Los anuncios los hizo el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, quien añadió que se diseñaron tres componentes principales: ‘El cuidado de tus pertenencias’, ‘El cuidado de tu vida’ y ‘El cuidado de tus seres queridos’.
Esos componentes incluyen medidas de seguridad ciudadana, seguridad en compras navideñas, incluyendo Día sin IVA y prima navideña; prevención para el consumo responsable de bebidas embriagantes; medidas para los viajes en carretera; líneas de emergencia; medidas de bioseguridad frente a la pandemia; cuidados durante las vacaciones; protección del medioambiente; y prevención frente al uso de pólvora.
(Más notas: Cae disidente que estaría tras atentado, secuestros y homicidios en Corinto)
En la presentación del Plan de Navidad se indicó que la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), con cerca de 8.000 integrantes, y la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol), con más de 3.400, unieron esfuerzos con el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes para adelantar actividades contra el delito en las calles, mediante dispositivos de control en el sector residencial, religioso, turístico y comercial.
Además, el Centro Cibernético Policial tiene activas sus alertas para prevenir a los ciudadanos ante delitos cometidos a través de internet.
Así mismo, 6.100 policías de la Dirección de Tránsito y Transporte estarán en las vías para garantizar que los colombianos tengan un viaje seguro, y harán un monitoreo permanente sobre las carreteras para informar en tiempo real a los viajeros ante posibles afectaciones.
Según informó la Policía, se calcula que cerca de 11 millones de vehículos se movilizarán (por paso peaje) para las festividades de fin y comienzo de año. Por ese motivo, en total se priorizaron 77 rutas seguras para acompañar los desplazamientos.

El director de la Policía Nacional, el general Jorge Luis Vargas, presentó las medidas especiales durante esta temporada.
Policia
Frente al sector del turismo, solo por vía aérea, el Centro de Información Turística (Citur) proyecta para esta temporada el ingreso al país de aproximadamente 39.000 visitantes extranjeros y se tienen identificados 61 terminales terrestres, 17 puertos marítimos y 7 puertos fluviales en los que la Policía hará un acompañamiento especial.
Los dispositivos para garantizar un turismo seguro están encabezados por la Dirección de Protección y Servicios Especiales (Dipro) con más de 1.340 uniformados, que también concentran esfuerzos en la prevención de la explotación sexual infantil y actividades peligrosas como la utilización irresponsable de la pólvora que afecte a niños, niñas y adolescentes.
(Le puede interesar: Megaoperación del Gaula en 13 departamentos deja 96 capturas)
Al mismo tiempo, los uniformados tienen listos los controles para evitar el abandono y maltrato animal y el tráfico ilegal de especies silvestres como tortugas hicoteas y de flora como el musgo y hoja de palma, labor que será coordinada con 2.500 uniformados de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural (Dicar).
Del mismo modo, habrá presencia policial en lugares de alta afluencia como los 228 centros comerciales reportados ante la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) y eventos como Aguinaldo Boyacense, Feria de Manizales, Carnaval del Diablo en Riosucio (Caldas), Feria de Cali, Carnaval de Negros y Blancos, en Nariño; Caimán Cienaguero, en Magdalena, y Corralejas de Sincelejo.
justicia@eltiempo.com
Lea otras notas de Justicia-Los llamados de la Procuraduría por atención a emberas en Parque Nacional
-Las diferencias y similitudes de los casos de Fajardo y Petro
-Juicio contra precandidato presidencial Rodolfo Hernández seguirá en 2022