Un año del Paro Nacional en ColombiaEn abril de 2021, decenas de miles de colombianos salían a las calles para pedir la derogación de una reforma tributaria. Estudiantes, sindicalistas y trabajadores se sumaron a las protestas tras las denuncias de abusos de las fuerzas de seguridad.
Santiago Saldarriaga / El Tiempo
Paro nacional: Defensoría dio parte positivo por manifestaciones pacíficas
Pese a disturbios en algunas ciudades, en la mayor parte del país hubo protestas pacíficas.
Distintas entidades destacaron el pacífico desarrollo que en la mayoría de ciudades del país tuvieron las protestas en conmemoración del primer año del paro nacional.
La Defensoría del Pueblo, por ejemplo, destacó que las actividades de protesta social se desarrollaron de manera pacífica, con excepción de Popayán, donde hubo alteraciones de orden público, al igual que en Cali al interior de la Universidad del Valle, y en Bogotá, frente a la Universidad Nacional.
“Desde la Defensoría del Pueblo presentamos un balance positivo de la jornada de manifestaciones sociales, la cual contó con el acompañamiento de nuestros funcionarios en todo el territorio nacional para garantizar el legítimo derecho a la protesta pacífica”, aseguró el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
El defensor señaló que 440 funcionarios de las 42 regionales de la Defensoría verificaron el desarrollo de las manifestaciones y 300 defensores públicos estuvieron atentos para brindar el acompañamiento jurídico y representación judicial a las personas que lo requirieran.
“Destacamos el diálogo que nuestros delegados para la Prevención de la Conflictividad Social, de Movilidad Humana y de Grupos Étnicos mantuvieron con los líderes sociales de la Minga interétnica, campesina, indígena y afrocolombiana, en relación con lo que ellos denominaron emergencia humanitaria en los territorios, en una audiencia llevada a cabo frente a la sede nacional de la Defensoría del Pueblo”, destacó Carlos Camargo.
Al final de la tarde de este jueves la Policía también entregó su balance: se reportaban 47 capturas, 23 por orden judicial y 13 en flagrancia en Bogotá, Medellín y Popayán, entre otros puntos, además de tres policías heridos.
Pese a ello, la institución reportó que en términos generales, la jornada se cumplió en gran tranquilidad.