El coronel Elkin Alfonso Argote, director de Reclutamiento del Ejército, dio a conocer a través de la redes sociales de la Casa Editorial EL TIEMPO, que se abrió una nueva jornada de incorporación, a nivel país, para que los hombres entre los 18 y 24 años presten el servicio militar.
Se realizará a partir del 1 de mayo y hasta el 17 de mismo mes, y los jóvenes deben presentarse para definir su situación militar. Se espera reclutar a 15.581 jóvenes, que además de prestar el servicio militar podrán capacitarse en el Sena. Estas son 5 cosas que debería saber sobre esta jornada.
¿Es obligatoria la prestación del servicio militar?
Para los hombres colombianos es de carácter obligatorio solucionar su situación militar. La libreta militar es indispensable para acceder a un trabajo o contratación con el Estado. ¿Quiénes están excentos de prestar el servicio militar?
Los hijos únicos, quienes ya sean padres y quienes puedan demostrar medicamente una incapacidad física o mental.
Se puede hacer, pero debe demostrarse a través de las instancias establecidas.
¿Qué es un remiso?
Todo hombre mayor de 24 años que se haya presentado y no haya arreglado su situación militar. Por cada año, debe pagar una multa.
¿Cuáles son los beneficios al prestar el servicio militar?
Recibirán mensualmente una bonificación del 30 % del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente, equivalente para este año de $248.436 pesos, dinero que les será consignado en sus cuentas de ahorros.
El tiempo del servicio militar le será computado en fondos públicos y privados, para efectos de cesantías, pensión de jubilación de vejez, pensión de invalidez, asignación de retiro y prima de antigüedad, entre otros.