close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
‘Habrá más Policía en las calles y menos en oficinas’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El consejero Juan Carlos Restrepo

El consejero Juan Carlos Restrepo respaldó una reforma de la política criminal y buscar otras formas de castigo distintas a la cárcel.

Foto:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

‘Habrá más Policía en las calles y menos en oficinas’

FOTO:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

Juan Carlos Restrepo explica cómo será la institución y su responsabilidad en temas de seguridad.


Relacionados:

Policía

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de marzo 2017, 12:20 A. M.
J
Justicia 23 de marzo 2017, 12:20 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Juan Carlos Restrepo, el consejero presidencial para la Seguridad y la Convivencia, anuncia que en la primera década del posconflicto, lejos de disminuir, el pie de fuerza de la Policía crecerá en al menos 50.000 efectivos. Restrepo da algunas claves de la reforma de esa institución presentada este martes por el presidente Juan Manuel Santos y que recoge varias de las sugerencias de la comisión creada hace un año para ‘repensar’ la institución.

(Además: Comienza la transición hacia desmilitarización de la Policía)

¿Por qué se necesita hacerle reingeniería a la Policía?

La Policía está viviendo uno de los momentos más trascendentales en su historia. Al mismo tiempo están ocurriendo un par de fenómenos que afectan su misionalidad: el posconflicto y la vigencia del nuevo Código de Policía y Convivencia Ciudadana. Esos dos cambios estructurales generan la necesidad de pensar en una Policía más ajustada a las condiciones actuales del país, de revisar la misionalidad de la institución.

¿En ese nuevo escenario de posconflicto se contempla disminuir el número de efectivos de la Fuerza Pública, de la Policía en particular?

Hay que tener en cuenta que la Policía debe mantener la seguridad en las ciudades, como hoy lo hace, y llegar a los territorios y a los sitios donde no solo no había presencia de la Policía, sino del Estado en general. La institución tiene unos planes de crecimiento que están dentro de su planeación ordinaria; y además, como lo anunció el Presidente, habrá un incremento en incorporaciones para el 2017 y el 2018. Y durante los siguiente 10 años se van a incorporar aproximadamente 5.000 policías al año, para poder garantizar esa presencia en todo el territorio nacional. Además del crecimiento orgánico, también hay unas optimizaciones importantes: se va a hacer más eficiente el servicio de seguridad ciudadana, poniendo más personal más en la calle y menos en las oficinas. Esa es una de las recomendaciones que hizo la comisión especial: incorporar civiles a las labores administrativas y recuperar al personal de la Policía en las labores de seguridad ciudadana.

(Le puede interesar: Tras una 'tregua', van 482 multas con nuevo Código)


¿En cuánto tiempo el colombiano del común va a ver estos cambios?

Ya están ocurriendo. Permanentemente ha habido el proceso de crecimiento del pie de fuerza: la principal demanda de los alcaldes y gobernadores normalmente es tener más policías en sus calles.

La Policía terminó cumpliendo funciones que son de naturaleza militar (..) y los militares terminaron cumpliendo funciones de la Policía:

  • FACEBOOK
  • TWITTER


¿Por qué es importante que la Policía recupere el espíritu civil que dejó de tener en el país desde la época de la Violencia?

En la parte más fuerte del conflicto que vivió el país era tan apremiante la necesidad responder a las amenazas que la Policía terminó cumpliendo funciones que son de naturaleza militar: haciendo trabajo contrainsurgente, haciendo inteligencia en la lucha contra la guerrilla... Y los militares terminaron cumpliendo funciones de la Policía: cuidando instalaciones, embajadas; hasta escoltando mandatarios. Esta es la oportunidad propicia para reencauzar la misionalidad de unos y otros: que la Policía vuelva a cumplir funciones de seguridad ciudadana, de naturaleza civil, y que las Fuerzas Militares cumplan funciones exclusivamente atinentes a la seguridad nacional. Esto, sin embargo, no implica desconocer los retos que, pese a haberse firmado un acuerdo de paz con el grupo insurgente más grande, hay hacia el futuro. Esos retos demandan una perfecta planeación y una perfecta coordinación interinstitucional entre las Fuerzas Militares, la Policía y las demás entidades del Estado, como la Fiscalía y los mismos jueces.

¿Cómo empata la intención de desmilitarizar la Policía con seguirla manteniendo bajo la tutela del Ministerio de Defensa?

La comisión especial abordó este tema y concluyó que si bien es importante que la Policía recupere su naturaleza civil, la tutela del ministerio de Defensa ha sido un factor importante en los procesos de depuración, de especialización, que hay que decir que tiene todos los aspectos positivos del mundo. Dados los retos actuales que todavía tiene el país, la comisión recomendó que en el futuro inmediato, por lo menos hasta el 2025, la Policía se mantenga en el Ministerio de Defensa.

¿Esto implica que el famoso Ministerio de Seguridad no está ni en planes?

La comisión también abordó ese tema y consideró que es importante pensar hacia el futuro en tener un Ministerio de Seguridad. Son cosas que vamos a poder evaluar con una óptica más sosegada ahora que no todas las fuerzas y no todos los organismos del Estado tienen que estar preocupados por el conflicto. Desde la Presidencia de la República hay conciencia de que habrá oportunidad para revisar las políticas de seguridad ciudadana y alinear todas estas entidades de carácter civil, como la Policía Nacional, la Superintendencia de Vigilancia, el Departamento de Control de Comercio de Armas, la Defensa Civil; todas, entidades que tienen que ver con la función de seguridad ciudadana.

¿Es compatible la idea de mejorar la seguridad en las calles con los proyectos que pueden llevar a excarcelaciones masivas?

Sí lo es. En primer lugar, porque hay que revisar la política criminal en su conjunto: hay que entender que el sistema penal carcelario ha fracasado, como lo ha dicho la Corte Constitucional cuando declaró el estado de cosas inconstitucionales en relación con el sistema penitenciario. Se fracasó en la intención de resocializar a los presos y en la de garantizarles los derechos humanos. Lo que buscamos aquí no es disonante. Lo que busca el Estado es normalizar el sistema penitenciario, sí construyendo más cupos carcelarios, pero también racionalizando el uso de la pena: implementando medidas de política criminal que permitan liberar a personas a las que no se les resuelve su situación oportunamente o a personas que han cumplido una parte sustancial de la pena. También, a quienes no representan peligro para la sociedad. No es un mensaje de que el crimen paga: es un mensaje acorde con las tendencias actuales. Hay otras formas de castigo que les sirven más a la sociedad que tener a las personas en los campos de concentración que hoy en día vemos.

¿Por qué la comisión no se pronunció sobre las denuncias de supuesta corrupción que sacudieron la institución el año pasado?

No lo hizo porque desde el principio quedó claro que esa no era su misión. Esos casos están en manos de los organismos de control respectivos, que están adelantando las investigaciones respectivas.

Este año siguen bajando los delitos

Entre el 1.° de enero y el 5 de marzo de este año se reportaron en el país 1.916 homicidios.

Una reducción del 13 por ciento si se compara con el mismo periodo del 2016, cuando hubo 2.194.

La tasa de homicidios en los últimos 12 meses se ubica en 24,9 por cada 100.000 habitantes, siendo la más baja desde 1974.

En todo el 2016 se registraron 12.200 homicidios, según balance entregado por el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.

Los indicadores de seguridad también muestran una reducción del 50 por ciento en secuestros, con 10 casos; y de un 69 por ciento en extorsión. Hasta la fecha han sido denunciados 439 casos de extorsión, mientras que para el año pasado sumaban 1.420.

También hay un balance positivo en la reducción de hurtos en todas sus modalidades.

La mayor diferencia se dio en hurto a entidades financieras: en el 2016 se registraron 27 casos, mientras que este año van 16.

Le sigue el hurto de vehículos con una diferencia del 25 por ciento. Para el periodo señalado se habían reportado 5.097 casos.

Sin embargo, las cifras más altas se dan por hurto común (23.048) y hurto a personas (17.182).

JUSTICIA

23 de marzo 2017, 12:20 A. M.
J
Justicia 23 de marzo 2017, 12:20 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Policía

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cauca
01:43 p. m.

Tres muertos y un desaparecido deja avalancha en Morales, Cauca

La emergencia ocurrió en la vereda Agua Sucia, a seis horas de la cabe ...
Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

El suspendido alcalde está entre los mandatarios del país que más dine ...
Medellín
12:27 p. m.

El encuentro que tuvo Gustavo Petro y Daniel Quintero en Medellín

Bucaramanga
12:21 p. m.

No cesa el rechazo por irrupción de encapuchados durante grados de la UIS

Santa Marta
11:53 a. m.

La polémica valla política que ordenaron desmontar en Santa Marta

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

De Lima
01:00 a. m.

Estos son los aportantes a las campañas de Petro, Fico, Hernández y Fajardo

Bogotá
10:00 p. m.

Ellas son las más buscadas en Bogotá por usar sustancias tóxicas para robar

Viruela del mono
07:56 p. m.

Viruela del Mono: ¿cuál es la población con más riesgo de contagio?

Elecciones 2022
may 20

Las tres preguntas de la Procuraduría sobre auditoría a software electoral

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo