El filántropo multimillonario estadounidense Howard Buffet, viajó a Colombia para donar 16 millones de dólares para las labores de desminado humanitario. El viceministro de Defensa, Anibal Fernández de Soto, y una comitiva del Gobierno, lo llevaran a Planadas en Tolima para ver los avances sobre el terreno del programa.
La donación de Buffet, hijo del también inversionista multimillonario Warren Buffet, es la más grande que recibe Colombia de un donante individual para dedicar a este objetivo.
Howard Graham Buffett, director ejecutivo de la multinacional Berkshire Hathaway, nació el 16 de diciembre de 1954, es un hombre de negocios, por su acierto a la hora de invertir se le conoce como como oráculo de Omaha. Además, es expolítico, fotógrafo y agricultor.
Se considera que el padre de Buffett, Warren Buffet, es dueño de la segunda mayor fortuna del mundo según la revista Forbes (2017), con un patrimonio de 76.500 millones de dólares (67.130 millones de euros).
Para Buffett la caridad es una inversión a la que se debe sacar el máximo rendimiento, por eso ha canalizado el grueso de sus contribuciones a través de la estructura de la fundación de Bill y Melinda Gates. De hecho, con el fundador de Microsoft crearon en el 2006 la iniciativa Giving Pledge, por la que se comprometía a donar la mayor parte de su dinero en vida.
Su última donación a la fundación Gates fue apenas el pasado 16 de julio, por una suma de 3.170 millones de dólares, equivalente al 5 por ciento del capital del grupo Berkshire Hathaway.
El dinero de su fortuna lo dedica a actividades en el ámbito de la salud, la educación y a reducir la pobreza.
"Colombia tiene una de las tasas más altas de minas antipersonal en el mundo. Debemos eliminar estas amenazas a las comunidades como un primer paso esencial para la paz. Nos complace asociarnos con el gobierno de Colombia para acabar con este mal que queda después de cinco décadas de conflicto”, manifestó Buffett cuando anunció la donación.
Comentar