Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MARCHAS EN APOYO AL GOBIERNO RED CRIMINAL EN EL DORADO CNE PASAPORTES CITA MUJER MOTOCICLISTA MUERE MURIó EXFUTBOLISTA COLOMBIANO ORIGEN DEL UNIVERSO ESTUDIO DE HARVARD MARY MéNDEZ LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Yo no sabía que trabajar era un delito': vendedora ambulante
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Bogotá pasará a la historia por tener la empanada más cara
Ventas ambulantes en Bogotá

Las ventas de alimentos en la calle son muy populares. 

'Yo no sabía que trabajar era un delito': vendedora ambulante

Expertos opinan sobre multa impuesta a joven que compró empanada en la calle. Policía da su versión.


Relacionados:
Bogotá Policía Código de Policía Comparendos Barrios Unidos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de febrero 2019, 05:20 P. M.
Unirse a WhatsApp
AL
Alicia Liliana Méndez
18 de febrero 2019, 05:20 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Servicios

Comentar

El episodio registrado en Bogotá en el que Stiven Claros denunció que un policía le impuso un comparendo de más de 883.000 pesos por comprar una empanada en la calle se convirtió en una de las noticias más comentadas de la semana.

El caso motivó innumerables críticas en las redes sociales, donde muchos ciudadanos expresaron su rechazo al hecho de que una persona pudiera recibir semejante sanción –superior a un salario mínimo– por un hecho tan simple y cotidiano como comer en la calle.

Infografía código de policía

Comparendos que se han impuesto desde la entrada en vigor del Código de Policía.

Foto:

Sin embargo, fuentes de la Policía explicaron a EL TIEMPO que el comparendo impuesto a Claros se dio en el marco de una diligencia judicial de recuperación del espacio público en la calle 93 con carrera 49 C, barrio La Castellana, donde los vecinos, mediante tutela, exigieron la recuperación de un área ocupada por vendedores ambulantes.En cumplimiento de la tutela, el alcalde de Barrios Unidos les pidió a las autoridades recuperar la zona, acción que se llevó a cabo el 11 de febrero.

Convocan marcha en Bogotá para que ‘legalicen las empanadas’
Los memes que dejó la insólita multa a usuario por comprar empanada
Conductas multadas por el Código de Policía que quizá no conocía
Video¿Es válido que lo multen por comprar una empanada en la calle?
VideoLa historia detrás de la empanada más cara del mundo

La Policía señaló que esa mañana Claros y tres personas más llegaron al lugar y se les advirtió que no podían adquirir ningún producto. “Ellos hicieron caso omiso a la solicitud y en una actitud desafiante hicieron la compra, por lo que se impuso el comparendo”, dijo una fuente de la Institución. La sanción se impuso por “promover o facilitar el uso u ocupación del espacio público”, artículo 140 del Código de Policía.

Ellos hicieron caso omiso a la solicitud y en una actitud desafiante hicieron la compra, por lo que se impuso el comparendo 

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Y la multa pudo ser mayor, pues los uniformados también habrían podido sancionar al joven de 22 años por “incumplir, desacatar, desconocer o impedir” una orden de la autoridad, artículo 35 del mismo Código.

El asunto será revisado por el inspector de policía de Barrios Unidos, quien deberá citar a los implicados –Stiven Claros, María Fernanda López, Fredy Gonzalo Becerra, José Luis Méndez y Herlin Rubí Solís, la dueña del puesto de comidas– para que hagan descargos verbales.

Solís, de 54 años de edad y nacida en Buenos Aires (Cauca), le dijo a EL TIEMPO que llegó a Bogotá hace 31 años buscando una opción de vida. “Trabajé muchos años en casas y ahorré. Con ese dinerito me compré unas neveras y monté mi propio negocio de empanadas”, contó. 

Aseguró que hace 10 años trabaja por el sector de La Castellana y que inicialmente llevaba sus productos oficina por oficina, “pero desde hace un año largo me he venido enfermando de las piernas y por eso me ubiqué en esa esquina, donde vendo mis empanadas, dulces y tinto”. 

La mujer dijo que sabía del malestar de algunas personas en el sector por su venta ambulante, pero, agregó: “Nunca me imaginé que me fueran a sacar con la Policía. Yo no sabía que trabajar era un delito”.

Nunca me imaginé que me fueran a sacar con la Policía. Yo no sabía que trabajar era un delito

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Sobre el comentado incidente dijo que las personas que compraron sus empanadas “lo hicieron porque me conocen hace mucho tiempo y fueron solidarios”. Aunque, añadió, “también comprendo a los policías, pues estaban cumpliendo con su deber”.
​

Finalmente, comentó que en la Alcaldía la van a asesorar para sacar los permisos que necesita para vender sus empanadas, que son su único sustento

El episodio ha dado paso a toda clase de reflexiones. Desde si el Código de Policía puede llevarse al punto de multar a alguien por comprar una empanada, hasta el viejo y profundo debate que hay entre la defensa del espacio público y el derecho al trabajo, que suele surgir en estos casos.

Maximiliano Aramburo, profesor de derecho civil de la universidad Eafit, dijo que, en general “ningún particular, por el solo hecho de estar transitando o comprando cosas en espacio público, está abusando del mismo”. Aunque agregó que es normal que esta sanción, al no ser muy común, sea vista como arbitraria. “Lo cual no implica –agregó– que las personas puedan tomar esto como pretexto para hacer lo que quieran” y desconocer la autoridad y las normas existentes para prevenir los abusos del espacio público.

Ningún particular, por el solo hecho de estar transitando o comprando cosas en espacio público, está abusando
del mismo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Mario Juvinao, profesor de Gestión Urbana de la Universidad Externado manifestó a EL TIEMPO que la Policía actuó de acuerdo a la “norma desarrollada en el código, que explícitamente advierte de las sanciones” para este tipo de casos, en el cual la falta no fue comprar una empanada sino promover la ocupación del espacio público.

Sin embargo, Paulo Ospitia, abogado penalista, opinó que “hay métodos menos lesivos con los que se puede concientizar a la sociedad de que se debe respetar el espacio público”. Y agregó que el Estado también debe proteger el derecho al trabajo y brindar a los vendedores ambulantes un espacio adecuado para ejercer sus actividades.

En todo caso, queda claro que el Código de Policía, creado para mejorar la convivencia, requiere que se haga una mayor pedagogía sobre el mismo entre la ciudadanía y entre quienes lo aplican.

JUSTICIA

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
18 de febrero 2019, 05:20 P. M.
AL
Alicia Liliana Méndez
18 de febrero 2019, 05:20 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Policía Código de Policía Comparendos Barrios Unidos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Motociclista
12:00 a. m.
Muere mujer motociclista en grave accidente de tránsito en Bogotá: lo que se sabe
Valledupar
12:05 a. m.
Murió el exfutbolista colombiano que balearon en medio de violento robo en Valledupar
Luis Fernando Velasco
sept 26
Marchas del 27: lanzan alertas sobre uso electoral; Gobierno niega entrega de dádivas
Salud
12:00 a. m.
Estudio de Harvard señala riesgos de bañarse todos los días
Bogotá
07:24 a. m.
Así operaba la red que sacaba en canecas de basura a migrantes inadmitidos en El Dorado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Ineos quiere romper el mercado: podrían ofertar por Tadej Pogacar
Inician las marchas del 27 de septiembre en Bogotá y otras ciudades
Se alista el festival de banda, despecho y desmadre
Hombre intentó asesinar a su pareja con un puñal en Engativá

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo